Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Lesiones de la vejiga

Por

Noel A. Armenakas

, MD, Weill Cornell Medical School

Modificación/revisión completa dic. 2020
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Una lesión en la vejiga casi siempre se produce cuando hay una herida en la pelvis, como puede suceder en un accidente de tráfico a gran velocidad o en una caída. Las heridas penetrantes, generalmente causadas por armas de fuego, en raras ocasiones lesionan la vejiga. Además, se puede producir de forma accidental una lesión en la vejiga durante una intervención quirúrgica en la parte inferior del abdomen y de la pelvis, (como por la extracción del útero [histerectomía], un parto por cesárea o la extracción del colon [colectomía]).

Complicaciones

Síntomas de las lesiones de la vejiga

Los síntomas más frecuentes de una lesión en la vejiga son la presencia visible de sangre en la orina, la dificultad en la micción y el dolor en la pelvis y en la zona baja del abdomen o durante la micción. Si la parte más baja de la vejiga (donde está localizado el músculo que ayuda a controlar la micción) ha sido lesionada, la persona puede experimentar micción frecuente o incontinencia urinaria.

Diagnóstico de las lesiones de la vejiga

  • Cistografía, por lo general con tomografía computarizada (TC) o radiografías convencionales

Para diagnosticar mejor una lesión de la vejiga y para localizar las fugas se realiza una cistografía, una técnica que consiste en inyectar en la vejiga un colorante (agente de contraste) radiopaco Radiografías con un medio de contraste radiopaco Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información que es visible en las radiografías, seguido de una TC o una radiografía convencional para obtener imágenes que permitan localizar las fugas (véase Pruebas de diagnóstico por la imagen de las vías urinarias Pruebas de diagnóstico por la imagen de las vías urinarias Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información ). Las lesiones de la vejiga que se producen durante una intervención quirúrgica suelen descubrirse rápidamente en el momento de la cirugía y no se precisan pruebas de diagnóstico por la imagen de la vejiga.

Tratamiento de las lesiones de la vejiga

  • Cateterización para vaciar la vejiga

  • En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica

Las lesiones de la vejiga menores, ya sean producidas por contusiones o pequeños desgarros (laceraciones), pueden tratarse mediante la introducción de una sonda por la uretra durante 5 o 10 días. El catéter vacía continuamente la orina para que la vejiga no se llene, lo que facilita su curación.

Para lesiones más importantes de la vejiga o cualquier otro daño que tenga como resultado fugas de orina en la cavidad abdominal, debe realizarse una intervención quirúrgica para determinar el grado de lesión y reparar todos los desgarros. La orina puede drenarse de manera más efectiva desde la vejiga usando uno o, raramente, dos catéteres. Los catéteres se introducen en la uretra (sonda transuretral) y/o directamente en la vejiga a través de la piel que recubre la parte inferior del abdomen (catéter suprapúbico). Estas sondas se retiran después de 7 a 10 días, o una vez que la vejiga se ha curado satisfactoriamente. Si surgen complicaciones, deben tratarse.

Cuando se detecta una lesión de la vejiga durante una intervención quirúrgica, se debe tratar en ese momento.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA