Se desconoce la causa de los ependimomas.
Algunos de los síntomas son vómitos, apatía y problemas de equilibrio.
El diagnóstico se establece mediante una prueba de imagen y una biopsia.
El pronóstico depende de la edad del niño y de cuánto tumor se ha extirpado.
El tratamiento consiste en cirugía, quimioterapia y, a veces, radioterapia.
Los ependimomas ocupan el tercer lugar, con una proporción del 10%, entre los tumores cerebrales infantiles Introducción a los tumores cerebrales infantiles Los tumores cerebrales (véase también Tumores cerebralesen adultos) son los segundos cánceres más frecuentes en los niños menores de 15 años (después de la leucemia) y la segunda causa principal... obtenga más información más frecuentes. La mayoría de los diagnósticos de ependimoma se dan en niños menores de 8 años de edad. Aproximadamente 1 de cada 3 casos se produce en niños menores de 3 años de edad.
La mayoría de los ependimomas se desarrollan en la zona posterior del encéfalo o en sus alrededores, en la parte inferior del cráneo (en lo que se denomina la fosa posterior). Esta zona contiene el cerebelo (que ayuda a controlar la coordinación y el equilibrio) y el tronco encefálico (que controla funciones vitales del organismo como la respiración). Los ependimomas tienden a extenderse al tronco encefálico. En algunos casos se desarrollan en la médula espinal.
Síntomas de los ependimomas
Los primeros síntomas de un ependimoma se deben con frecuencia al aumento de la presión intracraneal. Entre ellos se incluyen cefaleas, vómitos y apatía. Los lactantes pueden incumplir los hitos de desarrollo esperados. Pueden estar irritables e inapetentes. Se observan cambios de humor o de personalidad, y los niños tienen dificultad de concentración. Desarrollan también problemas de equilibrio, de coordinación y al caminar. Algunos niños presentan convulsiones.
Los ependimomas localizados en la médula espinal provocan dolor de espalda y dificultad para controlar la micción y la defecación.
Diagnóstico de los ependimomas
Resonancia magnética nuclear (RMN) y biopsia
El diagnóstico del ependimoma se basa en los resultados de una resonancia magnética nuclear (RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información ). Si se encuentra un tumor, se toma una muestra y se envía a un laboratorio para su análisis (biopsia).
Pronóstico de los ependimomas
La mejoría de los niños depende de su edad y de la cantidad de tumor que se puede extirpar.
Los niños que sobreviven corren el riesgo de desarrollar problemas en el cerebro, la médula espinal y los nervios.
Tratamiento de los ependimomas
Cirugía, radioterapia y quimioterapia
(Véase también Principios del tratamiento oncológico Principios del tratamiento oncológico Tratar el cáncer es uno de los aspectos más complejos de la atención médica. Requiere el trabajo conjunto de un equipo formado por distintos especialistas (por ejemplo, médicos de atención primaria... obtenga más información .)
El tratamiento inicial es la extirpación quirúrgica Cirugía oncológica La cirugía es una forma tradicional de tratamiento oncológico. Es la más eficaz para eliminar la mayoría de los tipos de cáncer antes de que se diseminen a los ganglios linfáticos o a sitios... obtenga más información de la mayor cantidad de tumor que sea posible extirpar con seguridad.
La radioterapia Radioterapia para el cáncer La radiación es un tipo de energía intensa generada por una sustancia radiactiva, como el cobalto, o por equipos especializados, como un acelerador (lineal) de partículas atómicas. La radiación... obtenga más información aumenta la tasa de supervivencia y por lo general se lleva a cabo después de la cirugía.
La quimioterapia Quimioterapia y otros tratamientos para el cáncer sistémico Los tratamientos sistémicos son aquellos que tienen efectos en todo el cuerpo en lugar de aplicarse directamente sobre el cáncer. La quimioterapia es una forma de tratamiento sistémico que utiliza... obtenga más información no parece aumentar la tasa de supervivencia, pero, en algunos casos, puede ayudar a reducir el tumor antes de la cirugía.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Cancer Society: If Your Child Is Diagnosed With Cancer (Sociedad Estadounidense contra el Cáncer: Si su hijo recibe un diagnóstico de cáncer): Un recurso para progenitores y seres queridos de un niño con cáncer que proporciona información sobre cómo hacer frente a algunos de los problemas y preguntas que surgen justo después de recibir el diagnóstico