El quiste de Baker aparece por la acumulación de líquido sinovial atrapado, que sobresale de la cápsula articular localizada detrás de la rodilla como un saco protuberante. Entre las causas de la acumulación de líquido sinovial se incluyen la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información , la artrosis Artrosis La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis causada por la... obtenga más información
y el sobreesfuerzo de las rodillas. Los quistes de Baker a menudo producen molestias en la parte posterior de la rodilla. Pueden aumentar de tamaño hasta alcanzar el de una pelota de béisbol, y extenderse hacia abajo a los músculos de la pantorrilla. (Véase también Introducción a los trastornos de los músculos, las bolsas sinoviales y los tendones .)
Un rápido aumento de la cantidad y de la presión del líquido acumulado en el quiste pueden provocar su ruptura. El líquido liberado del quiste causa inflamación de los tejidos inmediatos y da lugar a síntomas parecidos a los que produciría un coágulo sanguíneo en la pantorrilla ( trombosis venosa profunda Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda consiste en la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas profundas, por lo general en las piernas. Estos trombos se forman cuando las venas están lesionadas... obtenga más información ). Además, aunque solo en contadas ocasiones, el abombamiento o la rotura de un quiste de Baker pueden de hecho causar tromboflebitis en la vena poplítea (localizada detrás de la rodilla) al comprimir dicha vena.
Diagnóstico de los quistes de Baker
Evaluación médica
A veces, pruebas de diagnóstico por la imagen
El médico suele establecer el diagnóstico de quiste de Baker mediante la formulación de preguntas específicas sobre los síntomas y la detección de hinchazón detrás de la rodilla o en la pantorrilla.
Si necesario, la ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información , la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
(RMN) o la artrografía Radiografías El médico suele diagnosticar un trastorno musculoesquelético basándose en el historial médico y en los resultados de la exploración física. Las pruebas de laboratorio, las pruebas de diagnóstico... obtenga más información
ayudan a establecer el diagnóstico, a distinguir el quiste de un coágulo sanguíneo en las venas profundas ( TVP Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda consiste en la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas profundas, por lo general en las piernas. Estos trombos se forman cuando las venas están lesionadas... obtenga más información
) y a determinar la extensión del quiste.
Tratamiento de los quistes de Baker
Aspiración articular (artrocentesis) e inyección de corticoesteroides
En algunas ocasiones, extirpación quirúrgica del quiste
En caso de rotura del quiste, analgésicos
Cuando la artritis causa hinchazón crónica de la rodilla, el médico extrae líquido articular con una aguja (un procedimiento denominado artrocentesis Aspiración articular (artrocentesis) El médico suele diagnosticar un trastorno musculoesquelético basándose en el historial médico y en los resultados de la exploración física. Las pruebas de laboratorio, las pruebas de diagnóstico... obtenga más información ) e inyecta un corticoesteroide de acción prolongada (como acetónido de triamcinolona) para reducir el tamaño del quiste o prevenir la formación de un quiste de Baker. La extirpación quirúrgica del quiste es una alternativa cuando otros tratamientos no han dado resultado.
Si el quiste se ha roto, el dolor se trata con un fármaco antiinflamatorio no esteroideo Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos En algunos casos, tratar la enfermedad subyacente elimina o minimiza el dolor. Por ejemplo, la inmovilización de una fractura o el tratamiento antibiótico para una articulación infectada reducen... obtenga más información (AINE) u otro analgésico si no se pueden tomar AINE. Si la rotura causa una tromboflebitis en la vena poplítea, el tratamiento consta de reposo en cama, elevación de la pierna, compresas calientes y anticoagulantes (como la warfarina).