La cimicífuga es una planta. El tallo subterráneo de esta planta se encuentra disponible en polvo, comprimidos o líquido. La cimífuga debe someterse a procesos industriales para que contenga determinados ingredientes activos, llamados triterpenos. La cimífuga contiene ciertos ingredientes, como una forma de aspirina, que proporcionan efectos antiinflamatorios. Aunque se usa para producir efectos similares a los del estrógeno, no contiene ningún estrógeno vegetal.
(Véase también Introducción a los complementos dietéticos Introducción a los complementos dietéticos La salud y medicina integradoras y la medicina alternativa y complementaria abarcan métodos y terapias curativos que históricamente no se han contemplado en la medicina convencional, que de... obtenga más información .)
Indicaciones medicinales
La cimífuga se suele tomar para aliviar los síntomas de la menopausia (tales como sofocos, sudoración nocturna, cambios de humor, taquicardia y sequedad vaginal). A veces se toma para tratar la artritis o tratar los síntomas menstruales.
La evidencia científica sobre los beneficios obtenidos en el alivio de los síntomas de la menopausia es contradictoria. Por ejemplo, la cimífuga puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, pero no de forma tan eficaz como los tratamientos hormonales. Hay pocos datos fiables sobre la efectividad de la cimífuga para otros trastornos y síntomas.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios son poco frecuentes. Los más probables son cefalea (jaqueca/dolor de cabeza) y molestias estomacales.
La cimífuga también puede causar mareos, sudoración excesiva, problemas del sistema nervioso y baja presión arterial (si se toma en dosis elevadas).
Las personas sensibles a la aspirina (ácido acetilsalicílico) o con antecedentes de epilepsia, enfermedad hepática, cáncer hormonodependiente (por ejemplo, ciertos tipos de cáncer de mama), accidente cerebrovascular o hipertensión arterial, probablemente no deben tomar cimífuga. Las autoridades sanitarias de diversos países recomiendan que los productos que contienen cimífuga estén etiquetados con la advertencia de que pueden ser tóxicos para el hígado.
Posibles interacciones farmacológicas
La cimífuga puede reducir la eficacia de los medicamentos antineoplásicos (quimioterapéuticos) tamoxifeno e irinotecan.
Más información sobre el Cohosh negro
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
National Institutes of Health (NIH), National Center for Complementary and Integrative Health: (Institutos nacionales de la salud [NIH, por sus siglas en inglés], Centro nacional para la salud complementaria e integradora): información general sobre el uso de la cimífuga como complemento alimentario