
La pelvis es un grupo de huesos situado entre sus caderas. Estos huesos rodean los órganos inferiores del vientre, como la vejiga y los intestinos, y los órganos femeninos, como el útero (matriz) y los ovarios. El dolor en estos órganos se siente en el área pélvica y a veces se denomina dolor pélvico. El dolor pélvico es frecuente en las mujeres, pero puede ser muy grave.
-
El dolor pélvico puede ser leve o intenso y puede hacer que su área pélvica se note sensible
-
El dolor puede aparecer de repente y puede ser constante o ir y venir
-
Muchas mujeres tienen calambres (dolor tipo cólico) antes o durante su período menstrual, lo cual es normal
-
Consulte a un médico de inmediato si siente un dolor pélvico repentino e intenso; puede ser un signo de un problema grave
¿Qué causa el dolor pélvico?
La causa más frecuente de dolor pélvico es:
Usted también puede sentir dolor tipo cólico entre períodos menstruales, cuando su cuerpo libera un óvulo (llamado ovulación).
Las causas más preocupantes del dolor pélvico son:
-
Apendicitis: una infección en el apéndice, un pequeño órgano situado entre el intestino delgado y el intestino grueso
-
Rotura en un embarazo ectópico: un embarazo en el lugar equivocado, como en las trompas de Falopio, que conectan los ovarios con el útero (matriz)
-
Un ovario retorcido
-
Sangrado o desgarro en un vaso sanguíneo o en un órgano
Si usted tiene una de estas causas, los médicos pueden necesitar hacerle una intervención quirúrgica.
Otras causas de dolor pélvico son:
-
Problemas en los ovarios, como un quiste en un ovario
-
Problemas en las trompas de Falopio, como una infección
-
Problemas en la vejiga, como una infección o piedras en la vejiga (cálculos vesicales)
-
Problemas en el intestino grueso, como estreñimiento, gastroenteritis o diverticulitis
-
Embarazo, como un aborto espontáneo
-
Cáncer en varios órganos
-
Abuso físico, mental o sexual
¿Cuándo debo consultar a un médico por un dolor pélvico?
Consulte a un médico de inmediato si tiene dolor pélvico y cualquiera de estos signos de alarma:
Consulte a un médico el mismo día si nunca ha tenido dolor pélvico anteriormente y el dolor es constante y empeora.
Consulte a un médico en un plazo máximo de una semana más o menos si usted tiene dolor pélvico nuevo que desaparece o si usted tiene dolor pélvico más sangrado vaginal después de haber dejado de tener su período menstrual (menopausia).
Si sigue teniendo dolor pélvico pero no tiene otros signos, consulte a un médico cuando pueda.
¿Qué pasará cuando vaya al médico por un dolor pélvico?
El médico le preguntará sobre las características de su dolor y le explorará. También puede pedirle algunas pruebas:
-
Análisis de orina para saber si usted está embarazada o si sufre una IVU (infección de las vías urinarias)
-
Una ecografía, una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN) (pruebas que muestran imágenes del interior de su área pélvica)
Si usted tiene dolor muy intenso o duradero y las otras pruebas no indican la causa, es posible que necesite un procedimiento quirúrgico llamado laparoscopia. En este procedimiento, los médicos le administran un medicamento para dormirle (anestesia). A continuación, le practican una pequeña incisión (corte) justo debajo de su ombligo e insertan una sonda de visualización para detectar el problema.