La hepatitis C se transmite por contacto con sangre u otros líquidos corporales de personas infectadas, como ocurre cuando comparten agujas no esterilizadas para inyectarse drogas ilícitas.
La hepatitis C aguda no suele producir síntomas
El diagnóstico de la hepatitis C aguda se basa en análisis de sangre.
No se dispone de ninguna vacuna.
A menudo, no se recomienda ningún tratamiento específico para la hepatitis C aguda.
(Véase también Introducción a la hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información , Introducción a la hepatitis vírica aguda Introducción a la hepatitis vírica aguda La hepatitis vírica aguda es la inflamación del hígado, que generalmente significa inflamación causada por la infección con uno de los cinco virus de la hepatitis. En la mayoría de las personas... obtenga más información y Hepatitis C, crónica Hepatitis C, crónica La hepatitis C crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C y que ha durado más de 6 meses. La hepatitis C a menudo no causa síntomas hasta después de haber dañado... obtenga más información .)
En Estados Unidos, se notificaron más de 4100 casos de hepatitis C aguda en 2019. Sin embargo, debido a que muchos casos no se reconocen o no se comunican, se estima que la cantidad real de infecciones nuevas es más de 57 500 en 2019. En Estados Unidos, el número de personas con hepatitis C aguda ha aumentado desde 2013.
Por razones desconocidas, aproximadamente una de cada cinco personas con enfermedad hepática causada por el alcohol Hepatopatía alcohólica La hepatopatía alcohólica es la lesión del hígado causada por el consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo. En general, la cantidad de alcohol consumida (cuánto, con qué frecuencia y... obtenga más información padece hepatitis C. En estas personas, el alcohol y la hepatitis C trabajan juntos para empeorar la inflamación y la cicatrización del hígado (cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información
).
Transmisión de la hepatitis C
La hepatitis C se transmite generalmente por contacto con la sangre de una persona infectada. La hepatitis C se transmite con mayor frecuencia entre las personas que comparten agujas no esterilizadas para inyectarse drogas ilícitas. La infección puede transmitirse también a través de agujas no esterilizadas utilizadas en la realización de tatuajes y perforaciones estéticas (piercing).
El contagio a través una transfusión de sangre o de un trasplante de órgano es posible, pero hoy en día es muy poco frecuente. Este último tipo de contagio fue frecuente en Estados Unidos hasta 1992, cuando comenzó la detección sistemática del virus de la hepatitis C en los suministros sanguíneos.
El contagio sexual es poco frecuente, al igual que el contagio de una mujer embarazada infectada a su hijo.
Algunas veces no se puede determinar el motivo por el que alguien contrae la hepatitis C.
Síntomas de la hepatitis C aguda
En un primer momento, la hepatitis C aguda suele ser leve y, a menudo, asintomática. La mayoría de las personas con hepatitis C aguda no son conscientes de que están infectadas.
Algunas personas con hepatitis C aguda presentan síntomas característicos de hepatitis vírica. Estos síntomas son
Inapetencia
Sensación general de enfermedad (malestar)
Fiebre
Náuseas y vómitos
Ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información
(erupción y coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos)
La hepatitis C aguda rara vez se vuelve grave (fulminante Síntomas ).
y la enfermedad se cronifica aproximadamente en un 75% de los casos. La infección crónica suele ser leve, Sin embargo, con el tiempo, alrededor del 20 al 30% de las personas con hepatitis C crónica Hepatitis C, crónica La hepatitis C crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C y que ha durado más de 6 meses. La hepatitis C a menudo no causa síntomas hasta después de haber dañado... obtenga más información desarrollan cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información . Puede aparecer cáncer de hígado Carcinoma hepatocelular El carcinoma hepatocelular es un cáncer que se origina en las células del hígado y es el más común de los cánceres hepáticos primarios. El hecho de sufrir hepatitis B o hepatitis C, enfermedad... obtenga más información , pero generalmente solo después de que haya aparecido la cirrosis.
Diagnóstico de la hepatitis C aguda
Análisis de sangre
El médico sospecha hepatitis C aguda cuando
La persona presenta síntomas de hepatitis aguda.
Los análisis de sangre (pruebas hepáticas) detectan inflamación del hígado (hepatitis).
La persona tiene factores de riesgo para contraer hepatitis C.
Las pruebas suelen comenzar con análisis de sangre para evaluar el funcionamiento del hígado y determinar si está dañado (pruebas hepáticas Pruebas hepáticas en sangre Las pruebas hepáticas son unos análisis de sangre que representan una técnica no invasiva para detectar la presencia de una enfermedad hepática (por ejemplo, la hepatitis en la sangre procedente... obtenga más información ). Las pruebas hepáticas comportan la medida de las concentraciones de enzimas hepáticas y de otras sustancias producidas por el hígado.
Si las pruebas detectan anomalías hepáticas, se realizan otros análisis de sangre para verificar si hay infección por el virus de la hepatitis. Estos análisis de sangre pueden identificar partes específicas de virus (antígenos), anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información específicos producidos por el cuerpo para combatir el virus y material genético (ARN o ADN) del virus.
Se realizan análisis de sangre para descartar otras causas de hepatitis.
La presencia de anticuerpos contra la hepatitis C sugiere que las personas se han infectado con hepatitis C en algún momento de su vida pero que no necesariamente están todavía infectadas. Si se encuentran anticuerpos contra la hepatitis C, se realiza la prueba de ARN de la hepatitis C para determinar si la infección es actual o bien ocurrió en el pasado. El hecho de poseer anticuerpos contra la hepatitis C no protege frente al hecho de contraerla. (Por el contrario, tener anticuerpos contra la hepatitis A y la hepatitis B sí protege contra futuras infecciones por estos virus.)
Prevención de la hepatitis C aguda
Se deben evitar los comportamientos de alto riesgo, como compartir agujas para inyectarse drogas.
En Estados Unidos, todos los donantes de sangre se someten a pruebas de detección de hepatitis C para prevenir la propagación del virus de la hepatitis C a través de transfusiones. Además, aunque la posibilidad de contraer hepatitis a partir de una transfusión es remota, los médicos realizan transfusiones solo cuando no hay otra alternativa. Estas medidas han reducido drásticamente el riesgo de contraer hepatitis a partir de una transfusión de sangre.
Actualmente no se dispone de ninguna vacuna para la hepatitis C.
Tratamiento de la hepatitis C aguda
Medicamentos antivirales
Las personas con hepatitis C aguda se tratan con los mismos fármacos utilizados para tratar la hepatitis C crónica Tratamiento tan pronto como se diagnostique la hepatitis C aguda. Estos medicamentos pueden disminuir el riesgo de que la hepatitis C aguda se convierta en crónica.
Las personas con hepatitis C no deberían consumir alcohol porque puede dañar el hígado todavía más. No hay necesidad de evitar ciertos alimentos o limitar la actividad. No se deben tomar medicamentos que puedan dañar el hígado, como por ejemplo el paracetamol (acetaminofeno).
La mayoría de las personas pueden regresar al trabajo de manera segura una vez resuelta la ictericia.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Centers for Disease Control and Prevention: hepatitis C: este sitio web proporciona enlaces a una visión general de la hepatitis C (incluyendo definiciones y estadísticas) e información sobre la transmisión, los síntomas, las pruebas, el tratamiento y la hepatitis C y el empleo, así como enlaces a información para profesionales de la salud. Consultado el 19 de mayo de 2022.