Manual Msd

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Chancroide

Por

Sheldon R. Morris

, MD, MPH, University of California San Diego

Revisado médicamente dic. 2020
Vista para pacientes
Recursos de temas

El chancroide es la infección de la piel o las mucosas genitales causada por el Haemophilus ducreyi. Se caracteriza por la aparición de pápulas, úlceras dolorosas y adenomegalias inguinales supuradas. El diagnóstico suele ser clínico, porque el aislamiento del microorganismo en cultivo es difícil. El tratamiento se realiza con macrólidos (azitromicina o aritromicina), ceftriaxona o ciprofloxacina.

El H. ducreyi es un bacilo gramnegativo delgado y corto con extremos redondeados.

El chancroide se presenta en brotes esporádicos en los países desarrollados, pero es una causa frecuente de úlceras genitales en gran parte de los países en vías de desarrollo y los hombres muchas veces se lo contagian de prostitutas. Al igual que otras infecciones de transmisión sexual, el chancroide aumenta el riesgo de transmisión del HIV.

En la actualidad se encuentra un número creciente de úlceras cutáneas no genitales por H. ducreyi en niños de ciertos países en vías de desarrollo (p. ej., islas del Pacífico Sur [ 1 Referencia general El chancroide es la infección de la piel o las mucosas genitales causada por el Haemophilus ducreyi. Se caracteriza por la aparición de pápulas, úlceras dolorosas y adenomegalias inguinales... obtenga más información Referencia general ]).

Referencia general

  • 1. Mitjà O, Lukehart SA, Pokowas G, et al: Haemophilus ducreyi as a cause of skin ulcers in children from a yaws-endemic area of Papua New Guinea: A prospective cohort study. Lancet Glob Health 2:e235–41, 2014. doi: 10.1016/S2214-109X(14)70019-1

Síntomas y signos del chancroide

Después de un período de incubación de entre 3 y 7 días, aparecen pequeñas pápulas dolorosas que se transforma rápidamente en úlceras superficiales, blandas y dolorosas con bordes irregulares y socavados (es decir, lo que implica que existe tejido que cuelga sobre ellas) con un límite eritematoso. Las úlceras tienen tamaño variable y suelen coalescer. En ocasiones, las erosiones más profundas provocan una destrucción tisular significativa.

Los ganglios linfáticos inguinales son hipersensibles a la palpación, están aumentados de tamaño y se adhieren entre sí para formar un absceso lleno de pus (bubón). La piel sobre el absceso puede tornarse eritematosa y brillante y su indemnidad puede verse comprometida y formar una fístula. La infección puede diseminarse a otras áreas de la piel y generar nuevas lesiones. El chancroide también puede provocar fimosis Fimosis y parafimosis La fimosis es la incapacidad para retraer el prepucio. La parafimosis es el atrapamiento del prepucio en la posición de retracción; es una emergencia médica. La fimosis es normal en los niños... obtenga más información Fimosis y parafimosis , estenosis uretral y fístulas uretrales.

Diagnóstico del chancroide

  • Evaluación clínica

  • Puede ser necesario cultivo o evaluación con PCR (polymerase chain reaction)

El chancroide se sospecha en pacientes con úlceras genitales o bubones de etiología dudosa (que pueden confundirse con abscesos) que vivieron en áreas endémicas. Úlceras genitales provocadas por otras causas (véase tabla Diferenciando las lesiones genitales de transmisión sexual comunes Diferenciación de las lesiones genitales más frecuentes que se transmiten por vía sexual Diferenciación de las lesiones genitales más frecuentes que se transmiten por vía sexual ) puede parecerse al chancroide.

Siempre que sea posible, debe obtenerse una muestra de pus de un bubón o un exudado del borde de una úlcera, que debe enviarse a un laboratorio que pueda identificar el H. ducreyi. No obstante, el diagnóstico suele basarse en la evaluación clínica, porque el aislamiento de la bacteria en cultivo es difícil y puede confundirse con la flora mixta presente en las úlceras durante su identificación microscópica. Las pruebas por PCR no están disponibles comercialmente, pero varias instituciones han certificado pruebas que son altamente sensibles (98,4%) y específicas (99,6%) para H. ducreyi. El diagnóstico clínico se asocia con menor sensibilidad (entre 53 y 95%) y especificidad (entre 41 y 75%).

Deben solicitarse pruebas serológicas en busca de sífilis y HIV y cultivos para herpes con el fin de excluir otras causas de úlceras genitales. Sin embargo, la interpretación de estos resultados se complica dado el hecho de que algunas úlceras genitales generadas por otras enfermedades pueden estar coinfectadas por H. ducreyi.

Tratamiento del chancroide

  • Antibióticos (varios)

El tratamiento del chancroide debe iniciarse en forma urgente sin esperar los resultados de las pruebas. Se recomienda uno de los siguientes fármacos:

  • Una dosis única de azitromicina 1 g por vía oral o ceftriaxona 250 mg IM

  • 500 mg de eritromicina por vía oral 4 veces al día durante 7 días

  • 500 mg de ciprofloxacina por vía oral 2 veces al día durante 3 días

Los pacientes que requieren tratamiento para otras causas de úlceras genitales deben recibir antibióticos que también cubran el chancroide si se sospecha esta entidad y no es posible realizar pruebas de laboratorio. El tratamiento de los pacientes con coinfección por HIV, en particular con monodosis, puede no ser eficaz. En estos pacientes, las úlceras pueden requerir hasta 2 semanas para sanar, y la linfadenopatía puede resolver con mayor lentitud.

Los bubones pueden aspirarse sin inconvenientes para confirmar el diagnóstico o incidirse para lograr el alivio de los síntomas si los pacientes también reciben antibióticos eficaces.

Las parejas sexuales deben ser examinadas y tratadas si tuvieron contacto sexual con el paciente durante los 10 días anteriores al inicio de los síntomas.

Los pacientes con chancroide deben someterse a pruebas serológicas para sífilis y HIV a los 3 meses.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA