La mayoría de los pacientes tienen ≥ 50 años. Ciertas cepas del virus del papiloma humano se han relacionado con algunos casos. Los tumores uretrales invaden tempranamente las estructuras adyacentes, y por ello tienden a estar avanzados cuando se los diagnostica. Los ganglios linfáticos externos de la ingle o los pelvianos (obturadores) suelen ser los primeros sitios de metástasis.
Signos y síntomas
La mayoría de las mujeres consultan por hematuria y síntomas de obstrucción o de retención urinaria. Muchas de ellas tienen antecedentes de polaquiuria o síndrome uretral (hipersensibilidad de los músculos del suelo pelviano). La mayoría de los varones consultan por síntomas de estenosis uretral; sólo unos pocos tienen hematuria o secreciones sanguinolentas. A veces, si el tumor es avanzado, puede palparse una masa.
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Para los tumores superficiales o mínimamente invasores de la uretra anterior, el tratamiento es con resección quirúrgica, radioterapia (intersticial o una combinación de intersticial con haz externo), fulguración o ablación con láser. Los tumores anteriores más grandes o más profundamente invasores y los tumores proximales de la uretra posterior requieren terapia multimodal con cirugía radical y derivación urinaria, por lo general en combinación con quimiorradioterapia. La cirugía incluye el vaciamiento de los ganglios linfáticos pelvianos bilaterales y a veces los inguinales, a menudo con resección de parte de la sínfisis pubiana y de la rama pubiana inferior.