(Véase también Evaluación de los trastornos anorrectales).
El prolapso menor y transitorio de la mucosa rectal únicamente suele observarse en lactantes por lo demás normales. En los adultos, el prolapso mucoso persiste y puede agravarse de manera progresiva.
La procidencia es el prolapso completo de toda la pared del recto. La causa primaria de la procidencia es incierta. La mayoría de los pacientes son mujeres > 60 años.
Signos y síntomas
El síntoma más prominente del prolapso y la procidencia rectal es la protrusión. La protrusión puede producirse sólo durante esfuerzos o al caminar o estar de pie. Puede haber rectorragia, y es frecuente la incontinencia. El dolor es infrecuente, a menos que sobrevenga encarcelación o prolapso significativo.
Diagnóstico
Para determinar el grado total de prolapso, el médico debe examinar al paciente de pie, sentado o acuclillado y realizando un esfuerzo. La procidencia rectal puede distinguirse de las hemorroides por la presencia de pliegues mucosos circunferenciales. Por lo general, hay disminución del tono del esfínter anal. Se debe practicar sigmoidoscopia, colonoscopia o colon por enema para investigar otra enfermedad. Deben descartarse trastornos neurológicos primarios (p. ej., tumores de la médula espinal).
Tratamiento
En lactantes y niños, el tratamiento conservador es muy satisfactorio. Deben eliminarse las causas de esfuerzo. Unir firmemente las nalgas con cinta adhesiva entre las deposiciones suele favorecer la resolución espontánea del prolapso.
En el prolapso mucoso simple en adultos, puede extirparse el exceso de mucosa.
En caso de procidencia, los pacientes que pueden tolerar una laparotomía pueden requerir rectopexia, en la que se moviliza el recto y se fija al sacro. En los pacientes que no pueden tolerar una laparotomía, se pueden considerar las operaciones perineales (p. ej., procedimiento de Delorme o de Altemeier). (Véase también the American Society of Colon and Rectal Surgeons' clinical practice guidelines for the treatment of rectal prolapse.)
Más información
-
American Society of Colon and Rectal Surgeons' clinical practice guidelines for the treatment of rectal prolapse