Por lo general, el parto se induce mediante la administración de oxitocina, un fármaco que hace que el útero se contraiga con más frecuencia y más enérgicamente. La oxitocina administrada es idéntica a la oxitocina producida por la hipófisis. Se administra por vía intravenosa con una bomba de infusión para que la cantidad de fármaco pueda ser controlada de manera precisa.
Antes de poder inducir las contracciones uterinas, el cuello del útero debe borrarse y estar listo para dilatarse y así poder expulsar al bebé. Se pueden emplear diversas técnicas para ayudar al cuello uterino a "borrarse" y dilatarse:
Se puede administrar una prostaglandina (como el misoprostol) por vía vaginal.
Se puede insertar en el cuello uterino un tubo fino y flexible (catéter) con un globo adherido. El globo se infla para presionar suavemente y, por tanto, dilatar el cuello del útero.
Se pueden introducir en el cuello uterino tallos de algas secas (laminaria). Las laminarias absorben líquidos y luego se expanden, con lo que se consigue dilatar el cuello uterino.
Los problemas que suelen requerir la inducción del parto son
Presión arterial alta con proteína en la orina (preeclampsia Preeclampsia y eclampsia La preeclampsia consiste en la aparición de hipertensión arterial o el empeoramiento de una hipertensión arterial preexistente que va acompañada de un exceso de proteínas en la orina y que se... obtenga más información ) en la madre
A veces, el parto se induce por razones no relacionadas con un problema de salud. Por ejemplo, el parto puede inducirse cuando una mujer tiene antecedentes de partos rápidos. En estos casos, la inducción del parto comporta la presencia de un médico u otro profesional de la salud para expulsar el bebé.
El parto no se induce en las circunstancias siguientes:
La mujer se ha sometido a ciertos tipos de intervenciones relacionadas con el útero o determinados tipos de partos por cesárea Parto por cesárea
.
El feto está en una posición anormal POSICIÓN Y PRESENTACIÓN ANÓMALAS DEL FETO La posición se refiere a si el feto está mirando hacia atrás (hacia la espalda de la madre, es decir, boca abajo cuando la madre está tumbada boca arriba) o hacia delante (con la cara hacia... obtenga más información o es demasiado grande.
La placenta se encuentra en posición incorrecta (placenta previa Placenta previa La placenta previa es la inserción (implantación) de la placenta sobre la abertura del cuello uterino, en la parte inferior del útero, y no en la parte superior del mismo. La mujer puede presentar... obtenga más información
o vasa previa Vasa previa En la vasa previa, las membranas que contienen vasos sanguíneos que conectan el cordón umbilical con la placenta atraviesan la abertura del cuello uterino, la entrada del canal del parto. La... obtenga más información ).
Durante la inducción y el parto se registra la frecuencia cardíaca del feto por cardiotocografía. En primer lugar se coloca un sensor sobre el abdomen de la madre. En ocasiones, una vez ha roto aguas, se inserta un sensor interno por la vagina, que se conecta al cuero cabelludo del feto.
Si la inducción no da resultado, se practica una cesárea.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Childbirth Connection: (Conexión con el parto): este sitio web proporciona consejos para tener un bebé sano y un parto seguro. Se enfatiza la importancia de la atención médica antes, durante y después del parto.