Los detalles actuales sobre el financiamiento y la disponibilidad de atención médica en Estados Unidos siguen sin resolverse. Se remite al lector a Centers for Medicare & Medicaid Services y The Henry J. Kaiser Family Foundation para información reciente.
Hacer frente a los costes de una enfermedad grave o crónica puede ser tan angustioso como hacer frente a propia la enfermedad. Los costes suelen ser más elevados que los recursos personales de la mayoría de la gente. En Estados Unidos, la mayoría de los gastos derivados de la atención sanitaria a las personas de edad avanzada están sufragados por los programas siguientes:
-
Medicare: ayuda a las personas que tienen 65 años o más, que están incapacitadas, que se someten a diálisis renal o que sufren esclerosis lateral amiotrófica.
-
Medicaid: ayuda a ciertas personas afectadas por la pobreza o por una discapacidad.
-
Otros programas gubernamentales como el Department of Veterans Affairs (VA): el VA proporciona atención médica para los veteranos retirados con honores que cumplen ciertos requisitos de elegibilidad.
-
Seguros privados
-
Pagos por cuenta propia
Además, muchos Estados ofrecen beneficios y programas relacionados con la salud de las personas mayores, como subsidios para transporte, vivienda, servicios públicos, teléfono y gastos de comida, así como asistencia en el hogar y servicios de nutrición.
Comprender cómo funcionan Medicare, Medicaid u otros programas del gobierno es complicado. Puede resultar difícil entender las diferencias entre lo que está totalmente cubierto, lo que solo está cubierto de forma parcial, quién paga qué parte de qué y cómo se organizan los pagos. Los programas cambian con frecuencia, y para Medicaid las regulaciones varían entre los diferentes Estados. Pero parte del problema es la complejidad y la naturaleza fragmentada del sistema sanitario de los EEUU y del sistema de pagos por los servicios de salud.
La asistencia sanitaria se puede pagar de dos maneras (ver Aspectos económicos de la atención sanitaria):
-
Pago por servicio: a los profesionales de la salud y a las instituciones de atención sanitaria se les paga por cada estancia en el hospital, cada visita a un médico, cada prueba, y cada tratamiento.
-
Capitación: a los profesionales y a las instituciones se les paga una cantidad fija mensual por cada persona, con independencia de cuántas visitas, pruebas o procedimientos realice.
Algunos planes sanitarios son dirigidos. Esto significa que el plan sanitario da instrucciones a los profesionales de la salud y a las instituciones sobre qué cuidados deben proporcionarse y cuándo. Este sistema tiene como objetivo proporcionar una atención sanitaria mejor y más sistemática y controlar el gasto. La sanidad dirigida puede incluir un seguro médico cerrado (health maintenance organizations, HMO), un seguro médico abierto (con libre elección de médico, preferred provider organizations, PPO), planes de punto de servicio (point-of-service, POS) o una combinación de los anteriores.