El colon es el extremo del tubo digestivo largo, enrollado y de forma tubular llamado intestino grueso, que se encuentra en el abdomen. Actúa como un procesador de residuos, tomando los alimentos digeridos en forma de residuos sólidos y empujándolos fuera del cuerpo a través del recto y el ano.
La mucosa del colon es una ubicación privilegiada para el desarrollo y crecimiento de pólipos o tumores pequeños. Los pólipos a menudo son benignos, o no cancerosos. Sin embargo, el colon también puede contener tumores malignos o cancerosos.
El cáncer de colon puede afectar a hombres o a mujeres y se detecta con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años. Los síntomas del cáncer de colon pueden incluir estreñimiento o diarrea persistentes, sangre en las heces y fatiga o pérdida de peso inexplicables. El cáncer de colon se trata a menudo junto con el cáncer de recto y juntos se conocen como "cáncer colorrectal".
Como en la mayoría de los cánceres, la detección temprana es clave. Se deben realizar pruebas de cribado periódicas a los pacientes con mayor riesgo, incluidas las personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares de cáncer de colon.