
Las infecciones víricas, trastornos genéticos, y algunos trastornos hormonales son causas frecuentes de miocardiopatía dilatada.
Con frecuencia los primeros síntomas son dificultad respiratoria (disnea) y fatiga.
Para diagnosticar una miocardiopatía dilatada se utilizan la electrocardiografía (ECG), la ecocardiografía, la resonancia magnética nuclear (RMN).
Generalmente se intenta tratar la causa de esta miocardiopatía mediante la administración de medicamentos.

El término miocardiopatía se refiere al deterioro progresivo de la estructura y la función de las paredes musculares de las cavidades del corazón. Hay tres tipos principales de miocardiopatía. Además de la miocardiopatía dilatada, existe la miocardiopatía hipertrófica Miocardiopatía hipertrófica La miocardiopatía hipertrófica comprende un grupo de trastornos cardíacos en los cuales las paredes de los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) se engrosan (hipertrofian) y... obtenga más información y la miocardiopatía restrictiva Miocardiopatía restrictiva La miocardiopatía restrictiva comprende un grupo de enfermedades cardíacas en las cuales las paredes de los ventrículos (las dos cavidades inferiores del corazón) se vuelven rígidas, pero no... obtenga más información (véase también Introducción a la miocardiopatía Introducción a la miocardiopatía El término miocardiopatía se refiere al deterioro progresivo de la estructura y la función de las paredes musculares de las cavidades del corazón. Existen tres formas principales de miocardiopatía... obtenga más información
).
El término miocardiopatía se utiliza sólo cuando un trastorno afecta directamente el músculo cardíaco (miocardio). Otros trastornos cardíacos, como las arteriopatías coronarias y las valvulopatías coronarias, también pueden acabar provocando la dilatación de los ventrículos, lo que da lugar a insuficiencia cardíaca Síntomas La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información . Sin embargo, los médicos no clasifican los problemas del músculo cardíaco (miocardio) causados por esos trastornos como cardiomiopatías.
La miocardiopatía dilatada puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en adultos menores de 50 años. Aproximadamente un 10% de las personas con miocardiopatía dilatada tienen más de 65 años de edad. En Estados Unidos, este trastorno es aproximadamente tres veces más frecuente en los hombres que en las mujeres, y tres veces más frecuente en los de ascendencia africana que en los de origen caucásico. Alrededor de 5 a 8 de cada 100.000 personas desarrollan miocardiopatía dilatada cada año.
Causas de la miocardiopatía dilatada
Las causas más frecuentes de miocardiopatía dilatada son
Infecciones víricas
Trastornos genéticos (los factores genéticos desempeñan un papel en el 20 al 35% de los casos)
Algunas infecciones víricas pueden causar una inflamación aguda del músculo cardíaco (miocarditis Miocarditis La miocarditis es la inflamación del tejido muscular del corazón (miocardio) que causa la muerte del tejido. La miocarditis puede tener su origen en muchos trastornos, como infecciones, toxinas... obtenga más información ). Cuando la inflamación daña la capacidad de bombeo del corazón, el trastorno se denomina miocardiopatía vírica. En Estados Unidos, la infección por virus Coxsackie B es la causa más común de miocardiopatía vírica. Una infección por VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información también puede causar miocardiopatía. En otras partes del mundo, otras infecciones víricas son causas más habituales. A veces, la miocardiopatía dilatada es consecuencia de una infección bacteriana, como la enfermedad de Chagas Enfermedad de Chagas La enfermedad de Chagas es una infección causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, que se transmite por la picadura de una chinche (también llamada vinchuca o triatoma). Los protozoos... obtenga más información
.
El virus o la bacteria infecta y a menudo debilita el músculo cardíaco. Como resultado, el corazón no puede bombear con fuerza. El músculo cardíaco dañado es reemplazado por tejido fibroso (cicatricial). Seguidamente, el músculo cardíaco se estira, dando lugar a la ampliación de las cavidades cardíacas y la reducción de la capacidad de bombeo. Después de lo anterior aparece la insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información .
Otras causas de miocardiopatía dilatada son
Ciertos trastornos hormonales crónicos, como la diabetes mellitus Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información de larga duración y mal controlada o el trastorno tiroideo Introducción a la glándula tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información mal controlado
Consumo de alcohol Consumo de alcohol El alcohol (etanol) es un depresivo (ralentiza el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso). El consumo de grandes cantidades de forma rápida o regular puede causar problemas de salud... obtenga más información (cuando se toma en grandes cantidades y también existe desnutrición), cocaína, algunos antidepresivos, algunos antipsicóticos y unos pocos fármacos antineoplásicos (quimioterápicos)
Las causas muy poco frecuentes de las miocardiopatías dilatadas son el embarazo (miocardiopatía periparto Miocardiopatía periparto La mayoría de las mujeres con cardiopatías, entre ellas algunas valvulopatías (como prolapso de la válvula mitral) y algunos defectos congénitos que afectan al corazón, pueden dar a luz sin... obtenga más información ), la sobrecarga de hierro Introducción al exceso de hierro El hierro es esencial para la vida, por lo que el cuerpo normalmente controla estrechamente su absorción de los alimentos y lo recicla de los glóbulos rojos (eritrocitos). El organismo pierde... obtenga más información , la sarcoidosis Sarcoidosis La sarcoidosis es una enfermedad en la que se forman acúmulos anormales de células inflamatorias (granulomas) en muchos órganos del cuerpo. La sarcoidosis aparece por lo general en personas... obtenga más información , y los trastornos del tejido conjuntivo como artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información
, lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas y las paredes... obtenga más información
(lupus) y esclerosis sistémica Esclerosis sistémica La esclerosis sistémica (esclerodermia) es un trastorno autoinmunitario del tejido conjuntivo crónica poco común caracterizada por cambios degenerativos y fibrosis en la piel, las articulaciones... obtenga más información
. El estrés extremo también puede causar a veces un tipo de miocardiopatía dilatada llamada miocardiopatía de Takotsubo, miocardiopatía por estrés o síndrome del corazón roto.
Cuando no es posible identificar una causa específica, el trastorno se denomina miocardiopatía dilatada idiopática.
Síntomas de la miocardiopatía dilatada
Por lo general, los primeros síntomas de la miocardiopatía dilatada son dificultad para respirar (disnea) durante el esfuerzo físico y cansancio fácil. Estos síntomas se deben a un debilitamiento en la función de bombeo del corazón (insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información ). Algunas personas presentan dolor torácico.
Cuando la causa de la miocardiopatía es una infección, los primeros síntomas pueden ser fiebre repentina y síntomas similares a los de la gripe.
Complicaciones
Si el daño cardíaco es lo suficientemente grave puede aparecer una insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información sea cual sea la causa de la miocardiopatía dilatada. La insuficiencia cardíaca da lugar a retención de líquidos en las piernas y el abdomen (causando hinchazón) y los pulmones se llenan de líquido (causando dificultad para respirar con la actividad física y mientras se está acostado). Con la insuficiencia cardíaca grave, la tensión arterial puede ser baja debido a la debilidad del corazón.
Pueden aparecer valvulopatías coronarias Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información . Como consecuencia de la dilatación (el agrandamiento) del corazón, las válvulas cardíacas pueden ser incapaces de cerrar con normalidad y a menudo permiten que la sangre se filtre de nuevo en la cavidad cardíaca en lugar de fluir hacia el siguiente vaso sanguíneo o cavidad (lo que se denomina regurgitación Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
). Las válvulas afectadas con mayor frecuencia son la válvula mitral, situada entre la aurícula izquierda (cavidad superior del corazón) y el ventrículo izquierdo (cavidad inferior del corazón), y la válvula tricúspide, situada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. Estas fugas de sangre producen soplos cardíacos, que pueden escucharse con un fonendoscopio.
Los ritmos cardíacos anormales Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información (arritmias) pueden consecuencia de un daño y un estiramiento del músculo cardíaco. Las arritmias pueden causar sensación de latidos irregulares (palpitaciones), dificultad respiratoria o muerte súbita. El escape de las válvulas y las arritmias cardíacas pueden interferir aún más en la acción de bombeo del corazón.
