En la disfonía espasmódica, la persona puede ser incapaz de hablar o su voz puede sonar tensa, ronca, susurrante, espasmódica, chirriante, entrecortada o difícil de entender. Los médicos desconocen la causa de la disfonía espasmódica, que es más común entre las edades de 30 y 50 años y entre las mujeres. Los médicos piensan que puede ser una forma de distonía Distonía La distonía se caracteriza por contracciones musculares involuntarias de larga duración (sostenidas) que suelen obligar al afectado a adoptar posiciones anómalas, como por ejemplo hacer que... obtenga más información , un tipo de trastorno del movimiento Introducción a los trastornos del movimiento Cada movimiento corporal, desde levantar una mano hasta sonreír, implica una interacción compleja entre el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), los nervios y los músculos. Una... obtenga más información que comporta la contracción involuntaria de varios músculos del cuerpo.

Hay dos formas de disfonía espasmódica:
Disfonía espasmódica aductora
Disfonía espasmódica abductora
En la disfonía espasmódica aductora, los músculos laríngeos sufren un espasmo y las cuerdas vocales se juntan, por lo general cuando se forman sonidos vocálicos al comienzo de las palabras, dando lugar a un sonido apretado o tenso. El tratamiento es con cirugía. Las inyecciones de toxina botulínica en los músculos laríngeos proporcionan una mejora temporal.
En la disfonía espasmódica abductora, los espasmos hacen que las cuerdas vocales se abran demasiado, haciendo que la voz suene débil y susurrante. Las inyecciones de toxina botulínica en músculos laríngeos específicos proporcionan una mejora temporal. La cirugía no tiene utilidad en este caso.