La vitamina B6 incluye un grupo de compuestos estrechamente relacionados: piridoxina, piridoxal y piridoxamina. Se metabolizan en el organismo a fosfato de piridoxal, que actúa como coenzima en muchas reacciones importantes en el metabolismo de la sangre, el sistema nervioso central y la piel. La vitamina B6 es importante para la síntesis del grupo hemo y los ácidos nucleicos y en el metabolismo de lípidos, hidratos de carbono y aminoácidos (véase tabla Fuentes, funciones y efectos de las vitaminas).
Las fuentes dietéticas de vitamina B6 incluyen vísceras (p. ej., hígado), cereales enteros, pescados y legumbres (Véase también Generalidades sobre las vitaminas).
Etiología
La deficiencia dietética de vitamina B6, aunque rara, puede producirse a causa del procesado excesivo de los alimentos,que puede eliminar la vitamina B6.
La deficiencia secundaria de vitamina B6 suele ser el resultado de
-
Uso de fármacos que inactivan la piridoxina (p. ej., antiepilépticos, isoniacida, cicloserina, hidralacina, corticosteroides y penicilamina)
-
Pérdida excesiva durante la hemodiálisis
En raras ocasiones, la deficiencia secundaria es el resultado de un aumento de la demanda metabólica (p. ej., en el hipertiroidismo).
Algunos errores congénitos del metabolismo raros pueden afectar el metabolismo de la piridoxina.
Signos y síntomas
La deficiencia de vitamina B6 causa neuropatía periférica y un síndrome similar a la pelagra, con dermatitis seborreica, glositis y queilosis y, en los adultos, puede causar depresión, confusión, anomalías en el EEG y convulsiones.
En raras ocasiones, la deficiencia o la dependencia provoca convulsiones en los lactantes. Las convulsiones, especialmente en los lactantes, pueden ser refractarias al tratamiento con anticonvulsivos.
Puede desarrollarse también anemia normocítica, microcítica o sideroblástica.
Diagnóstico
Tratamiento
En la deficiencia secundaria de vitamina B6, deben corregirse, en lo posible, las causas (p. ej., uso de fármacos que inactivan la piridoxina, malabsorción).
En general, la administración de 50 a 100 mg de piridoxina por vía oral 1 vez al día corrige la deficiencia en los adultos. La mayoría de las personas que toman isoniacida también deben recibir piridoxina, 30 a 50 mg/día por vía oral. En la deficiencia causada por un aumento de la demanda metabólica, pueden ser necesarias cantidades mayores que las recomendadas en la ingestión diaria. En la mayoría de los casos de errores congénitos del metabolismo, pueden ser eficaces altas dosis de piridoxina.
Conceptos clave
-
La deficiencia de vitamina B6 suele ser causada por los fármacos que inactivan a la piridoxina (p. ej., isoniazida), la desnutrición calórico-proteica, la malabsorción, el alcoholismo o las pérdidas excesivas.
-
La deficiencia causa neuropatía periférica, dermatitis seborreica, glositis y queilosis y, en los adultos, depresión, confusión y convulsiones.
-
Sospecha y diagnóstico sobre la base de los hallazgos clínicos.
-
Corregir las causas secundarias o administrar piridoxina suplementaria.