Los términos deformidad y distrofia se utilizan indistintamente, a veces incluso por los propios médicos. Sin embargo, sus significados son ligeramente distintos.
Deformidades: cambios en la forma de la uña
Distrofias: cambios en la textura o el color de las uñas
Los médicos suelen utilizar más el término distrofia que el término deformidad. (Véase también Introducción a los trastornos de las uñas Introducción a los trastornos de las uñas Las uñas se pueden ver afectadas por muchos trastornos, como las deformidad y distrofia, lesiones, las infecciones y las uñas encarnadas. Las infecciones pueden afectar cualquier parte de la... obtenga más información .)
Cerca de un 50% de las distrofias de las uñas están causadas por una infección micótica (fúngica) (onicomicosis Onicomicosis La onicomicosis es una infección por hongos. (Véase también Introducción a los trastornos de las uñas.) Alrededor del 10% de las personas tienen onicomicosis, las cuales afectan más a menudo... obtenga más información ). El resto se debe a diversas causas como lesiones en las uñas Lesiones en uñas de manos y pies Las uñas de las manos y los pies pueden dañarse por lesiones. Incluso una pequeña lesión en un dedo de la mano o del pie puede causar alteraciones en la uña. Una lesión grave en el lecho ungueal... obtenga más información
, deformidades congénitas de las uñas Deformidades congénitas de la uña Los términos deformidad y distrofia se utilizan indistintamente, a veces incluso por los propios médicos. Sin embargo, sus significados son ligeramente distintos. Deformidades... obtenga más información
, psoriasis Psoriasis La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información
, liquen plano Liquen plano El liquen plano es una enfermedad pruriginosa recurrente, que se inicia con una erupción de pápulas pequeñas y separadas que luego se combinan hasta formar placas rugosas, escamosas y abultadas... obtenga más información
y, a veces, tumores (cancerosos y benignos). Las drogas, las infecciones y las enfermedades pueden causar la coloración de las uñas (cromoniquia). Por ejemplo, la infección por bacterias Pseudomonas puede causar una coloración verdosa ( ver Síndrome de la uña verde Síndrome de la uña verde El síndrome de la uña verde es una infección por Pseudomonas, un tipo de bacteria. (Véase también Introducción a los trastornos de las uñas.) La foto de la izquierda muestra el síndrome... obtenga más información
).
El médico a menudo puede establecer el diagnóstico de distrofias ungueales causadas por un hongo mediante el examen de las uñas. Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, el médico puede necesitar tomar raspados de hongos y hacer un cultivo (el proceso de crecimiento de los microorganismos en un laboratorio) o hacer un análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para buscar material genético de un hongo.
Para diagnosticar distrofias ungueales que no están causadas por un hongo, los médicos pueden solicitar una biopsia de la placa ungueal (la parte dura de la uña) o de la matriz ungueal (ubicada en la base de la uña y donde se origina el crecimiento de la misma).
Si el aspecto de la uña no mejora con el tratamiento del trastorno subyacente, la manicura permite recortarla y pulirla para ocultar las deformidades y algunas distrofias.
Deformidades congénitas de la uña
Algunos bebés nacen sin uñas (anoniquia). En el síndrome rotuloungueal Síndrome rotuloungueal El síndrome rotuloungueal es un trastorno hereditario poco frecuente que produce alteraciones en los riñones, los huesos, las articulaciones y las uñas de los dedos de los pies y de las manos... obtenga más información , los pulgares no tienen uñas, o bien estas son pequeñas y tienen hoyos y surcos. La enfermedad de Darier produce rayas blancas y rojas en las uñas y formación de muescas en forma de V en la punta. En la paquioniquia congénita, los lechos ungueales (las partes de la uña que la sujetan al dedo) se engrosan, cambian de color y se curvan de lado a lado, dando lugar a una deformidad de uñas en pinza Deformidad de uñas en pinza Los términos deformidad y distrofia se utilizan indistintamente, a veces incluso por los propios médicos. Sin embargo, sus significados son ligeramente distintos. Deformidades... obtenga más información .
Deformidades y distrofias de las uñas asociadas a enfermedades sistémicas
Algunas veces, las enfermedades que afectan a otros órganos (enfermedades sistémicas) pueden causar también cambios en las uñas, entre los que se incluyen los siguientes:
La deficiencia de hierro Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo. La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los... obtenga más información puede dar lugar a uñas en forma de cuchara (coiloniquia). Esta deformidad es particularmente característica del síndrome de Plummer-Vinson Membranas esofágicas Las membranas esofágicas son membranas finas que crecen a través de la región superior del esófago y puede provocar dificultad para tragar (disfagia). (Véase también Introducción a las obstrucciones... obtenga más información
.
La insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información puede provocar que la mitad inferior de las uñas se vuelva blanca y la mitad superior rosada o pigmentada (uñas mitad y mitad o uñas de Lindsay). Esta distrofia también puede ocurrir en personas sanas.
La cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información
puede provocar que las uñas se vuelvan blancas, aunque la porción superior de las mismas permanezca rosada. Las uñas de color blanco intenso, también llamadas uñas de Terry, pueden estar presentes no solo en personas con cirrosis sino también en aquellas con insuficiencia cardíaca crónica o diabetes. Los niveles sanguíneos bajos de la proteína albúmina (que pueden darse en personas con cirrosis) pueden causar la formación de líneas blancas horizontales en las uñas. A veces, las uñas de Terry se producen como parte del envejecimiento normal.
Algunas enfermedades pulmonares, a menudo acompañadas de linfoedema Linfedema El linfedema es la acumulación de linfa en los tejidos, lo que provoca hinchazón. Cuando los vasos linfáticos se lesionan o se obstruyen, el fluido linfático no puede drenarse y se acumula en... obtenga más información
(una acumulación de líquido linfático en los tejidos), pueden causar síndrome de las uñas amarillas, en el que las uñas aumentan su grosor y su curvatura y adquieren una coloración amarilla o amarillo-verdosa.
Las líneas de Beau son unos surcos horizontales que se producen en la uña cuando hay una desaceleración temporal de su crecimiento. A veces los surcos pueden extenderse a través de la totalidad de la uña, lo que lleva a la pérdida completa de esta. Se pueden producir después de una infección, una lesión, una enfermedad sistémica o una quimioterapia.
Las líneas horizontales blancas que atraviesan parte de la uña (leuconiquia) pueden aparecer después de una lesión. Sin embargo, las líneas que recorren horizontalmente toda la uña (líneas de Mees) pueden estar asociadas a problemas de salud más graves, como el cáncer o la insuficiencia cardíaca, quimioterapia, o bien a la exposición a ciertas toxinas, como el arsénico, el talio u otros metales pesados. Las uñas pueden crecer normalmente si se suspende la exposición a estas toxinas o a la quimioterapia.
Deformidades y distrofias asociadas a enfermedades de la piel
Algunas veces, las enfermedades de la piel también afectan a la uña y pueden cambiar su aspecto. Ciertos fármacos usados para tratar enfermedades de la piel pueden cambiar la placa ungueal. Por ejemplo, los retinoides, como la isotretinoína y el etretinato, pueden producir sequedad y fragilidad en las uñas.
Con la psoriasis Psoriasis La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información
, las uñas pueden tener hoyos irregulares (diminutas depresiones en su superficie); manchas aceitosas (de color amarillo-marrón); y la placa ungueal puede separarse de su lecho (onicolisis), agrandarse o debilitarse.
