¿Qué es la hipertensión arterial?
Cada latido del corazón empuja la sangre a través de sus arterias. Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde su corazón hasta el resto de su cuerpo. La presión arterial es la presión de la sangre en las arterias. Sin presión arterial, la sangre no circularía a través de sus vasos sanguíneos y usted moriría. Pero la presión arterial demasiado elevada estresa el corazón y daña las arterias y otros órganos.

Al cabo de muchos años, la hipertensión arterial causa problemas graves, como un infarto de miocardio Infarto de miocardio Un infarto de miocardio (ataque al corazón) se produce cuando se bloquea repentinamente el flujo de sangre a una parte del corazón y parte del músculo cardíaco muere. Si usted piensa que está... obtenga más información
, una insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca Su corazón bombea sangre para transportar oxígeno y nutrientes al resto de su cuerpo. La insuficiencia cardíaca se produce cuando su corazón no bombea la sangre tan bien como debería. No significa... obtenga más información
, un accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular (ictus) Un accidente cerebrovascular es un problema cerebral repentino que ocurre cuando un vaso sanguíneo de su cerebro se obstruye o se abre y sangra. Del mismo modo que sucede con todos los órganos... obtenga más información o una lesión renal Insuficiencia renal aguda Sus riñones son 2 órganos con forma de frijol que fabrican la orina. Son del tamaño de su puño y se encuentran en la parte posterior de su abdomen, cerca de la columna vertebral. Los riñones... obtenga más información
La hipertensión arterial (presión arterial elevada) se ha calificado como "el asesino silencioso" porque, por lo general, no causa síntomas hasta que es demasiado tarde
La presión arterial elevada causa más muertes y problemas graves que casi cualquier otra afección, pero la mayoría de las complicaciones se pueden prevenir con un tratamiento adecuado
Hacer ejercicio, ingerir menos sal, perder peso, dejar de fumar y beber menos alcohol ayuda a reducir la presión arterial
También es posible que necesite tomar pastillas para la presión arterial, a veces 2 o 3 pastillas diferentes
Es importante que siga tomando su medicamento incluso si se encuentra bien
¿Cómo se mide la presión arterial?
Los médicos emplean un manguito de presión arterial para controlar su presión arterial. Se registran dos números. Por ejemplo, su presión arterial podría ser 120/80, lo que se lee "120 sobre 80".
El primer número refleja la mayor presión en las arterias, que se alcanza cuando su corazón bombea la sangre hacia fuera. Esta es la presión sistólica.
El segundo número refleja la menor presión en las arterias, que se alcanza cuando su corazón está relajado justo antes de empezar a bombear la sangre hacia fuera. Esta es la presión diastólica.
Su presión arterial no es exactamente la misma cada vez que se mide. Varía un poco a lo largo del día y de un día a otro. Pero generalmente la lectura se mantiene dentro de 5 o 10 puntos a lo largo del tiempo.
¿Cómo definen los médicos la presión arterial elevada (hipertensión)?
En adultos, los médicos clasifican la presión arterial como:
Normal: menos de 120/80
Elevada: 120-129 sistólica Y menos de 80 diastólica
Hipertensión en fase 1: 130-139 sistólica O 80-89 diastólica
Hipertensión en fase 2: 140 o más de sistólica O 90 o más de diastólica
¿Cuál es la causa de la hipertensión arterial?
La presión arterial elevada no suele tener una causa clara, simplemente sucede. Este tipo de hipertensión arterial suele ser hereditario. Es más frecuente en personas mayores de 45 años y en personas de ascendencia africana. El riesgo de este tipo de hipertensión se eleva con:
El aumento de la edad
El hecho de tener sobrepeso o de estar obeso
El hecho de no estar activo de forma diaria
El estrés
El tabaquismo
Tomar demasiada sal
Con menor frecuencia, la presión arterial elevada puede ser debida a otros problemas médicos, en particular:
Problemas renales
Problemas hormonales, como un exceso de hormona tiroidea (hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
) o un exceso de hormonas suprarrenales (síndrome de Cushing Síndrome de Cushing En el síndrome de Cushing, la concentración de corticoesteroides es excesiva, por lo general debido al consumo de corticoesteroides o a una sobreproducción por parte de las glándulas suprarrenales... obtenga más información
)
A veces, estar embarazada
Muchos fármacos y sustancias pueden elevar la presión arterial. La presión arterial disminuye cuando los efectos del fármaco o la sustancia desaparecen, a menos que usted tenga presión arterial elevada por otras razones. Las sustancias habituales que elevan la presión arterial incluyen:
Alcohol
Anticonceptivos orales
Cafeína
Corticoesteroides
Descongestionantes nasales, como fenilefrina y pseudoefedrina
AINE (medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno)
Consumo de drogas psicoactivas como anfetaminas y cocaína
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?
La presión arterial elevada (hipertensión) no suele causar síntomas. Usted no puede determinar si su presión arterial es elevada en función de cómo se encuentra. La gente suele pensar que los dolores de cabeza, las hemorragias nasales, los mareos, la sensación de cansancio y otros síntomas generales se deben a la presión arterial elevada (hipertensión arterial). Pero usted tiene la misma probabilidad de presentar estos síntomas si su presión arterial es normal.
Sin embargo, si su presión arterial elevada le ha causado complicaciones, como infarto de miocardio Infarto de miocardio Un infarto de miocardio (ataque al corazón) se produce cuando se bloquea repentinamente el flujo de sangre a una parte del corazón y parte del músculo cardíaco muere. Si usted piensa que está... obtenga más información , insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca Su corazón bombea sangre para transportar oxígeno y nutrientes al resto de su cuerpo. La insuficiencia cardíaca se produce cuando su corazón no bombea la sangre tan bien como debería. No significa... obtenga más información
o accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular (ictus) Un accidente cerebrovascular es un problema cerebral repentino que ocurre cuando un vaso sanguíneo de su cerebro se obstruye o se abre y sangra. Del mismo modo que sucede con todos los órganos... obtenga más información , es posible que presente síntomas de esas afecciones, como:
Dolor torácico
Dificultad respiratoria
Dolor de cabeza (cefaleas)
Confusión o problemas para hablar
Visión borrosa
Debilidad o parálisis en un único lado de su cuerpo o de su cara
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo hipertensión arterial?
Pruebas para detectar la presión arterial elevada (hipertensión)
Los médicos usan un manguito de presión arterial para controlar su presión arterial y pueden controlarla 3 o más veces. Los médicos pueden usar un estetoscopio o un aparato para medir su presión arterial. Los médicos pueden medir la presión arterial en su brazo o su pierna.
El médico puede detectar presión arterial elevada cuando usted está nervioso o no está relajado, lo cual es una sensación común en el consultorio de un médico. El médico puede pedirle que se siente durante un rato o que vuelva para otra lectura para asegurarse de que se siente tranquilo y cómodo, de modo que la lectura sea precisa. A veces, el médico le pedirá que tome usted mismo su presión arterial en casa con un aparato de medida (tensiómetro) durante uno o dos días.
Pruebas si usted sufre de hipertensión arterial
Si usted sufre hipertensión arterial, los médicos le harán:
Un examen físico
Una exploración ocular
Un ECG Electrocardiografía La electrocardiografía es una prueba que mide la actividad eléctrica de su corazón. Es una prueba rápida, indolora e inofensiva. Los resultados de esa prueba se muestran en un electrocardiograma... obtenga más información
: una prueba que mide las corrientes eléctricas de su corazón y las registra en una hoja de papel
Análisis de sangre y orina
Los médicos también pueden hacer otras pruebas para determinar si existe una causa menos habitual de su hipertensión arterial. Le harán estas pruebas especialmente si usted es joven o si el tratamiento habitual no reduce su presión arterial.
¿Cómo tratan los médicos la hipertensión arterial?
Por regla general, la hipertensión arterial se puede curar. No obstante, cambiar algunos de sus comportamientos y tomar medicación puede ayudarle a controlarla. El objetivo para su presión arterial depende de su edad y de otros problemas médicos que usted presente.
Una vez se inicia el tratamiento, es importante controlar su presión arterial a menudo para asegurarse de que alcanza el nivel correcto. Los médicos también pueden pedirle que controle su presión arterial en casa y lleve un registro para comentarlo en su próxima visita. Es posible que su médico necesite añadir o cambiar medicamentos para disminuir su presión arterial.
Cambios de comportamiento
Todas las personas que sufren hipertensión arterial necesitan cambiar su estilo de vida. Los médicos acostumbran a sugerir que siga una dieta llamada DASH (siglas en inglés de "enfoques dietéticos para detener la hipertensión"). Esta dieta consiste en comer muchas frutas y verduras y consumir productos lácteos bajos en grasa. Usted puede comer aves de corral, pescado, granos integrales y nueces, pero no demasiada carne roja, dulces y sal. Los médicos también pueden sugerirle que:
Comience a practicar ejercicio o lo practique con más frecuencia
Baje de peso si tiene sobrepeso
Beba menos alcohol
Deje de fumar
Aprenda a relajarse para afrontar el estrés
Medicamentos
El médico suele prescribir uno o más medicamentos para la presión arterial. Los distintos medicamentos reducen la presión arterial de diferentes maneras. A veces lleva tiempo encontrar la combinación adecuada de medicamentos en las dosis correctas para reducir la presión arterial a su nivel objetivo.
La mayoría de las personas necesitan tomar medicamentos de por vida. Es muy importante que usted y su médico sigan controlando su presión arterial para asegurarse de que se mantenga baja.
Informe siempre a su médico si su medicamento para la presión arterial le está provocando malestar. Su médico puede modificar la cantidad o el tipo de medicamento que usted toma para ayudarle a encontrarse mejor.