
¿Qué es un síndrome paraneoplásico?
Una neoplasia es un crecimiento anormal en su cuerpo que puede ser canceroso. Si algo es "neoplásico", tiene relación con la neoplasia. Un síndrome paraneoplásico es un conjunto de síntomas que están causados por un cáncer. Los síntomas ocurren en un área de su cuerpo que es distinta del área donde está su cáncer.
En la mayoría de los casos de cáncer no se desarrolla un síndrome paraneoplásico.
-
Los síndromes paraneoplásicos tienen su origen en la producción de hormonas por parte de su cáncer o en la producción de anticuerpos (sustancias que protegen a su cuerpo contra ciertas infecciones) por parte de su sistema inmunológico; estas hormonas y estos anticuerpos circulan por su sangre.
-
Los síndromes paraneoplásicos causan síntomas diferentes dependiendo de los tejidos y órganos en los que se producen
-
Alrededor de 1 de cada 5 personas con cáncer desarrollan un síndrome paraneoplásico (éste es más frecuente en el caso de cáncer de pulmón)
¿Cuáles son los síntomas de los síndromes paraneoplásicos?
Síntomas generales
Síntomas cutáneos
Síntomas neurológicos (cerebro, médula espinal y nervios)
-
Debilidad o pérdida de fuerza
-
Pérdida de la sensibilidad
-
Reflejos lentos
-
Problemas para usar diferentes partes de su cuerpo, como los brazos o las piernas, de la manera deseada,
-
Dificultad para hablar
-
Mareos
-
Visión doble (cuando usted ve 2 veces el mismo objeto) o incapacidad para controlar sus movimientos oculares
El cáncer puede causar estos síntomas sin presionar los nervios o la médula espinal.