La causa depende del tipo de divertículos.
Los síntomas incluyen regurgitación de comida y dificultad para tragar.
El diagnóstico se basa en los resultados de una radiografía de tránsito baritado y, a menudo, una endoscopia digestiva alta.
Cuando sea necesario, el tratamiento incluye cirugía.
El esófago Garganta y esófago La garganta (faringe), se sitúa por detrás y por debajo de la boca. Cuando los alimentos y líquidos salen de la boca, descienden a través de la garganta. La deglución de los alimentos y de los... obtenga más información es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. (Véase también Introducción al esófago Introducción al esófago El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos... obtenga más información .)
Hay varios tipos de divertículos esofágicos. Cada uno tiene un origen diferente, pero probablemente todos están relacionados con trastornos en la coordinación de la deglución y de la relajación muscular. Muchos de estos divertículos están asociados con trastornos de motilidad del esófago Propulsión anómala de los alimentos El paso de los alimentos desde la boca hasta el estómago requiere una acción normal y coordinada de la boca y la garganta, ondas de propulsión de las contracciones musculares del esofágo y relajación... obtenga más información , como el espasmo esofágico Espasmo esofágico El espasmo esofágico es un trastorno de las ondas rítmicas de contracciones musculares (peristaltismo) del esófago. No se conoce la causa de este trastorno. Los síntomas consisten en dolor torácico... obtenga más información y la acalasia Acalasia La acalasia es un trastorno en el que las contracciones rítmicas del esófago (denominadas peristaltismo) desaparecen o están afectadas, el esfinter esofágico inferior no se relaja de forma normal... obtenga más información .
Divertículos de Zenker (divertículos faríngeos)
El divertículo de Zenker es probablemente causado por una incoordinación entre el paso del alimento fuera de la boca y la relajación del músculo cricofaríngeo (incoordinación cricofaríngea Trastornos de propulsión de la garganta Los trastornos de propulsión de la garganta dificultan el desplazamiento de la comida desde la parte superior de la garganta hacia el esófago (el tubo hueco que va desde la garganta [faringe]... obtenga más información ). Este divertículo puede llenarse de comida, que se puede regurgitar cuando la persona se inclina o se tumba. Esta regurgitación también puede provocar que el alimento sea aspirado al interior de los pulmones durante el sueño, provocando una neumonía por aspiración Neumonía por aspiración y Neumonitis química La neumonía por aspiración es una infección pulmonar causada por la inhalación de secreciones de la boca, el contenido del estómago o ambas cosas. La neumonitis química es la irritación de los... obtenga más información . En casos muy poco frecuentes, el divertículo aumenta de tamaño y causa dificultad para tragar Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información (disfagia) y a veces hinchazón en el cuello.
Divertículos del tercio medio del esófago (divertículos por tracción)
Los divertículos del tercio medio del esófago tienen su origen en la inflamación localizada en la cavidad torácica fuera del esófago que tira de éste o bien en trastornos de la motilidad esofágica. Un divertículo del tercio medio del esófago no suele causar síntomas, pero sí puede hacerlo el trastorno de la motilidad subyacente.
Divertículos epifrénicos
El divertículo epifrénico es el que se sitúa justo por encima del diafragma (el músculo que separa el tórax del abdomen) y suele presentarse asociado a un trastorno de la motilidad (como la acalasia o el espasmo esofágico). Los divertículos epifrénicos no suelen causar síntomas, pero sí puede hacerlo el trastorno de la motilidad subyacente.
Diagnóstico de las bolsas esofágicas
Radiografía de tránsito baritado
A menudo, endoscopia digestiva alta
Los médicos diagnostican todos los tipos de divertículos esofágicos haciendo un tránsito baritado (esofograma). En esta prueba, se administra a la persona bario mezclado con un líquido antes de la radiografía. El bario perfila el esófago y facilita así la identificación de las anomalías. A veces el tránsito baritado se graba en vídeo para que los médicos puedan registrarlo.
Los médicos a menudo solicitan una endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). La endoscopia también se puede utilizar para tratar muchos trastornos porque... obtenga más información digestiva alta para confirmar el diagnóstico. Durante una endoscopia digestiva alta, los médicos exploran el esófago mediante un tubo flexible llamado endoscopio.
Tratamiento de las bolsas esofágicas
Por lo general, no se aplica tratamiento
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
No suele ser necesario tratar los divertículos.
No obstante, si los síntomas son graves o el divertículo es grande, puede extirparse quirúrgicamente o ser corregido endoscópicamente.
En el caso de divertículos asociados a trastornos de la motilidad hay que tratar la enfermedad subyacente. Por ejemplo, si un divertículo de Zenker está causado por un mal funcionamiento del músculo cricofaríngeo, el médico puede cortar el músculo (un procedimiento denominado miotomía) al extirpar el divertículo de Zenker.