Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Vacuna contra el COVID-19

Por

Margot L. Savoy

, MD, MPH, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Modificación/revisión completa ene. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ofrecen protección contra el COVID-19. La COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Existen múltiples vacunas contra el COVID-19 actualmente en uso en todo el mundo (véase COVID-19 Vaccine Tracker). En este tema se tratan solo las vacunas actualmente en uso en Estados Unidos.

Existen dos vacunas de ARNm aprobadas para su uso en Estados Unidos para COVID-19:

  • Vacuna COVID-19 BNT162b2 (ARNm) (fabricada por Pfizer-BioNTech)

  • Vacuna COVID-19 ARNm-1273 (ARNm) (fabricada por Moderna)

En Estados Unidos hay una vacuna adyuvante para el COVID-19 disponible para su uso:

  • Vacuna NVX-CoV2373 contra el COVID-19 (subunidad) (fabricada por Novavax)

Hay una vacuna de vectores de adenovirus disponible para su uso en Estados Unidos para COVID-19:

  • Vacuna COVID-19 Ad26.COV2.S (vector de adenovirus) (fabricada por Janssen/Johnson & Johnson)

La vacuna BNT162b2 está aprobada para su uso en personas de 16 años de edad y mayores por la Food and Drug Administration (Agencia Federal para Alimentos y Medicamentos, FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. La vacuna de Pfizer también recibió una Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) de la FDA (Agencia Federal para Alimentos y Medicamentos) para niños de 6 meses a 15 años de edad.

La vacuna ARNm-1273 está aprobada para su uso en personas de 18 años o más. Esta vacuna también dispone de una autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para niños de 6 meses a 17 años de edad.

La vacuna Ad26.COV2.S dispone de Autorización para Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para personas de 18 años de edad en adelante que no tienen acceso o no pueden recibir otras vacunas contra el COVID-19 o bien optan por recibir Ad26.COV2.S porque de otro modo no recibirían ninguna vacuna contra el COVID-19. (Véase FDA Limits Use of Janssen COVID-19 Vaccine to Certain Individuals.)

La vacuna NVX-CoV2373 dispone de Autorización de Uso de Emergencia (EUA por sus siglas en inglés) para personas de 12 años o más.

La vacunación sigue siendo la estrategia más eficaz para prevenir enfermedades graves y la muerte como consecuencia de la infección por COVID-19. Las tasas de hospitalización en Estados Unidos en el otoño de 2021 fueron de 8 a 10 veces más altas en las personas no vacunadas que en las vacunadas. Las personas no vacunadas también tenían 20 veces más probabilidades de morir de COVID-19 que las personas vacunadas en ese periodo de tiempo.

En la mayoría de las situaciones, las vacunas de ARNm y la vacuna adyuvante son preferibles a la vacuna con vectores de adenovirus para las series primarias y las dosis de refuerzo porque algunos estudios muestran una relación entre la vacuna con vectores de adenovirus y un efecto secundario poco frecuente y grave denominado trombocitopenia trombótica inducida por vacuna Efectos secundarios Las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ofrecen protección contra el COVID-19. La COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Existen... obtenga más información . (Véase Johnson & Johnson’s Janssen COVID-19 Vaccine Overview and Safety.)

Para obtener más información, consulte las hojas informativas para los proveedores de vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna, Janssen/Johnson & Johnson y Novavax.

Administración de la vacuna contra el COVID-19

La vacuna contra el COVID-19 BNT162b2 (ARNm) fabricada por Pfizer-BioNTech se administra en forma de una serie primaria de 2 inyecciones administradas con al menos 3 a 8 semanas de diferencia en personas de 5 años o más.

La vacuna BNT162b2 se administra como una serie primaria de 3 inyecciones en niños de 6 meses a 4 años de edad. La segunda inyección se administra al menos de 3 a 8 semanas después de la primera. La tercera inyección es la vacuna bivalente BNT162b2 y se administra al menos 8 semanas después de la segunda.

La vacuna contra el COVID-19 ARNm-1273 fabricada por Moderna se administra en forma de serie primaria de 2 inyecciones administradas al menos con 4-8 semanas de diferencia en personas de 6 meses de edad o más.

La vacuna Ad26.COV2.S COVID-19 (vector de adenovirus) fabricada por Janssen/Johnson & Johnson se administra como 1 inyección primaria en personas de 18 años de edad o más que no tienen acceso a otras vacunas contra el COVID-19 o no pueden recibirlas, o bien optan por recibir Ad26.COV2.S porque de lo contrario no recibirían ninguna vacuna contra el COVID-19.

La vacuna NVX-CoV2373 COVID-19 (subunidad) fabricada por Novavax se administra como una serie primaria de 2 inyecciones administradas con al menos 3 a 8 semanas de diferencia en personas de 12 años de edad o mayores.

Las series primarias adicionales y la orientación de la dosis de refuerzo dependen de la edad de la persona y de si su sistema inmunológico se encuentra debilitado o alterado (inmunocompromiso).

Guía de la serie primaria para personas con inmunocompromiso de moderado a grave

Se recomienda una dosis de vacuna adicional de la serie primaria para personas con un sistema inmunitario debilitado o debilitado de moderado a grave. Las personas deben hablar con su profesional de la salud sobre su estado de salud y sobre si es apropiado recibir una dosis adicional de la serie primaria. (Véase Guidance for COVID-19 vaccination for people who are moderately or severely immunocompromised.)

Después de completar una serie primaria, se ha demostrado que la protección contra la infección disminuye con el tiempo. Para maximizar la protección contra la infección, la enfermedad grave y la muerte, se recomiendan dosis de refuerzo a partir de los 6 meses de edad. Para este grupo de edad, solo se debe utilizar una vacuna de refuerzo bivalente autorizada. La dosis de refuerzo debe administrarse 2 meses después de completar la serie primaria. Las personas que han recibido todas las vacunas recomendadas de la serie primaria y las dosis de refuerzo cuando son elegibles se consideran "actualizadas" en su serie de vacunas.

Refuerzo con vacunas bivalentes actualizadas

En 2022, la FDA (Agencia Federal para Alimentos y Medicamentos) modificó la Autorización para Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) de las vacunas de ARNm a fin de autorizar las formulaciones bivalentes de las vacunas para su uso como una dosis única de refuerzo (véase la FDA fact sheet [Hoja informativa de la FDA]). "Bivalente" significa que las vacunas protegen contra dos componentes del virus SARS-CoV-2. Uno de los componentes es la cepa original de SARS-CoV-2 y el otro se dirige a las subvariantes de Ómicron más recientes, conocidas como BA.4 y BA.5. Desde la introducción de las vacunas bivalentes, los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés) autorizan solo el uso de la vacuna bivalente actualizada como refuerzo. El refuerzo original es monovalente, lo que significa que protege contra un solo componente del virus SARS-CoV-2. El refuerzo monovalente de ARNm ya no está disponible.

Guía de vacuna de refuerzo contra el COVID-19 para personas que no están inmunocomprometidas

Las personas que no presentan inmunocompromiso y que están completamente vacunadas contra el COVID-19 son elegibles para una vacuna de refuerzo dependiendo de su edad y de la serie primaria que completaron (véase COVID-19 Vaccine Booster Shots [Dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19]):

Guía de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 para personas con inmunocompromiso entre moderado y grave

Las personas que presentan inmunocompromiso de moderado a grave y que están completamente vacunadas contra el COVID-19 son elegibles para una vacuna de refuerzo dependiendo de su edad y de la serie primaria que completaron (véase COVID-19 Vaccines for People Who Are Moderately or Severely Immunocompromised [Vacunas contra el COVID-19 para personas con inmunocompromiso entre moderado y grave]).

Efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19

Las 4 vacunas contra el COVID-19 tienen efectos secundarios similares:

  • Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el lugar de la inyección

  • Cansancio

  • Dolor de cabeza (cefaleas)

  • Dolor en músculos y articulaciones

  • Fiebre y escalofríos

  • Náuseas

  • Hinchazón de los ganglios linfáticos

Los efectos secundarios suelen durar varios días.

Hay una posibilidad muy pequeña de una reacción alérgica grave. Esto suele ocurrir entre unos minutos y 1 hora después de recibir la dosis de la vacuna y puede requerir tratamiento de emergencia. Si una persona desarrolla dificultad para respirar, ella misma u otra persona debe llamar al número de atención médica de emergencia (911 en Estados Unidos) o acudir al hospital más cercano. Las personas que han sufrido reacciones alérgicas graves a otras vacunas o fármacos inyectables deben comentar con su médico el riesgo de una reacción alérgica y deben ser observadas después de recibir la vacuna.

Con muy poca frecuencia, las personas desarrollan un problema inusual con coagulación sanguínea excesiva (trombosis) y niveles bajos de plaquetas (trombocitopenia Introducción a la trombocitopenia La trombocitopenia es un número bajo de plaquetas (trombocitos) en la sangre y tiene como consecuencia un aumento del riesgo de sangrado. Aparece cuando la médula ósea produce una escasa cantidad... obtenga más información Introducción a la trombocitopenia ) después de recibir la vacuna fabricada por Janssen/Johnson & Johnson. En esta afección, llamada trombocitopenia trombótica inducida por la vacuna, los coágulos de sangre se forman en lugares inusuales y críticos, como en los vasos sanguíneos del cerebro o del abdomen. Los síntomas comienzan alrededor de 1 a 2 semanas después de la vacunación. Este problema ha ocurrido en hombres y mujeres de 18 años o más, pero es más probable que ocurra en mujeres de 30 a 49 años de edad. Algunas personas mueren. (Véase también Johnson & Johnson’s Janssen COVID-19 Vaccine Overview and Safety.)

Se han notificado casos de problemas cardíacos como miocarditis Miocarditis La miocarditis es la inflamación del tejido muscular del corazón (miocardio) que causa la muerte del tejido. La miocarditis puede tener su origen en muchos trastornos, como infecciones, toxinas... obtenga más información y pericarditis Pericarditis aguda La pericarditis aguda es una inflamación del pericardio (el saco flexible con dos capas que envuelve el corazón) que comienza súbitamente, es dolorosa y causa que los fluidos y los componentes... obtenga más información Pericarditis aguda posteriores a la dosis de las vacunas fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna y Novavax, sobre todo dentro de los 7 días posteriores a la segunda dosis, lo que sugiere que puede haber un mayor riesgo de estos problemas después de la vacunación. El riesgo es mayor en varones jóvenes. Los receptores de la vacuna deben buscar atención médica de inmediato si presentan dolor torácico, dificultad respiratoria o sensación de que el corazón late con rapidez, palpita o late con fuerza después de la vacunación.

Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) states (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) anuncian que las mujeres que deben someterse a una mamografía y que han recibido recientemente la vacuna contra el COVID-19 pregunten a su médico cuánto tiempo deben esperar después de la vacunación para hacerse la mamografía, porque las reacciones temporales a la vacuna pueden causar una lectura falsa en la mamografía. Algunos expertos recomiendan hacerse la mamografía antes de la vacuna o esperar de 4 a 6 semanas después de recibirla.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA