Un anticonceptivo es algo que se usa para impedir el embarazo (contracepción). Usted puede quedarse embarazada incluso si usa un método anticonceptivo, pero el uso adecuado de este método reduce significativamente el riesgo de quedarse embarazada.
¿Qué son los anticonceptivos de barrera?
Los anticonceptivos de barrera son un tipo de anticonceptivos que funcionan impidiendo que los espermatozoides lleguen al óvulo.
Los anticonceptivos de barrera son los siguientes:
Preservativos (condones)
Diafragmas
Capuchones cervicales
Esponja anticonceptiva
Espermicida
Bloqueo de la entrada de los espermatozoides: anticonceptivos de barrera
Los anticonceptivos de barrera impiden la entrada de los espermatozoides en el útero de la mujer. Pertenecen a este grupo el preservativo o condón, el diafragma, el capuchón cervical y la esponja anticonceptiva. Algunos preservativos contienen espermicidas. Estas sustancias deben usarse conjuntamente con los preservativos y con otros tipos de anticonceptivos de barrera que no los contengan. ![]() |
El anticonceptivo de barrera más eficaz es el preservativo o condón masculino de látex (cuando se usa correctamente)
Los preservativos (condones) de látex son el único tipo de anticonceptivo que también protege frente a todas las ETS (infecciones de transmisión sexual Introducción a las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluido el sexo oral. Las infecciones de transmisión sexual... obtenga más información ) habituales, incluida la infección por VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sida El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un tipo de virus llamado retrovirus. Produce síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que es potencialmente mortal. El VIH se denomina... obtenga más información
Usted puede comprar preservativos, esponjas anticonceptivas y espermicida en una tienda de venta libre (sin receta médica)
Los diafragmas y los capuchones cervicales vienen en diferentes tamaños y deben ser recetados por su médico
Usted debe usar espermicida (una sustancia química que destruye los espermatozoides) con todos los anticonceptivos de barrera
¿Cómo se usan los anticonceptivos de barrera?
Preservativos (condones)
Los preservativos o condones son cubiertas protectoras finas que recubren el pene (condones masculinos) o la vagina (condones femeninos). Ambos tipos impiden la entrada del esperma en la vagina. Los preservativos o condones pueden ser de látex, poliuretano o piel de cordero. Los preservativos o condones de látex son el único tipo que también protege frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS Introducción a las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluido el sexo oral. Las infecciones de transmisión sexual... obtenga más información ) habituales.
Los preservativos deben usarse correctamente para que sean eficaces. Se deben colocar antes de la penetración.
Para usar un preservativo (condón) masculino:
Utilice un preservativo nuevo en cada relación sexual
Use un preservativo del tamaño adecuado
Maneje cuidadosamente el preservativo para evitar dañarlo con las uñas, con los dientes o con otros objetos puntiagudos
Póngase el preservativo después de la erección del pene y antes de cualquier contacto genital con la pareja
Determine en qué sentido está enrollado el preservativo, colocándolo en el dedo índice y tratando suavemente de desenrollarlo, pero sólo un poco
Si se resiste, dele la vuelta, inténtelo de nuevo y vuelva a enrollarlo
Coloque el preservativo enrollado sobre la punta del pene erecto
Procure dejar 1,5 cm en la punta del preservativo para recolectar el semen
Con una mano, apriete el extremo del preservativo para vaciar el aire que contiene
Si no está circuncidado, tire del prepucio hacia atrás antes de desenrollar el preservativo
Con la otra mano, deslice el preservativo sobre el pene hasta su base y aplane cualquier burbuja de aire
Asegúrese de que la lubricación durante el coito es apropiada
Con los preservativos de látex, use únicamente lubricantes a base de agua (los lubricantes a base de aceite como la vaselina, la manteca, el aceite mineral, los aceites de masaje, las lociones corporales y el aceite de cocina pueden debilitar el látex y provocar la rotura del preservativo)
Sostenga el preservativo firmemente contra la base del pene durante la retirada para evitar salpicar semen
Para usar un preservativo o condón femenino:
Inserte el anillo interior del condón femenino en la vagina hasta donde pueda, manteniendo fuera el anillo exterior
Empuje con cuidado el pene hacia dentro de la bolsa a través del anillo exterior
Si el pene se sale de la bolsa o el anillo exterior es empujado hacia dentro de la vagina, quítese el condón femenino y vuélvalo a introducir, siempre y cuando el hombre no haya eyaculado
Justo después de la eyaculación, saca el pene
Aprieta el anillo exterior y gíralo para que el semen no se derrame
Estire con cuidado del preservativo o condón femenino usado para sacarlo fuera de la vagina
Tírelo a la basura
Use un nuevo preservativo o condón cada vez que mantenga relaciones sexuales y nunca use un condón ya utilizado o que tenga algún agujero. El espermicida hace que los preservativos o condones sean más eficaces, así que añada algo de espermicida cada vez que use un nuevo preservativo o condón.
Diafragmas
El diafragma es una copa de goma en forma de cúpula que se inserta en la vagina y alrededor del cuello uterino para evitar la entrada del esperma. Su cuello uterino es la parte inferior de su útero. Su médico puede proporcionarle un capuchón cervical del tamaño adecuado y enseñarle a usarlo. Usted y su pareja no deberían notar el diafragma una vez que está en su lugar.
Los diafragmas ayudan a evitar que quede embarazada, pero no lo protegen de las infecciones de transmisión sexual (ITS Introducción a las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluido el sexo oral. Las infecciones de transmisión sexual... obtenga más información ).
Para usar un diafragma:
Ponga crema o gel espermicida en el interior de la copa
Póngase el diafragma antes de empezar a mantener relaciones sexuales
Mantenga el diafragma dentro de su cuerpo durante 6 a 8 horas después de la relación sexual (pero no lo mantenga más de 24 horas)
Si vuelve a tener relaciones sexuales con el mismo diafragma, ponga primero más espermicida en su vagina
Puede lavar y reutilizar su diafragma. Debe revisar periódicamente el diafragma para detectar posibles desgarros. Es posible que necesite un diafragma de tamaño distinto si:
Gana o pierde más de 4,5 kg de peso
Ha utilizado un diafragma durante más de un año
Ha tenido un bebé o un aborto
Capuchones cervicales
El capuchón cervical es una copa de silicona en forma de sombrero que se parece un poco al diafragma pero más pequeño. El capuchón se empuja hacia la vagina y sobre el cuello del útero para mantener el esperma fuera.
Su médico puede proporcionarle un capuchón cervical del tamaño adecuado.
Para usar un capuchón cervical:
Ponga crema o gel espermicida en el interior de la copa
Póngase el capuchón cervical antes de empezar a mantener relaciones sexuales
Debe dejárselo puesto un mínimo de 6 horas después de la relación sexual, pero no debe permanecer más de 48 horas.
Puede lavar y reutilizar su capuchón cervical durante 1 año.
Esponja anticonceptiva
Una esponja anticonceptiva es una esponja con espermicida que se coloca en la vagina para mantener la esperma fuera del útero. Las esponjas anticonceptivas le ayudan a no quedarse embarazada, pero no le protegen contra las infecciones de transmisión sexual (ITS Introducción a las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluido el sexo oral. Las infecciones de transmisión sexual... obtenga más información ).
Puede conseguir una esponja anticonceptiva en una tienda sin necesidad de ir al médico. Usted y su pareja no deberían notar la esponja una vez está en su lugar.
Usted puede ponerse una esponja anticonceptiva hasta 24 horas antes de mantener relaciones sexuales.
Para usar una esponja anticonceptiva:
Mojar la esponja con agua
Dóblela y empújela profundamente dentro de la vagina
Puede mantener relaciones sexuales tantas veces como quiera mientras la lleva puesta
Debe dejársela puesta un mínimo de 6 horas después de la relación sexual, pero no debe permanecer más de 30 horas.
Posibles problemas de las esponjas anticonceptivas:
Reacciones alérgicas
Sequedad o dolor en su vagina
Dificultad para sacar la esponja
Espermicidas
Los espermicidas son productos químicos que matan los espermatozoides. Los espermicidas se comercializan en forma de espumas, geles, cremas o supositorios (un medicamento suave en forma de píldora que se disuelve y se coloca en la vagina). Póngase un espermicida en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. El supositorio tiene que derretirse, por tanto debe ponérselo entre 10 y 30 minutos antes de mantener relaciones sexuales.
No utilice espermicidas más de una vez al día. Pueden irritar la vagina, lo que aumenta el riesgo de infección por VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sida El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un tipo de virus llamado retrovirus. Produce síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que es potencialmente mortal. El VIH se denomina... obtenga más información .
Usted no debería utilizar los espermicidas solos como método anticonceptivo, utilícelos en combinación con un anticonceptivo de barrera, como un condón o un diafragma
Aunque los espermicidas matan el esperma, no matan los gérmenes que causan las infecciones de transmisión sexual (ITS Introducción a las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluido el sexo oral. Las infecciones de transmisión sexual... obtenga más información )