La supuración del oído (otorrea) es la salida de líquido del oído. La secreción puede ser acuosa (serosa), sanguinolenta, o espesa y blanquecina, como pus (purulenta). Dependiendo de la causa de la supuración, la persona afectada también puede presentar dolor de oído Dolor de oído El dolor de oído se produce generalmente en un solo lado. Algunas personas también presentan supuración del oído o, en raras ocasiones, pérdida de la audición. El dolor de oído puede ser debido... obtenga más información , fiebre, prurito, vértigo Mareo y vértigo El mareo es un término popular inexacto que se utiliza con frecuencia para describir diversas sensaciones relacionadas con Desvanecimiento (sentirse a punto de desmayarse) Mareo leve Desequilibrio... obtenga más información , zumbido de oído (tinitus o acúfenos Zumbidos o pitidos en los oídos Los zumbidos o pitidos en los oídos (acúfenos o tinnitus) son sonidos que se originan en el oído y no en el ambiente. Se trata de un síntoma y no de una enfermedad específica. Los acúfenos son... obtenga más información ), y/o pérdida de la audición Pérdida de audición En todo el mundo, aproximadamente 500 millones de personas (casi el 8% de la población mundial) sufren pérdida auditiva. Más del 15% de la población de Estados Unidos sufre cierto grado de pérdida... obtenga más información . Los síntomas varían desde la secreción repentina e intensa a una secreción leve que se desarrolla lentamente.
Causas de la secreción del oído
La secreción se puede originar en el conducto auditivo externo, en el oído medio, o rara vez, desde el interior del cráneo.
En general, las causas más frecuentes de secreción auditiva son
Infección aguda (repentina y grave Otitis media (aguda) La otitis media aguda es una infección bacteriana o vírica del oído medio. La otitis media aguda suele aparecer en personas con un resfriado o alergias. El oído infectado duele. Los médicos... obtenga más información
) del oído medio (otitis media Perforación del tímpano Una perforación es un orificio en el tímpano. Las perforaciones del tímpano suelen estar causadas por infecciones y lesiones del oído medio. La perforación causa dolor repentino del oído, algunas... obtenga más información
) con perforación del tímpano
Otitis media crónica Otitis media (supurativa crónica) La otitis media supurativa crónica es una perforación del tímpano (membrana timpánica) con supuración persistente de larga duración. Entre las causas de la otitis media supurativa crónica se... obtenga más información
(con perforación del tímpano, colesteatoma, o ambos)
Infección del oído externo (otitis externa Infección del conducto auditivo (oído del nadador) Las bacterias y a veces los hongos pueden causar una infección aguda de la piel del conducto auditivo. La otitis externa está causada por bacterias o, con menor frecuencia, por hongos. Los síntomas... obtenga más información )
En algunos pacientes con otitis media (generalmente niños), el tímpano se rompe, liberando el material infectado acumulado detrás del tímpano. La perforación del tímpano casi siempre cicatriza, aunque a veces queda una pequeña perforación permanente. También se puede producir una perforación timpánica como resultado de un traumatismo o de una cirugía sobre el tímpano. Cuando existe una perforación, el paciente tiene riesgo de desarrollar infecciones crónicas del oído medio, que pueden causar supuración del oído.
Las causas graves aunque poco frecuentes de secreción auditiva son
Colesteatoma (una protuberancia no cancerosa de yba sustancia blanca parecida a la piel en el oído medio)
El conducto auditivo externo pasa a través de la base del cráneo. Si una fractura de cráneo (resultado de un traumatismo craneoencefálico grave) afecta a esta zona del cráneo, se puede producir la salida de sangre y/o líquido cefalorraquídeo a través del oído.
La otitis externa necrotizante, o maligna, es una forma particularmente grave de infección del oído externo que normalmente se produce solo en pacientes diabéticos Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información o en pacientes con un sistema inmunitario debilitado (debido a, por ejemplo, infección por VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información o quimioterapia para el cáncer Quimioterapia y otros tratamientos para el cáncer sistémico Los tratamientos sistémicos son aquellos que tienen efectos en todo el cuerpo en lugar de aplicarse directamente sobre el cáncer. La quimioterapia es una forma de tratamiento sistémico que utiliza... obtenga más información ).
Algunos pacientes con otitis media crónica desarrollan un crecimiento benigno (no canceroso) de las células de la piel hacia el oído medio (colesteatoma Otitis media (supurativa crónica) ), que puede causar secreción. Aunque el colesteatoma no es una lesión maligna puede causar importantes lesiones en el oído y en las estructuras próximas. En casos graves, el colesteatoma puede producir sordera, debilidad o parálisis facial y complicaciones en el cerebro, como un absceso u otras infecciones.
