La riboflavina está involucrada en el metabolismo de los hidratos de carbono como una coenzima esencial en muchas reacciones de oxidorreducción que participan en el metabolismo de las proteínas y los hidratos de carbono (véase Tabla Fuentes, funciones y efectos de las vitaminas). La riboflavina es esencialmente no tóxica.
Las fuentes dietéticas incluyen leche, queso hígado, carne, huevos y productos con cereales enriquecidos. (Véase también Generalidades sobre las vitaminas).
Etiología
La deficiencia primaria de riboflavina se produce por la ingestión insuficiente de los siguientes:
La deficiencia secundaria de riboflavina es causada con mayor frecuencia por
-
Diarrea crónica
-
Trastornos hepáticos
-
Uso de barbitúricos a largo plazo
-
Alcoholismo crónico
Signos y síntomas
Los signos más frecuentes de la deficiencia de riboflavina son palidez y maceración de las mucosas en las ángulos de la boca (estomatitis angular) y las superficies bermellón de los labios (queilosis), que con el tiempo son reemplazados por grietas lineales superficiales. Las grietas pueden infectarse con Candida albicans y causar lesiones de color blanco grisáceo (boqueras). La lengua puede presentar un color magenta.
Se produce una dermatitis seborreica, que suele afectar los pliegues nasolabiales, orejas, párpados y escroto o labios mayores. Estas áreas aparecen de color rojo, descamadas y con una superficie oleosa.
Raras veces, hay neovascularización y queratitis corneales, lo que provoca lagrimeo y fotofobia.
Diagnóstico
Las lesiones características de la deficiencia de riboflavina son inespecíficas. La deficiencia de riboflavina debe sospecharse si se desarrollan los signos característicos en un paciente con deficiencia de otras vitaminas B.
El diangóstico de la deficiencia de riboflavina se puede confirmar con una prueba terapéutica, por lo general mediante la determinación de la excreción urinaria de riboflavina.
Tratamiento
Conceptos clave
-
La deficiencia de riboflavina causa varias lesiones inespecíficas de la piel y las mucosas, incluyendo la maceración de la mucosa en los ángulos de la boca (estomatitis angular) y las superficies de los labios (queilosis).
-
Sospechar deficiencia de riboflavina en pacientes con síntomas característicos y otras deficiencias de vitamina B; confirmarlo con un ensayo terapéutico con un suplemento de riboflavina o con la medición de la excreción urinaria de riboflavina.
-
Tratar con suplemento de riboflavina oral y otras vitaminas hidrosolubles.