La vacunación sigue un cronograma recomendado por los CDC, the American Academy of Pediatrics, the American Academy of Family Physicians, y the American College of Obstetricians and Gynecologists (ver Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad, Cronograma de vacunación recomendado para los 7-18 años, and Cronograma de vacunación de compensación para los 4 meses-18 años de edad).
Los médicos también deben verificar las últimas recomendaciones en www.cdc.gov/vaccines (también disponible como aplicación gratuita para celulares) y deben consultar las declaraciones pertinentes del Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP, Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización) para obtener recomendaciones detalladas y actualizaciones en http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/index.html. El estado de inmunización debe ser revaluado en cada consulta.
Véanse los efectos adversos y los detalles de administración de vacunas específicas en Vacunación (ver Vacunación).
Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad
Vacuna |
Nacimiento |
1 mes |
2 meses |
4 meses |
6 meses |
9 meses |
12 meses |
15 meses |
18 meses |
19–23 meses |
2–3 años |
4–6 años |
||
Hepatitis B (HepB)a |
Primera dosis |
Segunda dosis |
Véase nota al pie * |
Tercera dosis |
Véase nota al pie * |
|||||||||
Rotavirus (RV)b |
|
|
Primera dosis |
Segunda dosis |
Véase nota al pie b |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Antidiftérica, antitetánica, antitosferínica acelular (DTaP, < 7 años)c |
|
|
Primera dosis |
Segunda dosis |
Tercera dosis |
Véase nota al pie * |
Cuarta dosis |
Véase nota al pie * |
Quinta dosis |
|||||
|
|
Primera dosis |
Segunda dosis |
Véase nota al pie d |
Véase nota al pie * |
Tercera o cuarta dosisd |
Véase nota al pie * |
Véase nota al pie † |
||||||
Vacuna conjugada antineumocócica (PCV13)e |
|
|
Primera dosis |
Segunda dosis |
Tercera dosis |
Véase nota al pie * |
Cuarta dosis |
Véase nota al pie * |
Véase nota al pie † |
|||||
|
|
Primera dosis |
Segunda dosis |
Tercera dosis |
Véase nota al pie * |
Cuarta dosis |
||||||||
Antigripal(vacuna antigripal inactivada [IIV] y vacuna antigripal de virus vivos atenuados [LAIV])g |
|
|
|
|
Anualmente, 1 o 2 dosis Nota: LAIV no se recomendó para la temporada de gripe 2017-2018, pero se puede utilizar durante la temporada de gripe 2018-2019. |
|||||||||
|
|
|
|
Véase nota al pie h |
Primera dosis |
Véase nota al pie * |
Segunda dosis |
|||||||
Varicela (VAR) i |
|
|
|
|
|
|
Primera dosis |
Véase nota al pie * |
Segunda dosis |
|||||
Hepatitis A (HepA)j |
|
|
|
|
|
|
Serie de 2 dosisj |
Véase nota al pie ‡ |
||||||
Vacuna antimeningocócica (MenACWY-D para edades ≥ 9 meses; MenACWY-CRM para edades ≥ 2 meses)k |
|
|
Véase nota al pie † y k |
|||||||||||
Vacuna antineumocócica polisacárida(PPSV23)e |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Véase notas al pie † y e |
||||
* = Rango de edades recomendado para vacunación de compensación. |
||||||||||||||
†= Rango de edades recomendadas para ciertos grupos de alto riesgo. |
||||||||||||||
‡ = Rango de edades recomendadas para vacunación de compensación y para ciertos grupos de alto riesgo. |
||||||||||||||
Este programa incluye recomendaciones de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y el Advisoy Committee on Immunization Practices (ACIP, Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización) en vigencia a partir del 1 de febrero de 2018. Cualquier dosis no administrada a la edad recomendada debe aplicarse en una consulta posterior, cuando está indicado y es factible. Se debe usar una vacuna combinada en lugar de inyecciones separadas cuando sea apropiado. Las consideraciones deben incluir evaluación del prestador, preferencia del paciente y posibilidad de efectos adversos. Los prestadores de vacunación deben consultar las recomendaciones detalladas de la declaración pertinente del ACIP en http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/index.html. Los eventos adversos clínicamente significativos posvacunación deben comunicarse al Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS, Sistema de Informe de Eventos Adversos de Vacunas) en http://www.vaers.hhs.gov o por teléfono, 800-822-7967. Los casos sospechosos de enfermedades prevenibles por vacunación deben ser comunicados al departamento de salud local o estatal. Si los niños se retrasan o comienzan tarde, debe seguirse un cronograma de compensación. Para información sobre contraindicaciones y precauciones, véase Vaccine Recommendations and Guidelines of the ACIP: Contraindications and Precautions. Para el cálculo de los intervalos entre dosis, 4 semanas = 28 días. Se establecen intervalos ≥ 4 meses calendario. Las dosis de vacuna administradas ≤ 4 días antes de la edad o el intervalo mínimo se consideran válidas. Las dosis administradas ≥ 5 días antes del intervalo o la edad mínima no se consideran válidas y deben repetirse según la edad. La dosis repetida se administra después de la dosis no válida separada por el intervalo mínimo recomendado. Para obtener más información, véase Tabla 3-1: Edades e intervalos recomendados y mínimos entre vacunas y dosis. Dentro de un rango numérico (p. ej., 12-18 meses), el guión significa "a través". Para obtener información sobre las personas con enfermedades inmunosupresoras, véase Vaccine Recommendations and Guidelines of the ACIP: Altered Immunocompetence Para obtener información acerca de los requisitos de vacunas para viajes, véase el sitio web de los CDC For Travelers. |
||||||||||||||
aVacuna contra la hepatitis B (HepB). La edad mínima es en el momento del nacimiento. |
|
|||||||||||||
Al nacer:
|
||||||||||||||
Después de la dosis de nacimiento:
|
||||||||||||||
bVacunas contra rotavirus (RV). La edad mínima es de 6 semanas para RV-1 (Rotarix®) y RV-5 (RotaTeq®).
|
||||||||||||||
cVacuna de toxoides diftérico y tetánico, y pertussis acelular (DTaP). La edad mínima es de 6 semanas, a excepción de las vacunas DTaP-IPV (Kinrix® y QuadracelTM), que tienen una edad mínima de 4 años.
|
||||||||||||||
dVacuna contra Haemophilus influenzae de tipo b (Hib). La edad mínima es de 6 semanas. Vacunación de recuperación:
Trastornos que aumentan el riesgo de infección por Hib: las siguientes son recomendaciones para los niños con mayor riesgo de infección por Hib. (No inmunizado significa que no se administró la serie de rutina completa si los niños tienen menos de 14 meses o que no se administraron dosis si los niños tienen ≥ 14 meses).
|
||||||||||||||
eVacuna antineumocócica. La edad mínima es de 6 semanas para la vacuna antineumocócica conjugada 13 valente (PCV13) y de 2 años para la vacuna antineumonócica polisacárida 23 valente (PPSV23). Vacunación de recuperación:
Condiciones que aumentan el riesgo de infección neumocócica: las siguientes son recomendaciones para niños de 2 a 5 años que tienen condiciones que los ponen en riesgo. Estas afecciones incluyen trastornos crónicos del corazón y los pulmones, diabetes mellitus, pérdida de líquido cefalorraquídeo, implante coclear y ciertas afecciones inmunosupresoras (p. ej., enfermedad de células falciformes, asplenia, infección por HIV, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, ciertos tipos de cáncer, tratamiento con inmunosupresores, trasplante de órgano sólido, mieloma múltiple). Para obtener más información, véase ACIP recommendations for use of the pneumococcal vaccine in children. Para obtener recomendaciones para niños de 6 a 18 años, ver Cronograma de vacunación recomendado para los 7-18 años.
|
||||||||||||||
fVacuna antipoliomielítica inactivada (IPV). La edad mínima es de 6 semanas.
Vacunación de recuperación:
Para las series que contienen vacuna oral contra la poliomielitis (OPV), solo OPV o OPV-IPV combinadas:
|
||||||||||||||
gVacuna antigripal (estacional). La edad mínima es de 6 meses para la vacuna antigripal inactivada (IIV) y de 2 años para la vacuna antigripal de virus vivos atenuados (LAIV, live-attenuated influenza vaccine). Nota: la vacuna antigrupal a virus vivos atenuados (LAIV) no se recomendó para la temporada de gripe 2017-2018, pero se puede utilizar durante la temporada de gripe 2018-2019.
|
||||||||||||||
hVacuna antisarampionosa, antiparotidítica y antirrubeólica (MMR). La edad mínima es de 12 meses.
|
||||||||||||||
iVacuna antivaricelosa (VAR). La edad mínima es de 12 meses. |
||||||||||||||
jVacuna contra la hepatitis A (HepA). La edad mínima es de 12 meses. Vacunación de recuperación: Mayor riesgo de hepatitis A: los niños no vacunados deben ser inmunizados si presentan un riesgo elevado de hepatitis A. Los factores de riesgo incluyen
Para obtener más información, véase Hepatitis A Vaccination: Information for Health Care Providers. |
||||||||||||||
kVacunas antimeningocócicas de los serogrupos A, C, W e Y. La edad mínima es de 2 meses para MenACWY-CRM (Menveo®) y 9 meses para MenACWY-D (Menactra®). La vacunación de rutina es una serie de 2 dosis, administrada entre los 11 y los 12 años y a los 16 años, pero la vacuna se administra a niños más pequeños que tienen mayor riesgo. Para los niños que tienen una deficiencia persistente de componentes del complemento (incluidos los que toman eculizumab) o asplenia anatómica o funcional, enfermedad de células falciformes o infección por HIV: se puede utilizar uno de los siguientes:
Para los niños que viven o viajan a países donde la enfermedad meningocócica es hiperendémica o epidémica o que están expuestos a un brote debido a un serogrupo de vacuna:
Para obtener más información, véanse las recomendaciones de vacuna antimeningocócica de ACIP en meningococcal ACIP vaccine recommendations, particularmente el ACIP’s recommendations for use of MenACWY in children. |
||||||||||||||
ACIP = Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización; MMWR = Morbidity and Mortality Weekly Review; PRP-OMP =Neisseria meningitidis polirribosil ribitol fosfato/proteína de la membrana externa. |
||||||||||||||
Adaptado de Centers for Disease Control and Prevention: Recommended Immunization Schedule for Persons Aged 0 Through 18 Years, United States—2018. Disponible en http://www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/child-adolescent.html. |
Cronograma de vacunación recomendado para los 7-18 años
Vacuna |
7–10 años |
11–12 años |
13–15 años |
16 años |
17–18 años |
||
Hepatitis B (HepB)a |
Véase nota al pie * |
||||||
Véase notas al pie † y b |
|||||||
Véase notas al pie † y c |
|||||||
Véase notas al pie * y d |
|||||||
Antigripal(vacuna antigripal inactivada [IIV] y vacuna antigripal de virus vivos atenuados [LAIV])e |
Anualmente, 1 o 2 dosis (edad 6 meses-8 años) |
Anual, 1 dosis Nota: LAIV no se recomendó para la temporada de gripe 2017-2018, pero se puede utilizar durante la temporada de gripe 2018-2019. |
|||||
Véase notas al pie * y f |
|||||||
Varicela (VAR)g |
Véase nota al pie * |
||||||
Hepatitis A (HepA)h |
Véase nota al pie ‡ |
||||||
Vacunas antimeningocócicas, cuadrivalentes (MenACWY-D, y MenACWY-CRM)i |
Véase nota al pie † |
Primera dosis |
Véase nota al pie †
|
Segunda dosis |
Véase nota al pie † |
||
Véase nota al pie * |
Tdap |
Véase nota al pie * |
|||||
Papilomavirus humano (HPV)k |
|
Véase notas al pie † y § |
Véase nota al pie k |
Véase nota al pie * |
|||
|
Véase notas al pie † y I |
||||||
|
Véase nota al pie § |
||||||
*= Rango de edades recomendado para vacunación de compensación. |
|||||||
†= Rango de edades recomendadas para ciertos grupos de alto riesgo. |
|||||||
‡ = Rango de edades recomendadas para vacunación de compensación y para ciertos grupos de alto riesgo. |
|||||||
§ = Rango de edades recomendadas para grupos que no son de alto riesgo pero que pueden recibir la vacuna según el criterio clínico. |
|||||||
Este programa incluye recomendaciones de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y el Advisoy Committee on Immunization Practices (ACIP, Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización) en vigencia a partir del 1 de febrero de 2018. Cualquier dosis no administrada a la edad recomendada debe aplicarse en una consulta posterior, cuando está indicado y es factible. Se debe usar una vacuna combinada en lugar de inyecciones separadas cuando sea apropiado. Los prestadores de la vacunación deben consultar la declaración pertinente del Advisory Committee on Immunization Practices (Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación) disponible en http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/acip-list.htm. Los eventos adversos clínicamente significativos posvacunación deben comunicarse al Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS, Sistema de Informe de Eventos Adversos de Vacunas) en http://www.vaers.hhs.gov o por teléfono, 800-822-7967. Los casos sospechosos de enfermedades prevenibles por vacunación deben ser comunicados al departamento de salud local o estatal. Si los niños se retrasan o comienzan tarde, debe seguirse un cronograma de compensación. Para información sobre contraindicaciones y precauciones, véase Vaccine Recommendations and Guidelines of the ACIP: Contraindications and Precautions. Para el cálculo de los intervalos entre dosis, 4 semanas = 28 días. Se establecen intervalos ≥ 4 meses calendario. Las dosis de vacuna administradas ≤ 4 días antes de la edad o el intervalo mínimo se consideran válidas. Las dosis administradas ≥ 5 días antes del intervalo o la edad mínima no se consideran válidas y deben repetirse según la edad. La dosis repetida se administra después de la dosis no válida separada por el intervalo mínimo recomendado. Para obtener más información, véase Tabla 3-1: Edades e intervalos recomendados y mínimos entre vacunas y dosis. Para obtener información sobre las personas con enfermedades inmunosupresoras, véase Vaccine Recommendations and Guidelines of the ACIP: Altered Immunocompetence. Para obtener información acerca de los requisitos de vacunas para viajes, véase el sitio web de los CDC For Travelers. |
|||||||
aVacuna contra la hepatitis B (HepB).
|
|||||||
bVacuna conjugada contra Haemophilus influenzae de tipo b (Hib).
|
|||||||
cLas vacunas antineumocócicas (vacuna conjugada antineuromócica 13 valente [PCV13] y vacuna antineumonócica polisacárida 23 valente [PPSV23]). Condiciones que aumentan el riesgo de infección neumocócica: las siguientes son recomendaciones para niños de 6 a 18 años de edad que tienen afecciones que aumentan el riesgo de enfermedad neumocócica. Enfermedades crónicas del corazón o los pulmones o diabetes mellitus: Filtración de líquido cefalorraquídeo o un implante coclear:
Ciertas afecciones inmunosupresoras (p. ej., enfermedad de células falciformes, otras hemoglobinopatías, inmunodeficiencia, asplenia, infección por HIV, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, ciertos cánceres, tratamiento con inmunosupresores, trasplante de órganos sólidos, mieloma múltiple):
Enfermedad hepática crónica o alcoholismo: Si la serie de PCV13 está incompleta, el número y el intervalo entre las dosis adicionales de PCV13 se determinarán según la edad en que se administró la primera dosis. Para obtener más información, véase ACIP recommendations for use of the pneumococcal vaccine in children. |
|||||||
dVacuna antipoliomielítica inactivada (IPV). Para las series que contienen vacuna oral contra la poliomielitis (OPV), solo OPV o OPV-IPV combinadas:
|
|||||||
eVacuna antigripal (vacuna antigripal inactivada [IIV] y vacuna antigripal de virus vivos atenuados [LAIV]).
|
|||||||
fVacuna antisarampionosa, antiparotidítica y antirrubeólica (MMR).
|
|||||||
gVacuna antivaricelosa (VAR).
