Los riñones son los órganos de las vías urinarias que se lesionan con mayor frecuencia a causa de un traumatismo externo. Las contusiones debidas a accidentes de tráfico, caídas o las debidas a la práctica de algún deporte son las causas más frecuentes de lesiones en las vías urinarias Introducción a las lesiones de las vías urinarias y de los genitales Los riñones y el resto de las vías urinarias (la vejiga, los uréteres [los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga] y la uretra (el tubo a través del cual sale la... obtenga más información . En la mayoría de los casos, las lesiones penetrantes en el riñón son consecuencia de disparos o heridas punzantes. Con menos frecuencia se pueden producir lesiones, que suelen ser menores, durante la realización de pruebas diagnósticas, como una biopsia del riñón, o durante diversos tratamientos, como los que se aplican para la litiasis renal Eliminación de cálculos Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información (cálculos renales), incluida la litotricia por ondas de choque Eliminación de cálculos Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información
. De modo similar, la mayoría de las lesiones por contusión del riñón son leves, algunas son graves. Si las lesiones renales graves por contusión o herida penetrante no reciben tratamiento, pueden aparecer complicaciones como insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información , pérdida del riñón, hemorragia tardía, infección e hipertensión arterial.
Síntomas de las lesiones renales
Los síntomas de una lesión renal contusa pueden consistir en presencia de sangre en la orina, dolor o hematomas en la parte superior del abdomen o en el área entre las costillas y la cadera (flanco), marcas cercanas al riñón producidas por un cinturón de seguridad o dolor causado por una fractura de las costillas inferiores. Cuando las lesiones renales son graves puede haber descenso de la presión arterial (choque) y, si la persona pierde una cantidad importante de sangre, anemia.
Lesiones del riñón: leves a graves
La gravedad de las lesiones renales es muy variable. Cuando la lesión es menor, el riñón puede presentar un hematoma. Si la lesión es más grave, el riñón puede estar cortado o rasgado (lacerado), y la orina y la sangre pueden filtrarse en el tejido circundante. A veces se forma un coágulo de sangre alrededor del riñón. Cuando el riñón se desgarra de su base (pedículo renal), que contiene la arteria y la vena renales, se puede producir una hemorragia abundante y dar como resultado un choque (shock) o la muerte. La mayoría de las lesiones renales producen sangre en la orina. ![]() |
Diagnóstico de las lesiones renales
Análisis de orina
Para lesiones más graves, tomografía computarizada
La relación de los hechos que provocaron la lesión, los síntomas de la persona y la exploración física ayudan a distinguir las lesiones renales. Se toma una muestra de orina y se examina para ver si hay sangre. La sangre en la orina de una persona con una lesión en el tronco indica que la lesión puede afectar al riñón. La sangre se puede observar a simple vista (hematuria macroscópica) o sólo con ayuda de un microscopio (hematuria microscópica).
Cuando se trata de lesiones penetrantes, la ubicación de la herida (si está en la parte superior o media del abdomen, en la espalda o en el flanco) ayuda a determinar si el riñón está afectado.
Los adultos que tienen síntomas leves, sin una presión arterial anormalmente baja, y sangre en la orina (observable sólo con ayuda del microscopio), probablemente tienen un traumatismo menor que se cura por sí sola. No suele ser necesario realizar más pruebas. En los niños y adultos en quienes se sospecha una lesión más grave debe realizarse una tomografía computarizada Tomografía computarizada Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información (TC) con un colorante radiopaco Radiografías con un medio de contraste radiopaco Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información (agente de contraste).
Tratamiento de las lesiones renales
Para las lesiones menores que requieren ingreso hospitalario, control de la ingesta de líquidos y reposo en cama
Para las lesiones más graves, control de la pérdida de sangre y prevención del choque (shock)
Para algunas lesiones contundentes y más penetrantes, reparación quirúrgica
Las personas con lesiones menores a menudo pueden recuperarse en casa. Para otras lesiones renales menores, la observación en el hospital permite un control cuidadoso de la ingesta de líquidos y el reposo en cama y, a menudo, es el único tratamiento necesario porque estas medidas permiten que el riñón se cure por sí mismo. Para las lesiones más graves el tratamiento comienza con medidas para controlar la pérdida de sangre y para prevenir el choque. Se administran líquidos y a veces sangre por vía intravenosa para ayudar a mantener la presión sanguínea en los valores normales y estimular la producción de orina.
Sólo las lesiones graves requieren reparación quirúrgica: cuando el riñón sangra de forma persistente, está rodeado por un coágulo sanguíneo que se expande o cuando se desgarra de su base. De forma alternativa, algunas de estas lesiones se pueden controlar con embolización arterial, en la cual los médicos pasan un catéter a través de un vaso sanguíneo de la parte superior del muslo hasta el vaso sanguíneo del riñón. Cuando el catéter está en el lugar de la hemorragia, los médicos inyectan una sustancia o una bobina de alambre para bloquear el vaso sanguíneo y detener así el sangrado (embolización). Del mismo modo, las lesiones penetrantes graves requieren reparación quirúrgica. A veces, el riñón lesionado debe ser extirpado.
La mayoría de las personas se recuperan de las lesiones renales, incluso si son graves, siempre y cuando sean diagnosticadas y tratadas con prontitud. Si la enfermedad renal es crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información , puede ser necesario seguir un tratamiento de por vida. Otras complicaciones de las lesiones renales que requieren tratamiento son sangrado tardío, infección, fístula arteriovenosa (que es una comunicación anormal entre una pequeña arteria y una vena dentro del riñón) e hipertensión arterial.