Causa | Características comunes | Enfoque diagnóstico† |
---|---|---|
Relacionada con el embarazo (obstétrica) | ||
Náuseas y vómitos del embarazo (náuseas matutinas) | Vómitos y náuseas leves que aparecen y desaparecen en distintos momentos del día, sobre todo durante el primer trimestre | Exploración por un médico |
Náuseas y vómitos persistentes y frecuentes Incapacidad de consumir suficientes líquidos, alimentos o ambos Por lo general, signos de deshidratación, como menor volumen de orina, menos sudoración, boca seca, sed excesiva, palpitaciones y mareos al ponerse de pie Pérdida de peso | Análisis de sangre para detectar posibles signos de deshidratación o desequilibrios químicos mediante la medición de la concentración de electrólitos, nitrógeno ureico en sangre, creatinina y enzimas hepáticas Análisis de orina para medir las cetonas, que se producen cuando no se ha comido lo suficiente y el organismo debe descomponer las grasas para obtener energía | |
Un embarazo molar Embarazo molar Un embarazo molar (mola hidatidiforme) y otros tipos de enfermedad trofoblástica gestacional corresponden al crecimiento de un óvulo fecundado anormal o al crecimiento excesivo de tejido de... obtenga más información (crecimiento placentario anormal con o sin feto debido a un óvulo anormalmente fecundado) | Un útero más grande de lo esperado para las semanas de embarazo transcurridas Ausencia de latidos cardíacos o de movimiento en el feto En etapas avanzadas del embarazo, en ocasiones, hipertensión arterial, hinchazón de los pies o de las manos, sangrado vaginal o expulsión de tejido que se asemeja a un racimo de uvas | También puede realizarse un análisis de sangre para medir la gonadotropina coriónica humana (hCG, una hormona que la placenta produce durante los primeros meses del embarazo) Ecografía de la pelvis |
No guarda relación con el embarazo | ||
Una infección de las vías urinarias Algunas causas y características de las náuseas y los vómitos en el primer trimestre del embarazo | Necesidad de orinar con frecuencia, dolor al orinar (disuria), o necesidad imperiosa de orinar de inmediato (con urgencia) Con infección renal, dolor en el costado o en la espalda y fiebre | Análisis y cultivo de orina |
Vómitos que comienzan de repente, a menudo acompañados de diarrea En ocasiones, contacto reciente con personas o con animales infectados o ingesta reciente de agua contaminada o de alimentos contaminados y poco cocinados | Exploración por un médico A veces, una muestra de heces | |
Náuseas y vómitos que comienzan de repente, por lo general en mujeres que se han sometido a cirugía abdominal en el pasado o que sufren cáncer abdominal o hernia inguinal Hernia inguinal Una hernia inguinal es la protrusión de una porción del intestino o de otro órgano abdominal a través de una abertura de la pared abdominal en la ingle. Las personas afectadas presentan una... obtenga más información Dolor de tipo cólico y distensión abdominal | Radiografías A veces ecografía abdominal A veces, TC, si los resultados de la radiografía y de la ecografía no han sido claros | |
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. | ||
† En mujeres embarazadas con síntomas preocupantes, el médico evalúa los signos vitales maternos, realiza una exploración clínica y evalúa el estado del feto con un monitor de frecuencia cardíaca fetal o una ecografía. | ||
TC = tomografía computarizada. |