Causa | Características comunes* | Pruebas†,‡ |
---|---|---|
Trastornos del tracto digestivo | ||
Apendicitis Apendicitis La apendicitis es la inflamación e infección del apéndice. Con frecuencia, una obstrucción en el interior del apéndice hace que este se inflame y se infecte. Es frecuente experimentar dolor... obtenga más información u otro trastorno abdominal grave y de aparición súbita (como intestino perforado Perforación del tubo digestivo Cualquiera de los órganos digestivos huecos puede perforarse, lo que causa la liberación del contenido intestinal y conduce a septicemia (una infección del torrente sanguíneo potencialmente... obtenga más información , inflamación de la vesícula biliar Colecistitis La colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar, generalmente debida a una obstrucción del conducto cístico por un cálculo biliar. Por lo general, los pacientes experimentan dolor abdominal... obtenga más información o pancreatitis Introducción a la pancreatitis La pancreatitis es la inflamación del páncreas. El páncreas es un órgano en forma de hoja de aproximadamente 13 cm de largo. Está rodeado por la porción inferior del estómago y la primera sección... obtenga más información ) | Dolor abdominal importante Abdomen doloroso a la palpación | Pruebas abdominales de diagnóstico por la imagen (como radiografías, ecografía y/o TC) |
Ausencia de deposiciones y de flatos Dolor abdominal tipo cólico intermitente Distensión abdominal Por lo general en personas que se sabe que tienen una hernia o que han sido sometidas a cirugía abdominal | Radiografías abdominales tomadas con la persona tumbada y de pie | |
Vómitos y diarrea Poco o ningún dolor abdominal (excepto durante el vómito) En raras ocasiones fiebre o sangre en las heces Exploración abdominal normal | Exploración solo por un médico | |
Gastroparesia (escaso vaciamiento del estómago) | Vómito de alimentos parcialmente digeridos unas horas después de su ingesta A menudo ocurre en diabéticos que tienen una concentración elevada de azúcar en sangre (glucosa) o después de una cirugía abdominal | Exploración por un médico Radiografías abdominales tomadas cuando la persona está acostada y cuando está en posición vertical Gammagrafía Gammagrafías del tubo digestivo Los escáneres nucleares (gammagrafías) son pruebas que implican el uso de materiales radiactivos inofensivos (véase Gammagrafía). Los materiales radiactivos se ingieren formando parte de una... obtenga más información para valorar el vaciado gástrico en personas con gastroparesia |
Náuseas leves o moderadas que persisten durante varios días, y en ocasiones vómitos Sensación general de enfermedad (malestar) Oscurecimiento de la orina, con posterior coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos ( ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información Inapetencia Malestar leve en el cuadrante superior derecho del abdomen | Análisis de sangre | |
Vómitos y distensión abdominal Puede ocurrir después de una cirugía, en una enfermedad grave o con alteraciones electrolíticas graves | Radiografías o tomografía computarizada | |
Ingestión de una toxina (hay muchas que causan vómitos; los ejemplos más habituales son el alcohol, la aspirina [ácido acetilsalicílico], el hierro, el plomo y los insecticidas) | Ingestión generalmente clara, basada en los antecedentes personales Síntomas diversos según la sustancia ingerida | Depende de la sustancia ingerida, pero pueden incluir análisis de sangre y pruebas de función hepática |
Trastornos del cerebro y del sistema nervioso | ||
Traumatismo craneal Introducción a los traumatismos craneales Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información (como el causado por un accidente de tráfico reciente, una lesión deportiva o una caída) | Lesión clara por los antecedentes personales A menudo dolor de cabeza (cefalea), confusión y dificultad para recordar acontecimientos recientes | TC craneal |
Dolor de cabeza intenso y repentino Confusión | TC craneal Punción lumbar si los resultados de la TC son normales | |
Dolor de cabeza gradual y confusión A menudo fiebre y dolor cuando se inclina la cabeza hacia delante Puede causar una erupción (exantema) consistente en pequeños puntos de color púrpura-rojizo (petequias) si se debe a una meningitis meningocócica§ | Punción lumbar (a veces precedida de TC craneal) | |
Náuseas y vómitos intensos con cefalea y/o mareos | Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética nuclear (RMN) del cerebro | |
Consumo de cannabis ( marihuana Marihuana La marihuana (cannabis) es una droga procedente de las plantas Cannabis sativa y Cannabis indica que contiene una sustancia química psicoactiva llamada delta-9-tetrahidrocannabinol... obtenga más información ) (síndrome de hiperemesis del cannabis) | Náuseas y vómitos (a veces graves) y, a veces, pérdida de peso Por lo general aparece después de un consumo prolongado de cannabis | Exploración por un médico Análisis de fármacos y sustancias en la orina Alivio después de una ducha caliente o de dejar de fumar marihuana A veces, análisis de sangre |
Aumento de la presión intracraneal (como la causada por un coágulo sanguíneo o un tumor) | Dolor de cabeza, confusión y algunas veces problemas nerviosos, de la médula espinal o de la funcionalidad cerebral | TC craneal |
Falsa sensación de movimiento (vértigo), movimiento de sacudida rítmica de los ojos (nistagmo) y síntomas que empeoran con el movimiento de la cabeza A veces zumbido en los oídos (acúfenos, tinnitus) | Exploración por un médico A veces RMN | |
Por lo general dolor de cabeza de moderado a intenso Al dolor de cabeza a veces le preceden destellos de luz y puntos ciegos (aura) A veces sensibilidad a la luz (fotofobia) o alteraciones temporales del equilibrio o de la fuerza muscular A menudo antecedentes de crisis similares recurrentes | Exploración por un médico A veces TC o RMN craneal y punción lumbar (si los resultados de la exploración no están claros) | |
Desencadenante claro por los antecedentes | Exploración solo por un médico | |
Trastornos psicológicos (por ejemplo, anorexia nerviosa y bulimia nerviosa) | Sin diarrea ni dolor abdominal Vómitos que suelen ocurrir con el estrés El consumo de alimentos se considera repulsivo | Exploración solo por un médico |
Enfermedad que afecta a todo el organismo (enfermedad sistémica) | ||
Aumento del volumen de orina excretado diariamente (poliuria), sed excesiva (polidipsia) y a menudo una importante deshidratación | Análisis de sangre | |
Efectos secundarios o toxicidad farmacológica | Ingestión evidente de un fármaco o una sustancia según los antecedentes | Depende de la sustancia ingerida, pero pueden incluir análisis de sangre |
Insuficiencia hepática Insuficiencia hepática La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría de los casos se... obtenga más información o renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información | A menudo ictericia en una enfermedad hepática avanzada El aliento huele a amoníaco cuando hay insuficiencia renal A menudo en personas que se sabe que tienen la enfermedad Un movimiento brusco de aleteo de las manos (asterixis) | Análisis de sangre y de orina para valorar la deshidratación y la función renal Análisis de sangre para determinar la concentración de amoníaco en la sangre |
Embarazo | Náuseas y/o vómitos frecuentes por la mañana o provocados por la comida Exploración normal (excepto que la persona puede estar deshidratada) A menudo amenorrea o retraso del periodo menstrual | Prueba de embarazo |
Exposición en general evidente en los antecedentes personales Náuseas, vómitos y diarrea intensos | Exploración solo por un médico | |
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. | ||
†Aunque siempre se realiza un examen médico, solo se menciona en esta columna si el diagnóstico se puede establecer únicamente mediante el examen médico, sin ningún análisis. | ||
‡ Generalmente, a todas las mujeres en edad fértil se les realiza una prueba de embarazo en orina. | ||
§A veces los vómitos fuertes (debidos a algún trastorno o enfermedad) causan petequias en la parte superior del torso y la cara, que pueden parecerse a las producidas por la meningitis meningocócica, una forma particularmente peligrosa de meningitis. Las personas con meningitis meningocócica suelen estar bastante enfermas, mientras que aquellas con petequias causadas por vómitos suelen estar por lo demás bastante bien. | ||
TC = tomografía computarizada; RMN = resonancia magnética nuclear. |