La vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina es una vacuna combinada que protege contra estas tres enfermedades:
En general, la difteria Difteria La difteria es una infección de las vías respiratorias altas, contagiosa y a veces mortal, causada por la bacteria grampositiva en forma de vara (véase la figura ) Corynebacterium diphtheriae... obtenga más información
causa la inflamación de las membranas mucosas de la garganta y la boca. Sin embargo, la bacteria que causa la difteria produce una toxina que puede dañar el corazón, los riñones y el sistema nervioso. La difteria fue, en épocas anteriores, una de las principales causas de muerte en niños.
El tétanos Tétanos El tétanos es causado por una toxina producida por las bacterias anaerobias Clostridium tetani. La toxina hace que los músculos se contraigan involuntariamente y se vuelvan rígidos. El... obtenga más información (trismo) causa graves espasmos musculares, provocados por una toxina producida por bacterias. La bacteria suele entrar en el organismo a través de una herida.
La tosferina (pertusis) Tosferina (Pertusis) La tosferina (pertussis) es una infección muy contagiosa causada por la bacteria gramnegativa Bordetella pertussis, que origina ataques de tos que suelen terminar en una inspiración prolongada... obtenga más información es una infección respiratoria muy contagiosa, especialmente peligrosa para los niños menores de 2 años y para las personas con el sistema inmunitario debilitado.
Para obtener más información, consulte los Centers for Disease Control and Prevention's (CDC) Tdap (Tetanus, Diphtheria, Pertussis) vaccine information statement
(Véase también Introducción a la inmunización [vacunación] Introducción a la inmunización (vacunación) La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información .)
La vacuna tiene dos formulaciones:
DTaP (difteria-tétanos-tosferina) para niños menores de 7 años
Tdap (tétanos-difteria-tosferina) para adolescentes y adultos
La vacuna Tdap tiene una menor dosis de difteria y tosferina, indicado por las letras d (difteria) y p (pertusis o tosferina) minúsculas. Las dosis más bajas son adecuadas para adolescentes y adultos. También hay una vacuna que contiene sólo los componentes contra el tétanos y la difteria (la vacuna antitetánica y antidiftérica [Td] Vacuna contra el tétanos-difteria La vacuna contra el tétanos-difteria (Td) protege contra toxinas producidas por las bacterias del tétanos y de la difteria, no contra las bacterias propiamente dichas. También existe una vacuna... obtenga más información ).
Administración dela vacuna de la difteria-tétanos-tosferina
La vacuna DTaP se administra en forma de inyección intramuscular. Como parte del calendario infantil de vacunación Vacunas infantiles La vacuna protege a los niños contra muchas enfermedades infecciosas. Las vacunas contienen componentes no infecciosos de bacterias o virus, o bien la forma completa de estos organismos que... obtenga más información , se administran habitualmente cinco inyecciones de DTaP: a los 2 meses, a los 4 meses, a los 6 meses, entre los 15 y los 18 meses y entre los 4 y los 6 años (véase CDC: Child and Adolescent Immunization Schedule by Age).
A la DTaP le sigue una dosis de por vida de un refuerzo Tdap administrado a la edad de 11 a 12 años y administrado a personas de 13 años o más que nunca han recibido Tdap o que no están seguras de si la recibieron. A esta dosis le sigue un refuerzo de Td cada 10 años (véase CDC: Recommendations for Ages 19 Years or Older).
Las mujeres embarazadas reciben una dosis de Tdap durante cada embarazo (preferiblemente entre las 27 a 36 semanas de gestación). Después del embarazo, las mujeres que nunca han recibido Tdap reciben una dosis.
Ciertas enfermedades pueden afectar a la decisión de vacunarse o no y al momento en el que se realiza la vacunación (véase también Who Should NOT Get Vaccinated With These Vaccines? [Quiénes NO deben recibir estas vacunas] de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [CDC, por sus siglas en inglés]). Si la persona sufre una enfermedad temporal, los médicos generalmente esperan para administrar la vacuna hasta que la enfermedad se resuelva.
Efectos secundarios de la vacuna de la difteria-tétanos-tosferina
Pueden producirse dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona donde se administró la vacuna. Afortunadamente, los efectos secundarios graves son muy poco frecuentes. Consisten en fiebre alta, llanto inconsolable, problemas cerebrales, convulsiones, choque (shock) y una reacción alérgica grave.
Dichos efectos secundarios graves suelen ser consecuencia de la parte de la vacuna contra la tosferina. En este caso, la vacuna que contiene tosferina no se vuelve a utilizar. En su lugar se emplea la vacuna contra tétanos-difteria (que no contiene el componente tosferina) para completar la serie de vacunaciones.
La vacuna DTaP o Tdap no se repite si las convulsiones ocurren dentro de los 3 días posteriores a la administración de la vacuna o si aparecen otros signos de disfunción cerebral dentro de los 7 días posteriores a la administración de la vacuna.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC): Diphtheria: Recommended vaccinations
European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC): Tetanus: Recommended vaccinations
European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC): Pertussis: Recommended vaccinations