El enlace que ha seleccionado lo llevará a un sitio web de terceros. No controlamos ni tenemos ninguna responsabilidad por el contenido de ningún sitio de terceros.
Causas frecuentes de dermatitis de contacto alérgica
Causas frecuentes de dermatitis de contacto alérgica
Productos químicos utilizados en la fabricación de zapatos o de prendas de vestir: tintes para el cuero, aceleradores del caucho y antioxidantes utilizados en la fabricación de guantes, zapatos, ropa interior y otras prendas de vestir; agentes de tinción
Cosméticos: productos químicos para depilar (depilatorios), tintes para el cabello, esmalte de uñas, removedor de esmalte de uñas, desodorantes, cremas hidratantes, lociones para después del afeitado, perfumes, filtros solares
Fármacos y sustancias contenidos en cremas para la piel: antibióticos (bacitracina, sulfonamidas, neomicina), antihistaminicos (difenhidramina, prometazina), anestésicos (benzocaína), antisépticos (timerosal), estabilizadores
Fragancias: se encuentran en artículos de tocador, jabones, y productos aromatizados para el hogar (tales como el detergente)
Metales: níquel, cobalto, cromatos, mercurio, oro
Plantas: distintas variedades de hiedra venenosa, hiedra del roble, zumaque, ambrosía, prímula, cardo, piel de mango y cáscaras de anacardo
Goma (incluyendo látex): guantes, condones, catéteres, globos
Sustancias en el aire: polen de ambrosía, rociadores de insecticida