Si se padece este déficit, se pierde el apetito y el cabello, se siente pereza y desaparece el sentido del gusto.
El médico mide la concentración de cinc en la sangre y en la orina, pero estas pruebas no permiten determinar con exactitud si existe un déficit.
El tratamiento consiste en tomar suplementos de cinc por vía oral.
(Véase también Introducción a los minerales Introducción a los minerales Los minerales son imprescindibles para el funcionamiento adecuado de las células del organismo. El organismo necesita cantidades relativamente grandes de Calcio Cloruro Magnesio Fosfato obtenga más información .)
El cinc está ampliamente distribuido por el organismo, en huesos, dientes, pelo, piel, hígado, músculos, glóbulos blancos (leucocitos) y testículos. Forma parte de más de 100 enzimas, incluidas algunas de las que participan en la formación del ARN (ácido ribonucleico) y del ADN (ácido desoxirribonucleico).
La concentración de cinc en la sangre depende de la cantidad que se ingiera con los alimentos. El cinc es necesario para que la piel esté sana, para que cicatricen las heridas y para el crecimiento.
Gran parte del cinc consumido en la dieta no se absorbe. Una alimentación con gran contenido de fibra y de fitatos (presentes en el pan integral, el salvado, los frijoles o alubias, la soja, otras legumbres y los frutos secos) reduce la absorción de cinc.
Numerosos trastornos aumentan el riesgo de que se produzca una carencia de este mineral. La carencia debida a una dieta baja en cinc es poco frecuente en los lugares donde las personas siguen una dieta equilibrada. La deficiencia de cinc es más frecuente en las personas de edad avanzada que viven en instituciones y en las que están confinadas en casa.
En presencia de acrodermatitis enteropática, un trastorno hereditario poco frecuente, el cinc no se absorbe.
Síntomas de la deficiencia de cinc
Los primeros síntomas de la carencia de cinc son la inapetencia y, en los bebés y en los niños, retraso en el crecimiento y en el desarrollo. Puede que el cabello se caiga por zonas. Se siente pereza e irritabilidad. El sentido del gusto y del olfato están alterados. Aparecen erupciones cutáneas. En los hombres, la producción de esperma disminuye. El sistema inmunitario Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información se ve afectado y las heridas cicatrizan más despacio y de forma menos completa.
Si las mujeres embarazadas tienen carencia de cinc, el bebé puede pesar menos de lo esperado al nacer o nacer prematuramente.
En la acrodermatitis enteropática, los síntomas suelen manifestarse en el momento del destete del lactante afectado. Este trastorno ocasiona diarrea y alopecia. Aparece una erupción alrededor de los ojos, de la nariz y de la boca y en las nalgas. El sistema inmunitario puede verse afectado, lo que da lugar a muchas infecciones. Los bebés no pueden crecer como se esperaba.
Diagnóstico del déficit de cinc
Evaluación médica
Respuesta a los suplementos de cinc
Análisis de sangre y orina
Se sospecha una carencia de cinc a partir de los factores personales, de los síntomas y de la respuesta al tratamiento con suplementos de cinc. También se realizan análisis de sangre y de orina para medir las concentraciones de cinc, si bien es posible que no determinen con exactitud el estatus del cinc (si hay carencia o no).
Tratamiento de la carencia de cinc
Suplementos de cinc
Los suplementos de cinc se toman por vía oral hasta la desaparición de los síntomas; Son eficaces para tratar también la acrodermatitis enteropática.