La gente piensa que llevar una vida sana está relacionado con tesoros excepcionales y secretos oscuros, una planta exótica de un prado tibetano, el consejo secreto de un sabio de una aldea remota, o años de estudio y práctica entregada. En realidad, la verdad está oculta a plena vista y es bastante sencilla (aunque pocas veces es fácil). Es por eso que el Manual de Salud requiere una sola hoja de papel.
Dieta y nutrición
- Coma menos (sí, usted), en particular menos azúcares, hidratos de carbono simples, grasas trans y grasas saturadas.
- Coma más fruta, verdura y cereales integrales.
- Varíe su dieta.
- Si su estado de salud requiere una dieta especial, sígala.
Vitaminas y suplementos
- Los bebés amamantados deben tomar vitamina D; los bebés alimentados con biberón deben tomar leche de fórmula con hierro.
- Los mayores de 50 años deben tomar calcio y vitamina D.
- Las mujeres embarazadas (y las que quieran quedarse embarazadas) deben tomar vitaminas prenatales.
Consumo de drogas o sustancias
- No fume (y si lo hace, no fume en la cama).
- Si bebe alcohol, hágalo con moderación (si le resulta difícil, no beba en absoluto).
- No tome ningún medicamento que no esté destinado al tratamiento de un problema médico.
Ejercicio y sueño
- Haga de 30 a 60 minutos de ejercicio regulado (aeróbico y resistencia) que sea apropiado para su edad y su estado de salud (la diversión es buena), al menos 3 veces por semana.
- Camine más y utilice las escaleras.
- Mantenga un horario tan regular como sea posible para las horas de sueño.
Infecciones
- Lávese las manos antes de comer y de cocinar.
- Almacene, prepare y cocine los alimentos (especialmente, las carnes) de forma apropiada.
- Beba solo agua limpia y tratada.
- Practique el sexo seguro.
- Lave las heridas menores con agua y jabón y manténgalas cubiertas.
- Use ropa adecuada y repelente de insectos cuando es probable la exposición a mosquitos o garrapatas.
- No consuma drogas por vía intravenosa y, si lo hace, no comparta agujas.
Lesiones y seguridad general
- Use el cinturón de seguridad; los niños deben usar un asiento de seguridad.
- Use casco al montar en bicicleta o motocicleta u otro equipamiento de protección apropiado para la actividad (recreativa u ocupacional).
- Guarde y maneje las armas de fuego de forma segura.
- Siga las normativas de seguridad en el trabajo y en las actividades recreativas.
- No conduzca vehículos o maquinaria pesada en estado de ebriedad, exceso de somnolencia o distraído.
- Mire antes de cruzar, girar, cambiar de carril o en las incorporaciones.
- Use un chaleco salvavidas mientras navega, no se tire de cabeza en aguas poco profundas y aprenda a nadar.
- Instale un detector de humo y de monóxido de carbono en su hogar.
Salud mental
- Trate a los demás como quisiera ser tratado.
- Acepte la responsabilidad de sus actos; responsabilícese también de alguien o algo aparte de usted mismo.
- Haga amigos y manténgalos.
- Actúe amablemente: no hable mal a los demás o de los demás.
- Practique técnicas para calmar la mente (por ejemplo, meditación u oración).
- No se angustie por pequeñeces y disfrute de las pequeñas cosas.
- Ante la adversidad, cambie lo que pueda, viva con lo que no pueda y trate de reconocer la diferencia.
- Cuando haga algo, hágalo lo mejor que pueda (pero no se exija a usted mismo por encima de sus propios límites).
- Haga algo útil para su familia y su comunidad.
- Asuma que morirá (sí, usted) y que experimentará dolor y pérdida.
Atención sanitaria
- Cepíllese los dientes, por lo menos 2 veces al día.
- Consulte regularmente al dentista para una limpieza y revisión.
- Consulte a un profesional de la salud de forma regular para las revisiones pertinentes según su edad y sexo (presión arterial, glucosa y niveles de lípidos; prueba de Papanicoláu [citología cervicovaginal], mamografías y cribado de cáncer de colon; diagnóstico prenatal) y las vacunas.
- Tenga cuidado con la exposición al sol y use protector solar.
- Si siente que algo va mal a nivel físico o mental, consulte con los profesionales de la salud correspondientes. Si confía en ellos, haga lo que aconsejan; si no confía en ellos, o lo que dicen le parece demasiado bueno para ser verdad o no tiene ningún sentido, no ignore el problema, busque una segunda opinión.
Si hace todas estas cosas, pero cree que necesita algo más, tome el tiempo, el esfuerzo y el dinero que emplearía buscando un complemento, dieta o ejercicio mejores e inviértalo en leer un libro a un niño o ayudar a las personas de su comunidad que lo necesitan.
Para una buena salud,
Robert S. Porter, MD
Editor jefe, Manuales MSD