El déficit de tiamina puede ser consecuencia de una dieta compuesta principalmente por harina blanca, azúcar blanco y otros hidratos de carbono refinados.
Al comienzo, los síntomas son imprecisos, tales como fatiga e irritabilidad, pero si el déficit es grave (beriberi) afecta a los nervios, los músculos, el corazón y el cerebro.
El diagnóstico se basa en los síntomas, y el cuadro responde de forma favorable cuando se administran suplementos de tiamina.
La carencia se corrige con suplementos de tiamina, que suelen administrarse por vía oral.
La vitamina Introducción a las vitaminas Las vitaminas son parte vital de una dieta saludable. Se ha determinado para casi todas ellas la cantidad diaria recomendada, es decir, la cantidad que la mayoría de las personas sanas necesitan... obtenga más información tiamina (vitamina B1) está presente en muchos alimentos. Es esencial para asimilar (metabolizar) los hidratos de carbono (para producir energía), las proteínas y las grasas y para el funcionamiento normal de los nervios y del corazón. La tiamina no es tóxica, por lo que consumir cantidades excesivas de tiamina no es motivo de preocupación. Entre los alimentos que contienen buenos aportes de tiamina se incluyen: la levadura seca, los cereales integrales, la carne (sobre todo el hígado y la carne de cerdo), los cereales enriquecidos, los frutos secos, las legumbres y las patatas.
A menudo está acompañada de otras carencias de vitamina B.
Causas de la carencia de tiamina
La carencia de tiamina puede ser resultado de
Deficiencia de tiamina en la dieta
Ingesta insuficiente de tiamina, como ocurre en adultos jóvenes con anorexia Anorexia nerviosa La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por un incesante esfuerzo por adelgazar, una percepción distorsionada de la imagen corporal, un miedo intenso a volverse obeso... obtenga más información grave o cuando la dieta se compone principalmente de hidratos de carbono refinados (como el arroz blanco, la harina blanca y el azúcar blanco). El proceso de refinamiento del arroz elimina casi todas las vitaminas.
Las personas que consumen cantidades excesivas de alcohol a menudo sustituyen los alimentos por alcohol y, por lo tanto, no consumen suficiente tiamina, por lo que presentan un riesgo elevado de desarrollar esta carencia. Además, el alcohol puede afectar a la absorción y el metabolismo de esta vitamina y puede provocar el aumento de la necesidad de tiamina por parte del organismo.
La carencia de tiamina también puede ser resultado de
Trastornos o enfermedades que aumentan el consumo de tiamina por parte del organismo, como una glándula tiroidea hiperactiva (hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
), el embarazo, la lactancia materna, el ejercicio intenso y la fiebre
Trastornos que interfieren en el metabolismo de la vitamina, como las alteraciones hepáticas Introducción a las enfermedades hepáticas Las enfermedades hepáticas se pueden manifestar de formas muy diversas. Las manifestaciones clínicas características son Ictericia (pigmentación amarillenta de la piel y del blanco de los ojos)... obtenga más información .
Trastornos que impiden la absorción de la tiamina, como la diarrea Diarrea en adultos La diarrea es un incremento en el volumen, la fluidez o la frecuencia de las deposiciones. (Véase también Diarrea en niños.) La frecuencia de las deposiciones por sí sola no es la característica... obtenga más información de larga duración.
Síntomas de la carencia de tiamina
Los primeros síntomas de la deficiencia de tiamina son indefinidos; incluyen cansancio, irritabilidad, mala memoria, inapetencia, trastornos del sueño, malestar abdominal y pérdida de peso.
Con el tiempo se produce una carencia importante de tiamina (beriberi), caracterizada por alteraciones nerviosas, cerebrales y cardíacas. Las diferentes formas de beriberi presentan síntomas distintos.
Beriberi seco
Se manifiesta con anomalías nerviosas y musculares. Los síntomas incluyen sensación de hormigueo en los dedos de los pies, sensación de ardor en los pies que se recrudece por la noche, y calambres y dolor en las piernas. Los músculos se debilitan y consumen (atrofia muscular). Si la deficiencia se agrava, los brazos también se ven afectados.
Beriberi húmedo
Este tipo de beriberi da lugar a anomalías cardíacas. El corazón bombea más sangre y late más deprisa, a la vez que los vasos sanguíneos se ensanchan (dilatan), lo que provoca que la piel se caliente y se humedezca. Puesto que el corazón no puede seguir trabajando a este ritmo, con el tiempo se produce una insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información . Como resultado, se acumula líquido en las piernas (edema) y en los pulmones (congestión), y la presión arterial desciende notablemente, lo que lleva, en ocasiones, a un choque Choque (shock) El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información y a la muerte.