El liquen plano Liquen plano El liquen plano es una enfermedad pruriginosa recurrente, que se inicia con una erupción de pápulas pequeñas y separadas que luego se combinan hasta formar placas rugosas, escamosas y abultadas... obtenga más información
en la matriz ungueal produce cicatrización con formación temprana de surcos y grietas en las uñas, llegando más tarde a la cicatrización y a la formación de pterigión. El pterigión de la uña, que está causado por el liquen plano, es una cicatrización en forma V desde la base de la uña hacia afuera que conduce a la pérdida de la uña.
Las personas con alopecia areata Alopecia areata La alopecia areata es la pérdida repentina de zonas de pelo sin una causa evidente, como un trastorno cutáneo u sistémico general. (Véase también Información general sobre el crecimiento del... obtenga más información
, un trastorno en el que se pierden de forma rápida placas redondeadas e irregulares de cabello, pueden tener pequeñas picaduras en las uñas que forman un patrón geométrico.
Las personas con alopecia areata, liquen plano, dermatitis atópica Dermatitis atópica (eccema) La dermatitis atópica (denominada habitualmente eczema) es una inflamación crónica y pruriginosa de las capas superficiales de la piel, que suele afectar a personas con rinitis alérgica (fiebre... obtenga más información
o psoriasis pueden desarrollar traquioniquia (uñas opacas y rugosas que tienen crestas y aspecto de papel de lija). Esta condición afecta con mayor frecuencia a los niños.
Efecto de los medicamentos sobre las uñas
Los medicamentos pueden causar otros problemas en las uñas, como melanoniquia estriada (líneas pigmentadas de color marrón o blanco) y onicolisis. Algunos fármacos provocan una coloración de las uñas, que suele mejorar con la suspensión del fármaco y el crecimiento de la uña.
Los fármacos antineoplásicos (quimioterápicos) pueden producir oscurecimiento (hiperpigmentación) de la placa ungueal. Las bandas horizontales o las blancas también se observan en algunas personas tratadas con ciertos fármacos antineoplásicos (quimioterápicos).
La cloroquina, un fármaco usado para el tratamiento de las infecciones parasitarias y determinados tipos de enfermedades autoinmunitarias, producen que la placa ungueal se vuelva negro-azulada.
La plata, que puede absorberse tras exponerse a ella por motivos profesionales o al tomar suplementos dietéticos que contienen proteína de plata coloidal, da a las uñas un color azul grisáceo oscuro.
Los fármacos que contienen oro, que se usan rara vez para el tratamiento de la artritis reumatoide, pueden cambiar el color de las uñas a marrón claro u oscuro.
La tetraciclina, el ketoconazol, los antibióticos del grupo de las sulfonamidas, la fenindiona y las fenotiazinas pueden causar coloración azul o marrón.
La zidovudina (ZDV), un fármaco usado para el tratamiento de la infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información
, puede causar estrías longitudinales de color marrón negruzco. Sin embargo, estas estrías también pueden aparecer en las personas que tienen sida pero no reciben ZDV.
La intoxicación con arsénico puede formar líneas blancas horizontales en las uñas, o hacer que estas adquieran una tonalidad marrón.
Distrofia ungueal mediana
En la distrofia ungueal mediana (onicodistrofia mediana), pequeñas grietas localizadas en el centro de la uña se extienden a los lados y con el tiempo se asemejan a las ramas de un árbol de hoja perenne (como un árbol de Navidad). Se desconoce la causa de la distrofia ungueal mediana en algunos casos, pero se cree que las lesiones repetidas, incluyendo el uso frecuente de teclados de computadora y dispositivos similares, desempeñan un papel importante. La persona afectada debe dejar de lesionarse las uñas. El tratamiento con pomada de tacrolimús se ha demostrado eficaz en algunos casos.
Melanoniquia estriada
La melanoniquia estriada se caracteriza por líneas de color gris, marrón o negruzco en la placa ungueal, causadas por el pigmento de la piel llamado melanina, normalmente marrón. Las líneas van desde la base de la uña hasta su extremo. En las personas de piel oscura pueden ser normales y no necesitan tratamiento. Otras causas benignas de la melanoniquia estriada son: lunares Lunares Los lunares (también llamados nevos o nevus) son pequeños crecimientos cutáneos, generalmente oscuros, que se desarrollan a partir de las células productoras de pigmento de la piel (melanocitos)... obtenga más información , infección por VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información
, hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
, uso de determinados fármacos, embarazo, lesiones en las uñas Lesiones en uñas de manos y pies Las uñas de las manos y los pies pueden dañarse por lesiones. Incluso una pequeña lesión en un dedo de la mano o del pie puede causar alteraciones en la uña. Una lesión grave en el lecho ungueal... obtenga más información
, enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información
y síndrome de Cushing Síndrome de Cushing En el síndrome de Cushing, la concentración de corticoesteroides es excesiva, por lo general debido al consumo de corticoesteroides o a una sobreproducción por parte de las glándulas suprarrenales... obtenga más información
.
Sin embargo, la presencia de líneas oscuras similares o de alteración de la coloración en una uña o a su alrededor puede ser un signo temprano de cáncer, particularmente melanoma Melanoma El melanoma es un cáncer de piel que comienza en las células productoras de pigmento de la piel (melanocitos). Los melanomas pueden comenzar en la piel normal o en lunares previamente existentes... obtenga más información , que puede desarrollarse a partir de las células pigmentarias del tejido de fabricación de las uñas (matriz de la uña). Los médicos generalmente hacen una biopsia de la matriz ungueal si les preocupa que una alteración de la coloración pueda ser cancerosa.
Onicólisis
La onicólisis es la separación parcial de la placa ungueal de su lecho, o la pérdida completa de la uña. Puede ser consecuencia de
Una lesión (como al caminar o esquiar de forma prolongada con calzado mal ajustado)
Una limpieza demasiado exhaustiva de las uñas
Psoriasis Psoriasis La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información
y tirotoxicosis Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
Exposición frecuente al agua, cítricos y ciertos productos químicos (como los contenidos en los agentes de limpieza)
El tratamiento con doxorubicina, captopril, practolol, 5-fluorouracilo y retinoides
Además, otros fármacos, como la doxiciclina, los psoralenos y las fluoroquinolonas pueden producir onicólisis después de la exposición de las uñas a la luz solar (foto-onicólisis).
Las personas con onicólisis corren el riesgo de sufrir infecciones por levaduras y hongos. Mantener las uñas secas y aplicar preparados antimicóticos en toda la uña pueden ser de ayuda.
Deformidad de uñas en pinza
En la deformidad de uñas en pinza, la uña se sobrecurva horizontalmente (de lado a lado). En la mayoría de los casos está causada por una infección micótica (onicomicosis Onicomicosis La onicomicosis es una infección por hongos. (Véase también Introducción a los trastornos de las uñas.) Alrededor del 10% de las personas tienen onicomicosis, las cuales afectan más a menudo... obtenga más información ), psoriasis Psoriasis La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información
, tumores de la uña Tumores de uñas Los tumores no cancerosos (benignos) y cancerosos (malignos) pueden afectar la unidad de la uña y causar alteraciones en su textura y/o su color ( distrofia). Muchos de ellos son tumores que... obtenga más información
y zapatos mal ajustados. La deformidad se puede también presentar en personas con lupus Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas y las paredes... obtenga más información
, enfermedad de Kawasaki Enfermedad de Kawasaki La enfermedad de Kawasaki produce inflamación de los vasos sanguíneos de todo el organismo. La causa de la enfermedad de Kawasaki es desconocida, pero puede estar asociada con una infección... obtenga más información
, enfermedad renal en etapa terminal (enfermedad renal crónica grave Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información ) y en algunos síndromes genéticos (por ejemplo, la paquioniquia congénita). A veces se desarrolla en personas mayores y en personas que sufren artritis en los dedos. Los afectados suelen tener dolor en el lugar donde la placa ungueal se curva hacia las puntas de los dedos.