|
|||||||
hVacuna contra la hepatitis A (HepA). Vacunación de recuperación: Mayor riesgo de hepatitis A: los niños no vacunados deben ser inmunizados si presentan un riesgo elevado de hepatitis A. Los factores de riesgo incluyen
Para obtener más información, véase Hepatitis A Vaccination: Information for Health Care Providers. |
|||||||
iVacunas antimeningocócicas de los serogrupos A, C, W, Y (MenACWY-CRM [Menveo®] y MenACWY-D [Menactra®]:)
Recomendaciones de recuperación para niños con deficiencia persistente de componentes del complemento (incluidos los que toman eculizumab), asplenia anatómica o funcional, enfermedad de células falciformes o infección por HIV: se puede utilizar uno de los siguientes:
Recomendaciones de recuperación para los niños que viven o viajan a países donde la enfermedad meningocócica es hiperendémica o epidémica o que están expuestos a un brote debido a un serogrupo de vacunas: Para mayor información (incluido el uso en pacientes con riesgo elevado), véase las recomendaciones de vacuna antimeningocócica en ACIP meningococcal vaccine recommendations y The Pinkbook: Meningococcal Disease de los CDC. |
|||||||
jVacuna de toxoides tetánico y diftérico, y pertussis acelular (Tdap). La edad mínima es de 11 años para la vacunación habitual y de 7 años para la vacunación de recuperación.
|
|||||||
kVacuna contra papilomavirus humano (HPV). La edad mínima es de 9 años. El número de dosis (2 o 3 dosis) depende de la edad a la primera dosis:
Situaciones especiales:
|
|||||||
lVacunas contra el meningococo del serogrupo B (MenB [Bexsero®, Trumenba®]). La edad mínima es de 10 años.
Condiciones que aumentan el riesgo de infección por meningococo B: las siguientes son recomendaciones para niños y adolescentes que tienen afecciones que aumentan su riesgo. Estas afecciones incluyenasplenia anatómica o funcional, enfermedad de células falciformes y deficiencia persistente del componente del complemento (incluido el uso de eculizumab) y vivir en un área con brote de enfermedad meningocócica por serogrupo B. |
|||||||
ACIP = Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización; MMWR = Morbidity and Mortality Weekly Review. |
|||||||
Adaptado de Centers for Disease Control and Prevention: Recommended Immunization Schedule for Persons Aged 0 Through 18 Years, United States—2018. Disponible en http://www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/child-adolescent.html. |
Cronograma de vacunación de compensación para los 4 meses-18 años de edad
Vacuna |
Edad mínima para la dosis 1 |
Intervalo mínimo entre dosis 1 y 2 |
Intervalo mínimo entre dosis 2 y 3 |
Intervalo mínimo entre dosis 3 y 4 |
Intervalo mínimo entre dosis 4 y 5 |
Para 4 meses-6 años de edad |
|||||
Hepatitis B (HepB)a |
Nacimiento |
4 semanas |
8 semanas y por lo menos 16 semanas después de la primera dosis Edad mínima para la dosis final: 24 semanas |
— |
— |
Rotavirus (RV)b |
6 semanas Edad máxima para la primera dosis: 14 semanas, 6 días |
4 semanas |
4 semanasb |
— |
— |
6 semanas |
4 semanas |
4 semanas |
6 meses |
6 mesesc |
|
6 semanas |
4 semanas si la primera dosis se administró a < 12 meses de edad 8 semanas (como dosis final) si la primera dosis se administró a la edad de 12–14 meses No se requieren más dosis si la primera dosis se administró ≥ 15 meses de edad |
4 semanasd si la edad actual es < 12 meses y la primera dosis se administra < 7 meses y ≥ 1 dosis previa correspondió a PRP-T (ActHib®, Pentacel®, Hiberix®) o su identidad es desconocida 8 semanas y 12–59 meses (para la dosis final)d si uno de los siguientes está presente: o o No se requieren más dosis si la dosis previa se administra ≥ 15 meses de edad |
8 semanas (como dosis final) Solo necesaria para niños de 12–59 meses que recibieron 3 dosis antes de los 12 meses |
— |
|
6 semanas |
4 semanas si la primera dosis se administró a < 12 meses de edad. 8 semanas (como dosis final en niños sanos) si la primera dosis se administró a una edad 12-14 meses No se requieren más dosis en niños sanos si la primera dosis se administra a una edad ≥ 24 meses |
4 semanas si la edad actual es < 12 meses y la dosis previa se administró < 7 meses 8 semanas (como dosis final en niños sanos) si existe una de las siguientes situaciones: o No se requieren más dosis en niños sanos si la dosis previa se administra a una edad ≥ 24 meses |
8 semanas (como dosis final) Sólo necesaria para niños de 12–59 meses de edad que recibieron 3 dosis antes de los 12 meses de edad o para niños de alto riesgo que recibieron 3 dosis a cualquier edad |
|
|
6 semanas |
4 semanasf |
4 semanasf si la edad actual es < 4 años 6 meses como dosis final si la edad actual es ≥ 4 años |
6 mesesf Edad mínima: 4 años para la dosis final |
— |
|
Antimeningocócica ACWYg |
6 semanas |
8 semanasg |
Véase nota al pie g |
Véase nota al pie g |
— |
12 meses |
4 semanas |
— |
— |
— |
|
Varicela (VAR)i |
12 meses |
3 meses |
— |
— |
— |
Hepatitis A (HepA)j |
12 meses |
6 meses |
— |
— |
— |
Para 7-18 años de edad |
|||||
Antitetánica, antidiftérica, antitosferínica acelular (Tdap)k |
7 añosk |
4 semanas |
4 semanas si la primera dosis de DTaP/DT se administró a < 12 meses de edad 6 meses (como dosis final) si la primera dosis de DTaP/DT o de Tdap/Td se administró a una edad ≥ 12 meses |
6 meses si la primera dosis de DTaP/DT se administró a una edad < a los 12 meses |
— |
Papilomavirus humano (HPV)l |
9 años |
Intervalos de dosificación de rutina recomendadosl |
|||
Hepatitis A (HepA)j |
N/A |
6 meses |
— |
— |
— |
Hepatitis B (HepB)a |
N/A |
4 semanas |
8 semanas y por lo menos 16 semanas después de la primera dosis |
— |
— |
Virus de la poliomielitis inactivado (IPV)f |
N/A |
4 semanas |
6 mesesf No es necesaria una cuarta dosis si la tercera dosis se administró a una edad ≥ 4 años y por lo menos 6 meses después de la dosis previa |
Se necesita una cuarta dosis de IPV si las dosis previas se administraron a una edad < 4 años o si la tercera dosis se administró < 6 meses después de la segunda dosis |
— |
ACWY antimeningocócica conjugadag |
N/A |
8 semanasg |
— |
— |
— |
Antisarampionosa, antiparotidítica, antirrubeólica (MMR)h |
N/A |
4 semanas |
— |
— |
— |
Varicela (VAR)i |
N/A |
3 meses si la edad es < 13 años 4 semanas si la edad es ≥ 13 años |
— |
— |
— |
Nota: en los niños cuyas vacunaciones se iniciaron tarde o que están retrasados > 1 mes, el cuadro presenta los esquemas de compensación y los intervalos mínimos entre las dosis (disponible en www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/child-adolescent.html). No es necesario reiniciar una serie de vacunas, independientemente del tiempo que haya transcurrido entre las dosis. Use la sección apropiada para la edad del niño. Utilice siempre esta tabla junto con los calendarios de inmunizaciones de los niños y los adolescentes, que incluyen sus notas al pie (véase CDC's 2018 Immunization Schedule, Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad y Cronograma de vacunación recomendado para los 7-18 años). La información acerca de la comunicación de reacciones posvacunación puede consultarse en línea en http://www.vaers.hhs.gov o por teléfono, 800-822-7967. Deben comunicarse los presuntos casos de enfermedades prevenibles por vacunas. La información adicional, que incluye las precauciones y contraindicaciones para la vacunación, está disponible en los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) en www.cdc.gov/vaccines o por teléfono (800-232-4636 [800-CDC-INFO]). Para el cálculo de los intervalos entre dosis, 4 semanas = 28 días. Se establecen intervalos ≥ 4 meses calendario. Las dosis de vacuna administradas ≤ 4 días antes de la edad o el intervalo mínimo se consideran válidas. Las dosis administradas ≥ 5 días antes del intervalo o la edad mínima no se consideran válidas y deben repetirse según la edad. La dosis repetida se administra después de la dosis no válida separada por el intervalo mínimo recomendado. Para obtener más información, véase Tabla 3-1: Edades e intervalos recomendados y mínimos entre vacunas y dosis. Para obtener información acerca de los requisitos de vacunas para viajes, véase el sitio web de los CDC For Travelers. Para contraindicaciones y precauciones para el uso de una vacuna y para obtener información adicional, consulte las recomendaciones del ACIP, disponibles en www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/index.html. |
|||||
aVacuna contra la hepatitis B (HepB). |
|||||
bVacunas contra rotavirus (RV). |
|||||
cVacuna de toxoides diftérico y tetánico, y pertussis acelular (DTaP). |
|||||
dVacuna conjugada contra Haemophilus influenzae de tipo b (Hib).
Trastornos que aumentan el riesgo de infección por Hib: las siguientes son recomendaciones para los niños con mayor riesgo de infección por Hib. (No inmunizado significa que no se administró la serie de rutina completa si los niños tienen hasta 14 meses o que no se administraron dosis si los niños tienen ≥ 14 meses).
|
|||||
eVacuna antineumocócica. La edad mínima es de 6 semanas para la vacuna antineumocócica conjugada 13 valente (PCV13) y de 2 años para la vacuna antineumonócica polisacárida 23 valente (PPSV23). Para obtener más información, véase ACIP recommendations for use of the pneumococcal vaccine in children. Condiciones que aumentan el riesgo de infección neumocócica: las siguientes son recomendaciones de recuperación para los niños que tienen condiciones que aumentan el riesgo. Estas afecciones incluyen trastornos crónicos del corazón y los pulmones, diabetes mellitus, pérdida de líquido cefalorraquídeo, un implante coclear, ciertas afecciones inmunosupresoras (p. ej., enfermedad de células falciformes, otras hemoglobinopatías, asplenia, infección por HIV, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, ciertos cánceres, tratamiento con inmunosupresores), trasplante de órganos sólidos, mieloma múltiple, enfermedad hepática crónica y alcoholismo. Para niños de 2 a 5 años con cualquier condición que incremente el riesgo:
Para niños y adolescentes de 6 a 18 años con enfermedades crónicas del corazón o los pulmones o diabetes mellitus: Para niños y adolescentes de 6 a 18 años con pérdida de líquido cefalorraquídeo o un implante coclear:
Para niños y adolescentes de 6 a 18 años con ciertas afecciones inmunosupresoras (p. ej., enfermedad de células falciformes, otras hemoglobinopatías, asplenia, infección por HIV, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, ciertos cánceres, tratamiento con inmunosupresores):
Para niños y adolescentes de 6 a 18 años con enfermedad hepática crónica o alcoholismo: Si la serie de PCV13 está incompleta, el número y el intervalo entre las dosis adicionales de PCV13 se determinarán según la edad en que se administró la primera dosis. Para obtener más información, véase ACIP recommendations for use of the pneumococcal vaccine in children. |
|||||
fVacuna antipoliomielítica inactivada (IPV).
Para las series que contienen vacuna oral contra la poliomielitis (OPV), solo OPV o OPV-IPV combinadas:
|
|||||
gVacunas antimeningocócicas contra los serogrupo A, C, W, Y (MenACWY-CRM [Menveo®] y MenACWY-D [Menactra®]
|
|||||
hVacuna antisarampionosa, antiparotidítica y antirrubeólica (MMR). Brote de parotiditis: |
|||||
iVacuna antivaricelosa (VAR).
|
|||||
jVacuna contra la hepatitis A (HepA).
Mayor riesgo de hepatitis A: los niños no vacunados deben ser inmunizados si presentan riesgo elevado de hepatitis A. Los factores de riesgo incluyen
Para obtener más información, véase Hepatitis A Vaccination: Information for Health Care Providers. |
|||||
kVacuna de toxoides tetánico y diftérico (Td), y de toxoides tetánico y diftérico y pertussis acelular (Tdap).
|
|||||
lVacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) El número de dosis (2 o 3 dosis) depende de la edad a la primera dosis:
|
|||||
Adaptado de Centers for Disease Control and Prevention: Recommended Immunization Schedule for Persons Aged 0 Through 18 Years, United States—2018. Disponible en http://www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/child-adolescent.html. |