La quelación, una práctica con base biológica, describe una reacción química en la que ciertas moléculas se unen a átomos metálicos (como calcio, cobre, hierro o plomo). Los fármacos quelantes, como el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), se unen con metales para que puedan excretarse del cuerpo. Dichos medicamentos se usan comúnmente en medicina convencional para tratar el envenenamiento por plomo, la sobredosis de hierro y otras intoxicaciones por metales pesados. (Véase también Introducción a la medicina alternativa, complementaria e integradora.)
Los terapeutas que practican la terapia de quelación creen que muchos trastornos son consecuencia de la presencia de un exceso de metal en el cuerpo, incluso cuando las personas afectadas no han estado expuestas al metal y los análisis de sangre no indican concentraciones elevadas de metal. Por lo tanto, tratan muchos trastornos diferentes con fármacos quelantes.
Usos medicinales
La terapia de quelación con EDTA también se ha sugerido como una manera de eliminar el calcio y, con ello, tratar la ateroesclerosis y ayudar a prevenir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, los estudios sugieren que estos beneficios de la terapia de quelación son insignificantes o inexistentes.
Posibles efectos secundarios
Más información
-
National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH): Chelation for Coronary Heart Disease