Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Embolia de líquido amniótico

Por

Julie S. Moldenhauer

, MD, Children's Hospital of Philadelphia

Revisado/Modificado jul. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La embolia de líquido amniótico ocurre cuando parte del líquido amniótico, que contiene células o tejido del feto, penetra en el torrente sanguíneo de la madre y provoca en esta una grave reacción. (El líquido amniótico es el fluido que rodea el feto dentro del útero.) Esta reacción puede dañar los pulmones y el corazón y causar un sangrado excesivo.

Una embolia de líquido amniótico es un suceso muy raro. Por lo general ocurre al final del embarazo, pero puede ocurrir cuando se realiza un aborto durante el primer o el segundo trimestre.

Factores de riesgo

Muchas mujeres están expuestas a las células y los tejidos del feto durante el parto, y las afecciones que aumentan el riesgo son mucho más frecuentes que la embolia de líquido amniótico. Por lo tanto, no está claro por qué la embolia de líquido amniótico aparece en algunas mujeres y no en otras.

El riesgo aumenta cuando

Síntomas

El líquido o los tejidos pueden provocar una reacción grave en la mujer. La reacción generalmente ocurre durante el parto o poco después de éste. La mujer puede presentar frecuencia cardíaca acelerada, ritmo cardíaco irregular, presión arterial baja y dificultad respiratoria. Puede dejar de respirar (insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria La insuficiencia respiratoria es una enfermedad en la cual disminuyen los valores de oxígeno en la sangre o aumentan los de dióxido de carbono en la sangre de forma peligrosa. Las enfermedades... obtenga más información ) o su corazón puede parase (paro cardíaco Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria ). Alrededor de 20% de las mujeres con embolia de líquido amniótico muere.

La coagulación intravascular diseminada Coagulación intravascular diseminada (CID) La coagulación intravascular diseminada es un trastorno en el cual se forman pequeños coágulos de sangre en el torrente sanguíneo, que obstruyen los vasos de menor calibre. Este incremento en... obtenga más información es una complicación frecuente. En este trastorno se desarrollan pequeños coágulos de sangre a lo largo del torrente sanguíneo, dando lugar a una hemorragia generalizada con pérdida masiva de sangre. Se requiere atención de emergencia.

Diagnóstico

  • Evaluación médica

En la embolia de líquido amniótico es fundamental el diagnóstico y el tratamiento precoces.

El médico diagnostica una embolia del líquido amniótico basándose en los síntomas, en particular cuando la madre presenta los síntomas siguientes:

  • Parada repentina del corazón

  • Dificultad respiratoria repentina

  • Hipotensión arterial

  • Hemorragia generalizada y no controlada

Tratamiento

  • Tratamiento sintomático

Estas mujeres suelen recibir una transfusión de sangre y hemoderivados. La inyección de un factor de coagulación (que permite coagular la sangre) puede salvarle la vida. Puede que la mujer precise asistencia respiratoria o fármacos que mejoren la contractilidad cardíaca.

El bebé puede ser extraído de inmediato con fórceps o con una ventosa, o puede realizarse un parto por cesárea. Este tipo de parto no parece mejorar o empeorar el pronóstico de la mujer. Sin embargo, puede salvarle la vida al feto si tiene la edad suficiente para sobrevivir fuera del útero.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA