Carcinoma ductal in situ (cáncer limitado a los conductos galactóforos mamarios)
|
A veces, cirugía conservadora de mama (extirpación del tumor, dejando intacta la mama tanto como sea posible) con o sin radioterapia
A veces, fármacos bloqueantes de hormonas
|
Carcinoma lobular in situ, clásico (cáncer limitado a las glándulas mamarias productoras de leche)
|
A veces, cirugía para detectar cáncer
Si no se detecta cáncer, observación más exploraciones regulares y mamografías
Tamoxifeno o, para algunas mujeres posmenopáusicas, raloxifeno o un inhibidor de la aromatasa (como anastrozol, exemestano y letrozol) para reducir el riesgo de cáncer invasivo
En pocas ocasiones, mastectomía bilateral (extirpación de ambas mamas) para prevenir cánceres invasivos
|
El carcinoma lobular in situ, pleomórfico (que, a diferencia del tipo clásico, conduce a cáncer invasivo)
|
Cirugía para extirpar el área anormal y parte del tejido que la rodea
A veces, tamoxifeno o raloxifeno para tratar de impedir el desarrollo del cáncer
|
Cáncer en estadios I y II (estadios iniciales)
|
Quimioterapia antes de la cirugía si el tumor mide más de 5 centímetros (2 pulgadas) o está pegado a la pared torácica para aumentar las posibilidades de realizar una cirugía conservadora de la mama
Cirugía conservadora de la mama para extirpar el tumor y parte del tejido adyacente, seguida por radioterapia
Mastectomía, con o sin reconstrucción mamaria
Después de cirugía, quimioterapia, terapia con fármacos bloqueantes de hormonas, fármacos anti-HER2 (como trastuzumab), o una combinación de los anteriores, excepto en algunas mujeres posmenopáusicas con tumores menores de 0,5 a 1,0 centímetros (entre 0,2 y 0,4 pulgadas) y sin cáncer en los ganglios linfáticos
|
Cáncer en estadio III (localmente avanzado) (incluyendo cáncer de mama inflamatorio)
|
Quimioterapia o a veces fármacos bloqueantes de hormonas antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor
Cirugía conservadora de la mama o mastectomía si el tumor es lo suficientemente pequeño para ser extirpado por completo
Habitualmente, radioterapia después de la cirugía
Algunas veces quimioterapia, fármacos bloqueantes de hormonas o ambos después de la cirugía
En el cáncer de mama inflamatorio, mastectomía, quimioterapia y radioterapia
|
Cáncer en estadio IV (metastásico)
|
Si el cáncer produce síntomas y aparece en varios lugares, fármacos bloqueantes de hormonas, terapia de ablación ovárica* o quimioterapia
Si las células malignas poseen muchos receptores HER2, trastuzumab, a veces con pertuzumab
-
-
Metástasis recidivantes en la piel
-
Metástasis óseas sintomáticas
En caso de metástasis óseas, bisfosfonatos intravenosos (como zoledronato o pamidronato) para reducir el dolor y la pérdida ósea
|
Enfermedad de Paget del pezón
|
Si también está presente el cáncer de mama, tratamiento basado en el tipo de cáncer de mama
En algunas ocasiones, puede ser suficiente la eliminación quirúrgica del pezón y de parte del tejido normal circundante (escisión local).
|
Cáncer de mama recidivante en la mama o en estructuras vecinas
|
Mastectomia precedida a veces por quimioterapia o fármacos bloqueantes de hormonas
Quimioterapia o terapia hormonal
|
|
Extirpación del tumor y el tejido normal circundante (resección amplia)
Radioterapia si el tumor es canceroso
Mastectomía si el tumor es grande o si el análisis de las células anormales sugiere cáncer
|