Alteraciones cerebrales
La deficiencia de tiamina causa anomalías cerebrales, principalmente en aquellas personas con un trastorno por consumo de alcohol Consumo de alcohol El alcohol (etanol) es un depresivo (ralentiza el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso). El consumo de grandes cantidades de forma rápida o regular puede causar problemas de salud... obtenga más información . Estas anomalías pueden estar presentes sin causar ningún síntoma, hasta que sucede algo que agrava aún más el déficit de tiamina, como por ejemplo el consumo excesivo de alcohol. Los síntomas también pueden aparecer después de administrar hidratos de carbono por vía intravenosa a una persona alcohólica. Esto se debe a que los hidratos de carbono adicionales aumentan la necesidad de tiamina. Estas alteraciones cerebrales se denominan síndrome de Wernicke-Korsakoff Síndrome de Wernicke-Korsakoff El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una forma inusual de amnesia que combina dos trastornos: un estado de confusión agudo (encefalopatía de Wernicke) y una amnesia prolongada o a largo plazo... obtenga más información , el cual tiene dos fases:
La encefalopatía de Wernicke Encefalopatía de Wernicke La encefalopatía de Wernicke es un trastorno encefálico que origina confusión, alteraciones oculares y pérdida del equilibrio, y se debe a la deficiencia de tiamina. La encefalopatía de Wernicke... obtenga más información causa confusión, apatía, dificultad para andar y problemas oculares, incluida la aparición de movimientos oculares involuntarios (nistagmo) y parálisis ocular parcial. Si no se trata con la rapidez necesaria, los síntomas empeoran y se produce el coma e incluso la muerte.
La psicosis de Korsakoff Psicosis de Korsakoff La psicosis de Korsakoff es una complicación de la carencia de tiamina a largo plazo y origina pérdida de memoria de sucesos recientes, confusión y alteraciones en la conducta. Se diagnostica... obtenga más información provoca pérdida de memoria de los acontecimientos recientes, confusión y una tendencia a inventar hechos para llenar los vacíos en la memoria (fabulación).
Beriberi infantil
Esta forma de beriberi se presenta en lactantes (por lo general, entre las 3 y las 4 semanas de vida) alimentados por una madre que tiene carencia de tiamina. Puede producirse una insuficiencia cardíaca repentina, pérdida de voz (afonía) parcial y ausencia de algunos reflejos.
Diagnóstico de déficit de tiamina
Exploración física
Alivio de los síntomas cuando se toman suplementos de tiamina
El diagnóstico de la carencia de tiamina se basa en los síntomas y en los resultados de la exploración física, con especial atención a la exploración del corazón y del sistema nervioso.
No siempre se dispone de las pruebas para confirmarlo. Suelen hacerse análisis de sangre para medir las concentraciones de electrólitos y descartar otras posibles causas.
El diagnóstico se confirma si los suplementos de tiamina alivian los síntomas.
Tratamiento de la carencia de tiamina
Suplementos de tiamina
Todas las formas de la carencia de tiamina se tratan con estos suplementos. Normalmente se ingieren por vía oral. Aunque cuando los síntomas son graves se administran por vía intravenosa. Dado que, por lo general, el déficit de tiamina se presenta junto con otras carencias de vitaminas B, suele administrarse un complejo vitamínico durante varias semanas. Se recomienda comer de manera saludable y consumir una o dos veces la ingesta diaria recomendada de vitaminas Vitaminas . No debe tomarse nada de alcohol.
El síndrome de Wernicke-Korsakoff, que es una urgencia médica, se trata con dosis altas de tiamina por vía intravenosa o mediante inyección intramuscular durante varios días. Debe abandonarse el consumo de alcohol.
Cuando las personas que pueden tener una deficiencia de tiamina, especialmente los alcohólicos, deben ser alimentados por vía intravenosa, se les administran suplementos de tiamina en primer lugar. Estas soluciones intravenosas contienen glucosa. Debido a que la tiamina es necesaria para procesar (metabolizar) la glucosa, ésta puede desencadenar o empeorar los síntomas de la carencia de tiamina. La administración en primer lugar de suplementos de tiamina puede prevenir la aparición o el empeoramiento del síndrome de Wernicke-Korsakoff.
El tratamiento suele llevar a la recuperación completa. Algunos pacientes con síndrome de Wernicke-Korsakoff sufren daños cerebrales permanentes. Los síntomas del beriberi pueden recidivar años después de una recuperación aparente.