Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Abrasiones corneales y cuerpos extraños corneales

(Cuerpo extraño ocular)

Por

Ann P. Murchison

, MD, MPH, Wills Eye Hospital

Modificación/revisión completa May. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

Los cuerpos extraños alojados en la córnea provocan abrasiones corneales que producen dolor y enrojecimiento y que pueden derivar en infecciones incluso cuando son retirados. La mayor parte de estas lesiones son leves.

La mayor parte de las lesiones oculares afectan a la superficie de la cúpula transparente situada en parte frontal del ojo (córnea) son

  • Arañazos (abrasiones)

  • Cuerpos extraños (objetos)

Causas

Las partículas son la causa frecuente de abrasiones corneales. Pueden dispersarse en el aire por una explosión, el viento, o cuando se trabaja con algunas herramientas (por ejemplo, un martillo o un taladro). Las lentes de contacto son una causa frecuente de abrasiones corneales. La mala adaptación de las lentes, su utilización pese a que los ojos no tengan la lubricación óptima, lavarlas de forma incompleta y no eliminar las partículas adheridas, emplearlas durante demasiado tiempo, el uso inadecuado durante el sueño o una manipulación descuidada y brusca al desprenderlas de la superficie ocular pueden dar como resultado la aparición de rasguños en la superficie de los ojos. Otra causa frecuente de abrasiones son

  • La caída de escombros o de ramas de árbol

  • Uñas de los dedos

  • Cepillos para el cabello

  • Aplicadores de maquillaje

Síntomas

Las abrasiones corneales y los cuerpos extraños generalmente producen dolor, lagrimeo y sensación de tener algo en el ojo. También pueden provocar enrojecimiento (debido a la dilatación de los vasos sanguíneos de la superficie ocular) o bien, de manera ocasional, inflamación del ojo y del párpado. Algunas veces aparece vista borrosa. La luz puede originar espasmos dolorosos en el músculo que contrae la pupila.

Diagnóstico

  • Evaluación médica

El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de las abrasiones corneales y los cuerpos extraños puede ayudar a prevenir infecciones. El diagnóstico se basa en los síntomas, las circunstancias en las que se ha producido la lesión y el examen físico.

Pronóstico

Afortunadamente, las células superficiales del ojo se regeneran con rapidez. Incluso las abrasiones corneales graves suelen curarse en un periodo de 1 a 3 días. No debe usarse la lente de contacto durante 5 días después de que la abrasión se haya curado. Es prudente continuar el seguimiento con el oftalmólogo durante 1 o 2 días después de la lesión, si bien el marco temporal puede variar en función de la extensión y la gravedad de la lesión.

Tratamiento

  • Extracción de cuerpos extraños

  • Antibióticos

  • Alivio del dolor

Cuerpos extraños corneales

Antes de extirpar un cuerpo extraño corneal, el médico suele adormecer la superficie del ojo con una gota de anestésico (como la proparacaína). El médico también administra al ojo gotas oftálmicas con colorante (fluoresceína) que brilla cuando se somete a un tipo especial de luz, haciendo que los objetos alojados en la superficie y las abrasiones sean más visibles. Con el uso de una lámpara de hendidura Exploración con lámpara de hendidura Una persona con síntomas oculares debe consultar a un médico. Sin embargo, algunos trastornos oculares presentan pocos síntomas o ninguno en su etapa inicial; por esta razón, los ojos deben... obtenga más información o de otro instrumento de aumento, se puede retirar cualquier cuerpo extraño restante. A menudo es posible extraer el cuerpo extraño empleando una torunda de algodón estéril húmeda o irrigando con agua estéril. Si la persona es capaz de mirar fijamente, los cuerpos extraños que no pueden extraerse fácilmente con una torunda de algodón, se pueden retirar con una aguja hipodérmica estéril o un instrumento especial, sin causar dolor.

Al extraer cuerpos extraños de hierro o acero, estos pueden dejar un anillo de óxido, para cuya eliminación se requiere el empleo de una aguja hipodérmica estéril o una fresa estéril rotatoria de baja velocidad (un pequeño instrumento quirúrgico con una diminuta superficie que gira, tritura y perfora la superficie).

A veces, un cuerpo extraño queda atrapado debajo del párpado superior. Se le tiene que dar la vuelta al párpado (un procedimiento indoloro) para retirar el cuerpo extraño. También se puede frotar suavemente una torunda de algodón estéril sobre el interior del párpado para eliminar las partículas minúsculas que pueden no ser visibles.

Abrasiones corneales

El tratamiento para las abrasiones corneales es similar en ambos casos, tanto si se ha sido necesaria la extracción de un cuerpo extraño como si no. Generalmente, durante unos días, para evitar la infección, se administra una pomada antibiótica (por ejemplo, bacitracina con polimixina B). Las abrasiones extensas pueden requerir tratamiento adicional. Si la persona es sensible a la luz, la pupila se mantiene dilatada con el uso de unas gotas oculares ciclopéjicas (como el ciclopentolato o la homatropina). Este colirio evita la aparición de espasmos dolorosos en el músculo que contrae la pupila.

El dolor se trata con medicamentos por vía oral como paracetamol (acetaminofeno) solo o, puntualmente, combinado con tramadol. Las gotas de diclofenaco o ketorolaco se suministran para ayudar a aliviar el dolor, pero se debe tener cuidado ya que estos fármacos podrían, raramente, causar complicaciones tales como un tipo de cicatrización de la córnea (fusión de la córnea). Los anestésicos que se aplican directamente sobre el ojo, aunque alivian el dolor de manera eficaz, no deben emplearse después de la valoración y el tratamiento ya que dificultan el proceso de curación.

Los parches oculares incrementan el riesgo de infecciones y generalmente no se usan, sobre todo en el caso de abrasiones producidas por el uso de lentes de contacto o por la presencia de un objeto que puede estar contaminado con tierra o material vegetal.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA