Aunque se desconoce la causa exacta de la dermatitis perioral, se han propuesto como posibles causas la exposición a los corticoesteroides tópicos y el uso de agua o de pasta de dientes con flúor.
El trastorno afecta principalmente a niños y mujeres en edad fértil. La erupción normalmente empieza en los pliegues cutáneos en los lados de la nariz (pliegues nasolabiales) y se extiende alrededor de la boca (área perioral). La erupción se extiende alrededor de los ojos y hacia la frente.
Diagnostico de dermatitis perioral
Exploración médica de la piel
La dermatitis perioral se distingue del acné Síntomas El acné es una enfermedad cutánea frecuente que produce granos y otras anomalías en la cara y en la parte superior del tronco. La causa del acné es una acumulación de células cutáneas muertas... obtenga más información por la ausencia de puntos negros y blancos (comedones). La dermatitis perioral puede ser difícil de distinguir de la rosácea Síntomas La rosácea es un trastorno cutáneo persistente que causa enrojecimiento, granitos y vasos sanguíneos perceptibles, generalmente en la zona central de la cara. Se desconoce su causa. Los síntomas... obtenga más información
. Sin embargo, la rosácea no causa una erupción cutánea alrededor de la boca y de los ojos. Para diagnosticar rosácea en lugar de dermatitis perioral deben estar presentes otros síntomas de rosácea.
También se descartan otros tipos de dermatitis, como la dermatitis seborreica Dermatitis seborreica La dermatitis seborreica es una inflamación crónica que provoca la formación de escamas amarillas y grasientas, así como de caspa, en áreas de la piel que tienen una gran cantidad de glándulas... obtenga más información y la dermatitis de contacto Dermatitis de contacto La dermatitis de contacto es la inflamación de la piel causada por el contacto directo con una sustancia concreta. La erupción puede ser pruriginosa, está confinada a una zona específica, y... obtenga más información
.
Tratamiento de la dermatitis perioral
Evitar el uso de pasta de dientes con flúor y los corticoesteroides tópicos
Antibióticos
Los afectados por dermatitis perioral deben dejar de usar pasta de dientes con flúor y evitar los corticoesteroides tópicos. Algunos cosméticos oleosos, especialmente los hidratantes, más bien empeoran el trastorno y se debería suspender su uso.
Se aplican cremas o geles antibióticos, o se administran tetraciclinas u otros antibióticos por vía oral. Los antibióticos pueden interrumpirse una vez desaparecida la erupción. Si los antibióticos no curan la erupción y el trastorno es especialmente grave, suele ser eficaz la isotretinoína, un fármaco para el acné.
La crema de pimecrolimus (un medicamento que deprime el sistema inmunológico) se puede utilizar en personas mayores de 2 años de edad.