Evaluación de la secreción del oído
La siguiente información puede ayudar a las personas con secreción de oído a decidir si es necesaria la valoración de un médico y a saber qué esperar durante la evaluación.
Signos de alarma
En pacientes que presenten supuración por el oído, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación:
Traumatismo craneoencefálico grave reciente
Cualquier síntoma neurológico (como vértigo o dificultad para ver, hablar, tragar y/o hablar)
Pérdida de audición en el oído afectado
Fiebre
Enrojecimiento y/o inflamación en el oído o alrededor de la oreja
Diabetes o inmunodepresión
Cuándo acudir al médico
Las personas con signos de alarma deben acudir al médico de inmediato. Si no existen signos de alarma se debe consultar con un médico tan pronto como sea posible y, mientras tanto, evitar que penetre agua en el oído.
Actuación del médico
En pacientes que presenten supuración por el oído, en primer lugar el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico. A continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa de la supuración del oído y las pruebas que pueden ser necesarias (véase la tabla ).
Durante la historia clínica, el médico pregunta sobre:
Actividades que pueden afectar al conducto auditivo externo o al tímpano (por ejemplo, la natación, la introducción de objetos, incluyendo bastoncillos de algodón, y el uso de gotas para los oídos)
Si el paciente ha presentado infecciones de oído de repetición
Cualquier traumatismo craneoencefálico grave
Durante la exploración, el médico se centra en el examen de los oídos, la nariz, la garganta y el sistema nervioso. Tras la exploración del conducto auditivo con una fuente de iluminación, generalmente se pueden diagnosticar perforación del tímpano Perforación del tímpano Una perforación es un orificio en el tímpano. Las perforaciones del tímpano suelen estar causadas por infecciones y lesiones del oído medio. La perforación causa dolor repentino del oído, algunas... obtenga más información , otitis externa Infección del conducto auditivo (oído del nadador) Las bacterias y a veces los hongos pueden causar una infección aguda de la piel del conducto auditivo. La otitis externa está causada por bacterias o, con menor frecuencia, por hongos. Los síntomas... obtenga más información , presencia de un objeto extraño Objetos en el oído Los objetos en el oído pueden eliminarse mediante el lavado del canal auditivo con agua o con una solución salina estéril, o bien mediante succión, fórceps u otras herramientas. Si el cuerpo... obtenga más información , y otras causas frecuentes de secreción por el oído. Otros hallazgos pueden sugerir el diagnóstico.
Pruebas complementarias
Muchas causas de la supuración del oído son evidentes después de la exploración clínica. Entre las pruebas que pueden realizarse se encuentran
Audiograma
Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética nuclear (RMN)
Si la causa no está clara, los médicos suelen hacer una prueba de audición (audiograma Pruebas complementarias ) y una tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información
(TC) o una resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
(RMN) con gadolinio. Si se encuentra un tejido anormal en el conducto auditivo, se puede tomar una muestra (biopsia). A veces se toman y se cultivan muestras de la secreción para identificar la infección.
Tratamiento de la secreción del oído
El tratamiento de la secreción auditiva se dirige a la causa. Algunas infecciones se tratan con antibióticos por vía oral. A veces, se coloca una gasa (denominada mecha) para permitir que los antibióticos entren en un canal auditivo muy inflamado (por ejemplo, personas con otitis externa Otitis externa maligna La otitis externa maligna es una infección peligrosa del oído externo que se ha extendido a los huesos del cráneo (hueso temporal) que contienen el canal auditivo, el oído medio y el oído interno... obtenga más información ).
Si existe una gran perforación del tímpano, se debe evitar que penetre agua en el oído. Las personas afectadas pueden evitar que entre agua en el oído mientras se duchan o lavan el pelo, empapando una bola de algodón con vaselina que se introduce en la apertura del conducto auditivo. El médico también puede fabricar tapones de silicona y colocarlos en el conducto. Estos tapones son cuidadosamente dimensionados y conformados de manera que no queden alojados con demasiada profundidad en el conducto auditivo y no se puedan extraer.
Si existe una pequeña perforación, como la causada por un tubo de drenaje, se debe preguntar al médico si es necesario o no evitar que penetre el agua en el conducto auditivo externo.
El colesteatoma se trata de forma quirúrgica.
Conceptos clave
Por lo general, una supuración aguda en pacientes sin problemas de oído de larga evolución o un sistema inmunitario debilitado no es peligrosa y suele estar ocasionada por una infección del oído externo o una perforación del tímpano debida a una infección del oído medio.
Los pacientes con síntomas crónicos de oído o cualquier otro síntoma además de la secreción (especialmente si existen síntomas neurológicos) deben ser evaluados por un especialista.