
¿Qué es el cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón es un cáncer que comienza en sus pulmones.
Los tumores malignos que comienzan a crecer en otros órganos se pueden diseminar (pueden hacer metástasis) a los pulmones. Los tumores malignos que se han diseminado a sus pulmones no se consideran realmente cáncer de pulmón. Se consideran cánceres metastásicos de cualquier órgano en el que se iniciaron, como la mama, el colon o la próstata.
-
El hábito de fumar cigarrillos es la causa más frecuente de cáncer de pulmón
-
Un síntoma habitual es una tos que no desaparece o un cambio en la tos que usted ha tenido durante un tiempo
-
El cáncer de pulmón es más frecuente en personas entre 45 y 70 años de edad
-
Las radiografías de tórax permiten detectar la mayoría de los cánceres de pulmón
-
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer
¿Cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
¿Qué causa el cáncer de pulmón?
La causa principal del cáncer de pulmón es:
Si usted deja de fumar, su riesgo de cáncer disminuye. Sin embargo, usted puede desarrollar cáncer de pulmón incluso si no fuma.
Otras causas de cáncer de pulmón incluyen:
El amianto es una fibra mineral utilizada en los materiales de aislamiento y otros materiales de construcción. La radiación se encuentra naturalmente en pequeñas cantidades en el medio ambiente, pero demasiada exposición a la radiación durante los rayos X, tomografías computarizadas, y otras pruebas de diagnóstico por la imagen es una preocupación. El radón es un gas radiactivo que proviene del suelo y que se puede acumular en los sótanos hasta alcanzar niveles peligrosos.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón?
Los síntomas pueden tardar en aparecer. A veces los médicos detectan el cáncer de pulmón de forma accidental al hacer una radiografía de tórax para algún otro problema.
Cuando una persona presenta síntomas de cáncer de pulmón, suele tener:
La tos suele ser seca, pero a veces es productiva. Usted puede expectorar sangre al toser. Es posible que la tos no sea grave, pero no desaparece como la tos de un resfriado.
A medida que el cáncer aumenta de tamaño, usted puede tener otros síntomas como:
El cáncer de pulmón es a menudo mortal, sobre todo si no se detecta pronto.
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo cáncer de pulmón?
Los médicos pueden sospechar la presencia de un cáncer de pulmón basándose en sus síntomas. Para confirmarlo, obtendrán imágenes de sus pulmones usando:
Si las imágenes muestran algo que se parece al cáncer, su médico ordenará una biopsia. Para la biopsia, los médicos toman una muestra de tejido de los pulmones y la envían a analizar. Hay varias maneras de obtener una muestra para biopsia:
-
Broncoscopia (la más habitual): el médico visualiza sus pulmones con un endoscopio flexible en cuyo extremo hay un dispositivo que permite extirpar una pequeña muestra de tejido
-
Biopsia con aguja: si los médicos no pueden llegar al lugar indicado mediante broncoscopia, a veces introducen una aguja en el tórax para tomar una muestra
-
Cirugía (con muy poca frecuencia): si los 2 métodos anteriores no son eficaces, los médicos pueden hacer una operación quirúrgica para abrir el tórax y tomar una muestra
Los médicos pueden saber si usted tiene cáncer observando al microscopio la muestra obtenida en la biopsia. Si usted tiene cáncer, pueden saber de qué tipo es.
¿Cómo pueden saber los médicos si el cáncer se ha diseminado?
¿Quién se debe hacer la prueba de detección del cáncer de pulmón?
Si usted no presenta ningún síntoma, debería someterse a pruebas de detección del cáncer de pulmón sólo si corre un riesgo elevado. Usted corre un riesgo elevado si:
Los médicos suelen realizar una tomografía computarizada (TC) del tórax a las personas con riesgo elevado. Hacer pruebas a otras personas no parece que salve vidas.