Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Exceso de cobre

Por

Larry E. Johnson

, MD, PhD, University of Arkansas for Medical Sciences

Revisado/Modificado jul. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La mayor parte del cobre del organismo está localizada en el hígado, en los huesos y en los músculos, pero existen trazas de cobre en todos los tejidos del organismo. El hígado excreta el exceso de cobre en la bilis Vesícula biliar y vías biliares La vesícula biliar es un pequeño saco muscular de almacenamiento, en forma de pera, que contiene la bilis y que está interconectado con el hígado mediante unos conductos llamados vías biliares... obtenga más información Vesícula biliar y vías biliares para su eliminación del organismo. El cobre forma parte de muchas enzimas, incluidas las que son necesarias para las siguientes funciones:

  • Producción de energía

  • Formación de glóbulos rojos, de huesos o de tejido conjuntivo (el que une tejidos y órganos)

  • Acción antioxidante (protege a las células del daño producido por los radicales libres, que son subproductos de la actividad celular normal)

El consumo de cobre es poco frecuente. Se pueden ingerir cantidades pequeñas de cobre en exceso en las bebidas o en los alimentos ácidos que han estado en vasos, tubos o válvulas de cobre durante mucho tiempo.

Consumir cantidades incluso relativamente pequeñas de cobre causa náuseas, vómitos y diarrea. Si se ingieren grandes cantidades, por lo general, en los intentos de suicidio, se dañan los riñones, se inhibe la producción de orina, aparece anemia debido a la rotura de los glóbulos rojos (anemia hemolítica) e incluso puede producirse la muerte.

En contadas ocasiones, en los niños, se daña el hígado o aparece cirrosis. Es probable que sea el resultado de tomar leche hervida o almacenada en recipientes oxidados de cobre o de bronce.

Diagnóstico del exceso de cobre

  • Análisis de sangre o de orina

  • Una biopsia hepática

Se mide la concentración de cobre y de ceruloplasmina en sangre o en orina. Sin embargo, a menos que se hayan consumido grandes cantidades de cobre, para establecer el diagnóstico suele ser necesaria una biopsia hepática Biopsia hepática A veces, durante una intervención quirúrgica exploratoria, se obtiene una muestra de tejido hepático, pero es más frecuente que se obtenga introduciendo una aguja hueca en el hígado a través... obtenga más información para medir la cantidad de cobre y buscar daños en el hígado.

Tratamiento del exceso de cobre

  • Lavado gástrico

  • Dimercaprol inyectado en un músculo

  • Penicilamina

  • Hemodiálisis

Si grandes cantidades de cobre se consumieron, se bombea el estómago.

Si la toxicidad de cobre ha ocasionado trastornos, como la anemia, o ha dañado los riñones o el hígado, se inyecta dimercaprol en un músculo, o un medicamento que se una con el cobre, como la penicilamina (administrado por vía oral), a fin de eliminar el exceso de cobre. Los niños con daño hepático reciben penicilamina.

En ocasiones, acaece la muerte a pesar del tratamiento.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA