
¿Qué es el trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH)?
El trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno cerebral que hace difícil concentrarse, prestar atención y permanecer sentado. A menudo causa problemas en la escuela y en el hogar.
Los síntomas del trastorno de déficit de atención/hiperactividad pueden ser leves o graves. Ciertos lugares (como la escuela) pueden empeorarlos, pero suceden en dos lugares como mínimo.
-
El TDAH comienza en la infancia, con frecuencia a los 4 años de edad
-
El TDAH a veces desaparece a medida que los niños crecen, pero muchas personas siguen teniendo problemas en la edad adulta
-
Los niños con TDAH tienen dificultades para prestar atención y son extremadamente activos (hiperactivos)
-
Muchos niños con TDAH también sufren trastornos del aprendizaje
-
Los medicamentos suelen ser eficaces para los niños con TDAH
¿Qué causa el trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH)?
No se sabe con certeza por qué un niño sufre TDAH. Está causado probablemente por problemas relacionados con el desarrollo del cerebro del niño antes del nacimiento. Con menos frecuencia, el TDAH tiene su origen en problemas posteriores al nacimiento.
Es importante saber que el TDAH es un problema cerebral y no simplemente un problema de comportamiento.
Los niños son más propensos a sufrir TDAH si:
¿Cuáles son los síntomas del déficit de atención/hiperactividad (TDAH)?
TDAH en niños
Señales de TDAH en niños:
En comparación con los adultos, todos los niños tienen cierta dificultad para prestar atención y estarse quietos. Sin embargo, los niños que sufren TDAH tienen muchos más problemas que los demás niños. Tienen tantos problemas que les resulta difícil obtener un buen rendimiento escolar.
Signos de las dificultades para prestar atención:
Signos de hiperactividad:
Signos de impulsividad:
La mayoría de los niños con trastorno de déficit de atención/hiperactividad se vuelven menos hiperactivos a medida que crecen y son más capaces de afrontar el trastorno. La mayoría se convertirán en adultos creativos y productivos. Sin embargo, un trastorno de déficit de atención/hiperactividad no tratado puede aumentar las posibilidades de abuso de alcohol, abuso de sustancias o suicidio.
Trastorno de déficit de atención/hiperactividad en adultos (TDAH)
¿Cómo pueden saber los médicos si mi hijo pequeño tiene TDAH?
¿Cómo tratan los médicos el TDAH?
Gritar o castigar a su hijo no sirve de nada. Los médicos tratarán a su hijo con:
Los médicos y consejeros pueden sugerir estrategias para ayudarles a usted y a su hijo a lidiar con el TDAH. Las estrategias que suelen resultar eficaces consisten en:
Un niño con trastorno de déficit de atención/hiperactividad puede necesitar ayuda especial en la escuela. En los Estados Unidos, el Acta Federal para la Educación de Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) establece que los niños con trastorno de déficit de atención/hiperactividad tienen derecho a una educación gratuita y apropiada impartida en las escuelas públicas.
Los medicamentos para el TDAH son fármacos como Ritalin®. En realidad, Ritalin® y los medicamentos similares estimulan el cerebro. Usted podría pensar que su hijo ya está demasiado estimulado. Sin embargo, estos medicamentos estimulan las partes del cerebro que ayudan a su hijo a prestar atención.
Los medicamentos estimulantes pueden tener efectos secundarios no deseados como:
Para disminuir los efectos secundarios, el médico puede sugerir la suspensión del medicamento durante los fines de semana y las vacaciones.