Las mujeres presentan un flujo vaginal amarillo verdoso, espumoso y con olor a pescado, además de irritación y dolor en el área genital.
Los hombres no suelen tener síntomas, pero puede haber una secreción peneana espumosa, y dolor leve o malestar durante la micción.
Examinar una muestra de la secreción al microscopio permite detectar la tricomoniasis.
Una sola dosis de antibiótico es suficiente para curar a la mayoría de mujeres, pero la mayoría de los hombres precisan antibióticos durante un periodo de entre 5 y 7 días.
(Véase también Introducción a las infecciones de transmisión sexual. Introducción a las infecciones de transmisión sexual (ITS) Las enfermedades de transmisión sexual (venéreas) son infecciones que, típica pero no exclusivamente, se transmiten de una persona a otra mediante el contacto sexual. Las infecciones de transmisión... obtenga más información )
Trichomonas vaginalis suele dar lugar a una infección de transmisión sexual (ITS) de la vagina en las mujeres y a una ITS de las vías urinarias en ambos sexos. Las mujeres son mucho más propensas a presentar síntomas. Alrededor del 20% de las mujeres padecen tricomoniasis de la vagina (vaginitis por tricomonas Vaginitis tricomoniásica (por Trichomonas) La vaginitis por Trichomonas es una infección vaginal causada por el protozoo Trichomonas vaginalis. La vaginitis transmitida por Trichomonas por lo general es de transmisión... obtenga más información ) durante sus años reproductivos.
Muchas personas con tricomoniasis también padecen gonorrea Gonorrea La gonorrea es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que infecta la mucosa de la uretra, del cuello uterino, del recto y de la garganta o... obtenga más información u otra infecciones de transmisión sexual (ITS).
Síntomas de la tricomoniasis
En las mujeres, la infección suele comenzar con una secreción espumosa de color amarillo verdoso que huele a pescado, procedente de la vagina. En algunos casos la secreción es clara. El área genital puede estar irritada y dolorida, y puede que las relaciones sexuales sean dolorosas. En los casos graves, el área genital y la piel que la rodea se inflaman, y los tejidos alrededor de la abertura vaginal (labios) pueden hincharse. La micción puede ser dolorosa y frecuente, como ocurre en una infección de la vejiga. Los síntomas urinarios y vaginales se presentan solos o juntos.
La mayoría de los hombres con tricomoniasis en la uretra (el conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo) no presentan ningún síntoma o solo algunos leves, aunque pueden seguir contagiando a sus parejas sexuales. Algunos hombres tienen una secreción peneana espumosa y sienten dolor al orinar, así como la necesidad de orinar a menudo.
Diagnóstico de la tricomoniasis
Examen y, en ocasiones, cultivo de una muestra de la secreción o de orina
Los médicos sospechan la tricomoniasis en:
Las parejas sexuales de los anteriores
El microorganismo es mucho más difícil de detectar en los hombres que en las mujeres. En estas, el diagnóstico se efectúa rápidamente examinando una muestra de la secreción vaginal al microscopio con el objetivo de identificar el microorganismo. Si los resultados no están claros, la muestra se cultiva durante varios días. En los hombres, se obtiene por la mañana, antes de orinar, una muestra de la secreción del extremo del pene, que se examina al microscopio y se envía al laboratorio para su cultivo. Como alternativa, a veces los médicos hacen pruebas para identificar el material genético exclusivo del microorganismo (ADN o ARN). Algunas veces se usan técnicas que aumentan la cantidad del material genético de la bacteria. Estas pruebas se denominan pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (nucleic acid amplification tests, NAAT). Estas técnicas hacen que los microorganismos sean más fáciles de detectar.
En algunos casos, el examen microscópico de la orina detecta Trichomonas, pero la identificación es más probable si se cultiva la orina.
Suelen efectuarse pruebas para detectar otras infecciones de transmisión sexual (ITS), ya que muchos pacientes con tricomoniasis también padecen infección por clamidias Gonorrea La gonorrea es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que infecta la mucosa de la uretra, del cuello uterino, del recto y de la garganta o... obtenga más información o gonorrea Clamidias y otras infecciones no gonocócicas Las infecciones por clamidias son aquellas infecciones de transmisión sexual producidas por las bacterias Chlamydia trachomatis que afectan a la uretra, al cuello uterino o al recto.... obtenga más información
.
Prevención de la tricomoniasis
Las medidas generales siguientes ayudan a evitar la tricomoniasis (y otras infecciones de transmisión sexual):
Evitar prácticas sexuales de riesgo tales como cambiar a menudo de pareja sexual o mantener relaciones sexuales con prostitutas o con personas que tengan otras parejas sexuales.
Rápido diagnóstico y tratamiento de la infección (para evitar contagiar a otras personas)
Identificación de los contactos sexuales con personas infectadas, seguida por el asesoramiento o el tratamiento de estos contactos
No practicar sexo (anal, vaginal u oral) es la forma más segura de prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), pero se trata de un método a menudo poco realista.
Tratamiento de la tricomoniasis
El antibiótico metronidazol o tinidazol
Tratamiento simultáneo de parejas sexuales
La administración por vía oral de una dosis única de metronidazol o de tinidazol (antibióticos) cura hasta el 95% de las mujeres infectadas, pero se debe tratar a las parejas sexuales al mismo tiempo o la mujer puede volver a contagiarse. A veces, si es poco probable que la pareja de la mujer vuelva para el seguimiento, a la mujer se le dan fármacos o una receta para que se la entregue a su pareja sexual (denominada terapia acelerada de pareja Parejas sexuales ).
El metronidazol tiene efectos secundarios. Si se ingiere junto con alcohol, el metronidazol puede provocar náuseas y rubor en la piel. El fármaco también puede causar sabor metálico en la boca, náuseas o un descenso en el número de glóbulos blancos (leucocitos). Las mujeres que toman el fármaco pueden ser más vulnerables a las infecciones vaginales por levaduras Infección vaginal por levaduras (candidiasis) La vagina se infecta por una levadura llamada Candida, habitualmente Candida albicans, que produce una infección llamada candidiasis. Estar embarazada o tener diabetes o inmunodepresión... obtenga más información (candidiasis vaginal).
Las personas infectadas deben abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta que se haya curado la infección; de lo contrario, pueden contagiar a sus parejas.