Interior de la garganta
![]() |
Los angiofibromas juveniles son más frecuentes entre los adolescentes varones. El tumor contiene muchos vasos sanguíneos. Puede crecer lentamente, extendiéndose a la zona que rodea el cerebro y en el interior de las órbitas oculares.
Síntomas de los angiofibromas juveniles
Por lo general, el tumor ocasiona congestión nasal o dolor de cabeza, a menudo con hemorragias nasales Hemorragia nasal Algunas personas padecen hemorragias nasales con bastante frecuencia, mientras que otras rara vez las presentan. Puede haber tan solo un hilo de sangre o una hemorragia intensa. Si el paciente... obtenga más información , que pueden ser muy graves. Se produce hinchazón de la cara o protrusión de un ojo. Puede también protruir una masa por la nariz, o bien la esta puede desfigurarse. Si el tumor crece lentamente, los síntomas son escasos.
Diagnóstico de angiofibromas juveniles
Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear
A menudo angiografía
El diagnóstico de angiofibroma juvenil se basa en los síntomas.
Para confirmar el diagnóstico, se realizan pruebas de diagnóstico por la imagen, como la tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información (TC) y la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
(RMN).
A menudo se realiza otra prueba de imagen denominada angiografía Angiografía En la angiografía se utilizan rayos X para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos. Algunas veces se denomina angiografía convencional, para distinguirla de la angiografía por tomografía... obtenga más información (un estudio mediante rayos X de los vasos sanguíneos después de inyectar un contraste en una vena para hacerlos visibles) para poder bloquear (embolizar) los vasos sanguíneos del tumor antes de la cirugía, lo que reduce el sangrado.
Se puede hacer una biopsia parcial del tumor, pero suele evitarse ya que esto puede dar lugar a una hemorragia intensa.
Tratamiento de los angiofibromas juveniles
Extirpación quirúrgica y, a veces, radioterapia
Por lo general, el tumor se extirpa quirúrgicamente.
En algunos casos, se utiliza radioterapia, sobre todo si la eliminación completa del tumor es difícil o imposible o en el tratamiento de tumores recidivantes.