Se pueden formar coágulos de sangre en las paredes de las cavidades cardíacas porque la sangre puede agruparse en el corazón hipertrofiado, en especial cuando los ventrículos están muy dilatados y se contraen mal. Los coágulos pueden fragmentarse (se convierten en émbolos), viajar desde el corazón hacia los vasos sanguíneos de cualquier sitio del organismo y obstruirlos, causando daño en el órgano que irrigan. Si el aporte de sangre al cerebro está bloqueado, puede producirse un accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información (ictus).
Diagnóstico de miocardiopatía dilatada
Pruebas de diagnóstico por la imagen, como ecocardiografía o resonancia magnética nuclear (RMN) del corazón
A veces, una biopsia del músculo cardíaco (miocardio)
En algunas ocasiones, pruebas para detectar la causa y/o complicaciones
El diagnóstico de la miocardiopatía dilatada se basa en los síntomas de la persona afectada, los resultados de la exploración física y pruebas adicionales. Los médicos buscan otras causas de un corazón dilatado, como un infarto de miocardio previo, presión arterial elevada (hipertensión) crónica o una válvula cardíaca dañada.
Los análisis de sangre para los virus comunes que pueden causar la miocardiopatía dilatada se realizan cuando el médico sospecha la infección como causa.
En la electrocardiografía (ECG) se detectan anomalías de la actividad eléctrica del corazón. Sin embargo, estas anomalías no constituyen generalmente una prueba suficiente para establecer un diagnóstico.
Ya que los trastornos genéticos pueden causar miocardiopatía dilatada, los miembros de la familia también pueden someterse a pruebas.
Obtención de pruebas de imagen cardíacas
El ecocardiograma Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información , que emplea ondas de ultrasonidos para producir una imagen del corazón, es el procedimiento más útil porque puede mostrar tanto el tamaño del corazón como su acción de bombeo.
Para confirmar el diagnóstico (y a veces para identificar la causa) suele utilizarse la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) del corazón La resonancia magnética nuclear (RMN) es una técnica que utiliza un campo magnético potente y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del corazón y del tórax. Este procedimiento, costoso... obtenga más información (RMN) del corazón, que ofrece imágenes muy detalladas.
Biopsia y cateterismo cardíaco
Si el diagnóstico continúa siendo dudoso, puede obtenerse información adicional sobre la capacidad de bombeo del corazón mediante un cateterismo cardíaco Cateterismo cardíaco El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía. Estas... obtenga más información , un procedimiento invasivo que consiste en enhebrar un catéter en un vaso sanguíneo del brazo, el cuello o la pierna hasta el corazón. Durante el cateterismo cardíaco, el médico también puede llevar a cabo una biopsia (la extracción de una muestra de tejido para su examen al microscopio), medir las presiones dentro de las cavidades cardíacas y descartar la presencia de una arteriopatía coronaria.
Pronóstico de la miocardiopatía dilatada
El pronóstico de la miocardiopatía dilatada varía considerablemente dependiendo de muchos factores. En general, el pronóstico empeora a medida que el corazón se va dilatando más y su funcionamiento se deteriora. Los ritmos cardíacos anormales también indican un mal pronóstico. En general, los varones sobreviven la mitad de tiempo que las mujeres, y las personas de ascendencia africana la mitad de tiempo que las de ascendencia caucásica.
Alrededor del 40 al 50% de las muertes son súbitas, probablemente como resultado de un ritmo cardíaco anormal o de un émbolo que bloquea el flujo sanguíneo en un área importante. Otros factores adicionales que influyen en el riesgo de muerte son la causa y la gravedad de la miocardiopatía, la edad de la persona y la capacidad para seguir los consejos médicos (que incluyen la toma de medicamentos según las indicaciones, el mantenimiento de una dieta baja en sal y la asistencia médica a citas de seguimiento programadas), y si la persona tiene acceso a un tratamiento especializado. Sin embargo, el pronóstico en general ha mejorado con los tratamientos actuales, especialmente con la introducción de los desfibriladores automáticos implantables, la terapia de resincronización cardíaca y otras intervenciones.
Tratamiento de la miocardiopatía dilatada
Medicamentos
A veces, el tratamiento con dispositivos, como un desfibrilador y/o un marcapasos
Si es posible, el médico trata el trastorno que origina la miocardiopatía dilatada. Por ejemplo, se pueden administrar fármacos inmunodepresores como los corticoesteroides para tratar un trastorno del tejido conjuntivo que provoca miocardiopatía dilatada.
Las medidas generales de tratamiento incluyen evitar el estrés, limitar la sal en la dieta y tener periodos de descanso, que contribuyen a reducir la exigencia sobre el corazón, en especial cuando la miocardiopatía es aguda o grave.
Fármacos para la miocardiopatía dilatada
Los fármacos para la insuficiencia cardíaca Tratamiento farmacológico para la insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información , como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II), los betabloqueantes, los inhibidores de la neprilisina, los antagonistas de la aldosterona (espironolactona o eplerenona), los inhibidores de la proteína cotransportadora-2 de glucosa y sodio (SGLT), la combinación de hidralazina y nitratos y la ivabradina mejoran la función de bombeo del corazón, prolongan la vida y ayudan a atenuar los síntomas persistentes.
Los diuréticos (fármacos que aumentan la micción) se utilizan para reducir el exceso de líquido en los pulmones y disminuir los síntomas de hinchazón por retención de líquido, pero no prolongan la vida.
La digoxina puede ayudar al corazón a bombear y disminuir el número de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, pero no prolonga la vida.
Para tratar los ritmos anormales del corazón se administran fármacos antiarrítmicos. La mayoría de estos fármacos se prescriben inicialmente en pequeñas dosis. Estas dosis se aumentan progresivamente en pequeños incrementos, porque si la dosis del antiarrítmico es demasiado alta puede empeorar las alteraciones del ritmo cardíaco o deprimir la función de bombeo.
Se pueden usar medicamentos para prevenir coágulos de sangre, como warfarina o aspirina, particularmente cuando los ventrículos están muy dilatados y se contraen mal.
Se necesitan precauciones especiales cuando se administran medicamentos a mujeres con miocardiopatía periparto porque algunos de los medicamentos que se usan generalmente para tratar la miocardiopatía pueden absorberse en la leche materna y dañar al lactante.
Tratamiento con dispositivos
A las personas que presentan una anomalía de la conducción eléctrica cardíaca les puede resultar beneficiosa la implantación de un marcapasos Marcapasos artificiales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información , un dispositivo que permite estimular primero las aurículas y después los ventrículos (terapia de resincronización cardíaca) para ayudar a normalizar dicha conducción. Cuando se utiliza en la persona adecuada, este dispositivo (marcapasos) puede ayudar a la vuelta a la normalidad del patrón de contracción del corazón y a mejorar la funcionalidad cardíaca.
Los médicos también consideran la posibilidad de instalar un desfibrilador cardioversor implantable Cardioversión-desfibrilación Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información en los pacientes con disfunción persistente del corazón y alto riesgo de arritmias que dan lugar a muerte súbita.
Trasplante cardíaco
La insuficiencia cardíaca en la miocardiopatía dilatada puede ser progresiva y, en última instancia, mortal. Debido a su mal pronóstico, la miocardiopatía dilatada es la causa principal de trasplante cardíaco Trasplante cardíaco El trasplante de corazón consiste en la extracción de un corazón sano de una persona recientemente fallecida y su posterior transferencia al cuerpo de una persona que sufre una cardiopatía grave... obtenga más información o de soporte mecánico cardíaco mediante un dispositivo de asistencia ventricular izquierda. Un trasplante cardíaco exitoso cura la afección, aunque tiene sus propias complicaciones y limitaciones.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Heart Association: Dilated cardiomyopathy: proporciona información completa sobre los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la miocardiopatía dilatada