Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link
Cáncer de esófago
Cáncer de esófago
Cáncer de esófago

    Los alimentos y los líquidos pasan de la boca al estómago a través de un tubo muscular llamado esófago. A veces, las células del esófago se vuelven cancerosas. Cuando las células del esófago se dividen sin orden ni control, se denomina cáncer de esófago. Existen dos tipos de cáncer de esófago: cáncer de células escamosas y adenocarcinoma.

    La mucosa del esófago está formada por células planas y finas llamadas células escamosas. El cáncer de células escamosas se desarrolla en la parte superior y media del esófago.

    Además de las células escamosas, el esófago contiene células glandulares. Las células glandulares producen y liberan moco y otros líquidos que ayudan a la digestión. Si los ácidos gástricos vuelven a la parte inferior del esófago, pueden irritar las células glandulares y provocar su alteración. Estas alteraciones pueden derivar en un cáncer en las células glandulares, llamado adenocarcinoma.

    Los síntomas del cáncer de esófago consisten en dificultad para tragar, pérdida de peso grave, dolor en la garganta, la espalda o detrás del esternón, vómitos o ronquera. El cáncer de esófago puede diseminarse (producir metástasis) a otros órganos del cuerpo.

    La cirugía es el tratamiento más común para cualquier tipo de cáncer de esófago. También se pueden utilizar radioterapia y quimioterapia. Se pueden utilizar nuevos tipos de tratamientos, como la terapia con láser y la terapia fotodinámica, para aliviar los síntomas.

En estos temas
Cáncer de esófago