El regaliz natural, que tiene un sabor muy dulce, se extrae de la raíz de un arbusto y se utiliza con fines medicinales en forma de cápsulas, comprimidos o extracto líquido. La mayoría de los dulces de regaliz que se comercializan tienen saborizantes artificiales y no contienen regaliz natural. La glicirricina es el ingrediente activo del regaliz natural. Para las personas especialmente sensibles a los efectos de la glicirricina se comercializan productos de regaliz a los que se aplica un tratamiento especial que rebaja considerablemente la cantidad de glicirricina (aproximadamente una décima parte de la cantidad usual). Este producto se llaman regaliz desglicirrizado.
(Véase también Introducción a los complementos dietéticos.)
Indicaciones medicinales
El regaliz se suele utilizar para calmar la tos y el dolor de garganta y para aliviar el malestar gástrico. Se cree que su aplicación externa puede calmar la irritación de la piel (por ejemplo, eccema). También se ha afirmado que el regaliz es eficaz para el tratamiento de las úlceras estomacales y las complicaciones causadas por la hepatitis C u otras enfermedades hepatica, pero las pruebas científicas son insuficientes.
Posibles efectos secundarios
Cuando el regaliz se consume normalmente o en dosis más bajas, se producen pocos efectos secundarios. Sin embargo, en dosis elevadas, la glicirricina hace que los riñones retengan sal y agua, lo que puede dar lugar a hipertensión arterial. También hace que los riñones excreten potasio, lo que puede causar niveles bajos de potasio en la sangre. El aumento de la excreción de potasio puede ser un problema en especial para las personas con cardiopatías y las que toman digoxina o diuréticos que aumentan la excreción de potasio en la orina. Estas personas y las que tienen hipertensión arterial deben evitar el consumo de regaliz.
El regaliz puede aumentar el riesgo de parto prematuro y por lo tanto las mujeres embarazadas deben evitarlo.
Posibles interacciones farmacológicas
El aumento de la excreción de potasio también puede ser un problema en especial para las personas que toman digoxina o diuréticos que aumentan la excreción de potasio en la orina. Estas personas deben evitar el consumo de regaliz. El regaliz puede interactuar con la warfarina y reducir su efectividad, aumentando el riesgo de coágulos de sangre.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
-
National Institutes of Health (NIH), National Center for Complementary and Integrative Health: (Institutos nacionales de la salud [NIH, por sus siglas en inglés], Centro nacional para la salud complementaria e integradora): información general sobre el uso de la raíz de regaliz como complemento alimentario