Esta enfermedad está causada por el uso excesivo de la pierna.
Los síntomas habituales consisten en dolor, hinchazón y sensibilidad a la palpación en la rodilla.
El diagnóstico se basa en la exploración clínica y, a veces, en radiografías.
El tratamiento suele incluir analgésicos y el reposo.
(Véase también Introducción a los trastornos óseos en niños Introducción a los trastornos óseos en niños Los trastornos óseos pueden tener su origen en traumatismos, infección o cáncer, ser hereditarios, ocurrir como parte del crecimiento infantil o aparecer por razones desconocidas. Algunos trastornos... obtenga más información .)
La enfermedad de Osgood-Schlatter es una osteocondrosis, un grupo de trastornos de las placas de crecimiento que se producen cuando el niño está creciendo rápidamente. Los médicos no están seguros de la causa de las osteocondrosis, pero los trastornos parecen ser hereditarios. La enfermedad ósea de Köhler Enfermedad ósea de Köhler La enfermedad ósea de Köhler consiste en la muerte (necrosis) del hueso navicular del tarso (uno de los huesos del arco del pie) debida a la pérdida de irrigación sanguínea. (Véase también Introducción... obtenga más información , la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes En niños, la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes comporta la destrucción de la cadera. Tiene su origen en una irrigación insuficiente de la placa superior de crecimiento del fémur, cerca de la... obtenga más información y la enfermedad de Scheuermann Enfermedad de Scheuermann La cifosis es una curvatura anómala de la columna vertebral que causa una deformación llamada vulgarmente joroba. (Véase también Introducción a los trastornos óseos en niños.) La zona dorsal... obtenga más información son otras osteocondrosis.
La enfermedad de Osgood-Schlatter se desarrolla entre los 10 y los 15 años de edad. La enfermedad suele ser más frecuente entre los niños varones, pero la brecha de género se está reduciendo a medida que más niñas participan en programas deportivos.
Se piensa que la causa de la enfermedad de Osgood-Schlatter es la tensión repetitiva y excesiva del tendón de la rótula (tendón rotuliano) sobre el punto donde se une a la parte superior de la tibia. Este punto de unión se denomina tuberosidad tibial.
Los principales síntomas de la enfermedad de Osgood-Schlatter son dolor, inflamación y sensibilidad dolorosa a la palpación en la tuberosidad tibial, en la parte delantera de la rodilla, justo debajo de la rótula. El dolor empeora con la actividad y se alivia con el reposo.
Diagnóstico de enfermedad de Osgood-Schlatter
Evaluación médica
A veces, radiografías
Los médicos establecen el diagnóstico de la enfermedad de Osgood-Schlatter a tenor de la exploración y los síntomas que presenta el niño.
Las radiografías Radiografías simples Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información de la rodilla muestran que la tuberosidad tibial ha aumentado de tamaño o se ha roto en fragmentos. Sin embargo, las radiografías no suelen ser necesarias a menos que el niño presente otros síntomas, como dolor e hinchazón que se extiendan más allá de la rodilla o dolor que esté acompañado de enrojecimiento y calor. Estos síntomas sugieren otro trastorno, como una lesión o una inflamación articular.
Tratamiento de la enfermedad de Osgood-Schlatter
Medidas para aliviar el dolor
Con muy poca frecuencia, inmovilización, inyección de corticoesteroides y cirugía
Los síntomas de la enfermedad de Osgood-Schlatter suelen desaparecer tras varias semanas o meses. Evitar el exceso de ejercicio y la flexión profunda de la rodilla contribuye a reducir el dolor. Sin embargo, los médicos permiten a los niños con enfermedad de Osgood-Schlatter que continúen participando en deportes o realicen ejercicio incluso cuando estén con dolor.
El uso de antiinflamatorios no esteroideos Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información (AINE), los ejercicios de estiramiento y la aplicación de hielo en la rodilla afectada son beneficiosos para aliviar el dolor.
En casos muy poco frecuentes, puede ser necesaria la inmovilización de la pierna mediante una escayola, la inyección subcutánea de un corticoesteroide o un procedimiento quirúrgico que incluye la eliminación de fragmentos de hueso, perforación e injerto.