Para identificar el problema los médicos pueden utilizar radiografías tomadas después de haber inyectado un agente de contraste radiopaco a través del cuello uterino (histerosalpingografía), realizar una ecografía después de inyectar una solución salina en el interior del útero (histerosonografía) o bien visualizar los órganos a través de un tubo de visualización (laparoscopio) introducido por una pequeña incisión justo por debajo del ombligo.
A veces las trompas de Falopio se pueden ser reparar pero, por lo general, se recomienda la fertilización in vitro.
(Véase también Introducción a la esterilidad Introducción a la infertilidad La esterilidad o infertilidad se acostumbra a definir como la incapacidad de una pareja para conseguir un embarazo tras mantener repetidas relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos... obtenga más información .)
Localización de los órganos reproductores femeninos
![]() |
Ovulación e implantación
![]() |
Causas
Los problemas derivados de las trompas de Falopio son la consecuencia de trastornos que bloquean o dañan las trompas, incluyendo lo siguiente:
Infección pélvica causada por el uso de un dispositivo intrauterino Dispositivo intrauterino (DIU) El dispositivo intrauterino (DIU) es un dispositivo de plástico en forma de T pequeño y flexible que se introduce en el útero. Se deja en su sitio durante 3, 5, 7 o 10 años, según el tipo, o... obtenga más información
(ocurre raramente)
Cirugía en la pelvis o en la zona inferior del abdomen
Inflamación que dañe el útero y las trompas de Falopio (como la causada por la tuberculosis Tuberculosis extrapulmonar
)
Las bacterias, como por ejemplo las que pueden provocar enfermedad inflamatoria pélvica, pueden entrar en la vagina durante las relaciones sexuales con una pareja que tenga una infección de transmisión sexual Introducción a las infecciones de transmisión sexual (ITS) Las enfermedades de transmisión sexual (venéreas) son infecciones que, típica pero no exclusivamente, se transmiten de una persona a otra mediante el contacto sexual. Las infecciones... obtenga más información . Las bacterias pueden propagarse desde la vagina para infectar el cuello del útero. A continuación, pueden ascender hacia el útero y, a veces, hasta las trompas de Falopio. Algunas bacterias como las clamidias Clamidias y otras infecciones no gonocócicas Las infecciones por clamidias son aquellas infecciones de transmisión sexual producidas por las bacterias Chlamydia trachomatis que afectan a la uretra, al cuello uterino o al recto... obtenga más información
pueden infectar las trompas de Falopio sin causar ningún síntoma. Estas infecciones pueden causar daños permanentes en las trompas de Falopio, el útero y el tejido circundante. Puede formarse tejido cicatricial y bloquear las trompas de Falopio.
Las anormalidades de la pelvis pueden bloquear las trompas o impedir que el óvulo se implante en el útero. Se incluyen los siguientes:
Anomalías congénitas del útero y de las trompas de Falopio
Miomas Miomas Un mioma es un tumor no canceroso compuesto por tejido muscular y fibroso. Se encuentra ubicado en el útero. Los miomas pueden producir dolor, sangrado vaginal anómalo, estreñimiento, abortos... obtenga más información
o pólipos Pólipos cervicales Los pólipos cervicales son neoplasias de aparición frecuente, con forma de dedo, que sobresalen a través del conducto del cuello uterino. Los pólipos son casi siempre benignos... obtenga más información
en el útero
Bandas de tejido cicatricial (adherencias) que se forman entre estructuras que normalmente no están conectadas en el útero o la pelvis
Las adherencias en el útero generalmente son causadas por infecciones o lesiones durante una cirugía, generalmente de dilatación y legrado Dilatación y legrado A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información (D y L). Este trastorno se denomina síndrome de Asherman.
Diagnóstico
Histerosalpingografía o sonohisterografía
Laparoscopia o histeroscopia
A veces, un análisis de sangre en busca de un anticuerpos contra las clamidias
Se realizan procedimientos para determinar si las trompas de Falopio están obstruidas. Entre estos procedimientos se incluyen la histerosalpingografía, la sonohisterografía, la laparoscopia y la histeroscopia. Durante la laparoscopia y la histeroscopia, el diagnóstico y el tratamiento a menudo se realizan al mismo tiempo.
Histerosalpingografía
La histerosalpingografía Histerosalpingografía A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información se utiliza con mayor frecuencia para comprobar si hay problemas en las trompas de Falopio.
se hacen radiografías tras inyectar una sustancia radiopaca por el cérvix (el cuello del útero). El contraste delimita o resalta el interior del útero y de las trompas de Falopio. Este procedimiento se realiza unos días después de finalizar el periodo menstrual.
La histerosalpingografía (o uterosalpingografía) permite detectar algunos trastornos estructurales que pueden obstruir las trompas de Falopio. Sin embargo, en un 15% de los casos, la histerosalpingografía indica que las trompas de Falopio están obstruidas cuando no es así, lo que se denomina un resultado falso positivo.
Después de una histerosalpingografía y si los resultados son normales, la fertilidad en mujeres jóvenes parece mejorar ligeramente, quizá porque el procedimiento ensancha (dilata) temporalmente las trompas o las libera de moco y detritus. Los médicos pueden esperar a ver si las mujeres jóvenes quedan embarazadas tras este procedimiento, antes de realizar pruebas adicionales del funcionamiento de las trompas de Falopio.
Sonohisterografía
La sonohisterografía Ecografía con solución salina A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información se usa a veces para detectar y/o evaluar con más profundidad los problemas de las trompas de Falopio y otras anomalías pélvicas.
Durante la ecografía se inyecta una solución salina en el interior del útero a través del cuello uterino para que el interior se distienda y las anomalías puedan verse más claramente. Si la solución fluye dentro de las trompas de Falopio, esto quiere decir que no están obstruidas.
La sonohisterografía es un procedimiento rápido y no requiere anestesia. Se considera más seguro que la histerosalpingografía porque no requiere radiación o la inyección de un medio de contraste. Sin embargo, su precisión depende de la habilidad del profesional que realiza la prueba.
Laparoscopia
Si hay evidencias que sugieran que las trompas de Falopio están obstruidas, o que la mujer puede tener endometriosis, se inserta en la cavidad pélvica un pequeño tubo de visualización, denominado laparoscopio Laparoscopia A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información , mediante una pequeña incisión justo por debajo del ombligo. Suele hacerse bajo anestesia general. La laparoscopia permite a los médicos visualizar directamente el útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Sin embargo, este procedimiento rara vez se lleva a cabo.
Los instrumentos insertados a través del laparoscopio también pueden utilizarse para sacar o extirpar algún tejido anormal en la pelvis.
Histeroscopia
Si se detecta una anomalía dentro del útero, los médicos lo examinan con un tubo de visualización, denominado histeroscopio Histeroscopia A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información , que se inserta por la vagina y el cuello uterino hasta el interior del útero. Si se detectan adherencias, un pólipo o un pequeño fibroma, se utilizan instrumentos insertados a través del histeroscopio para sacar o extirpar el tejido anormal, con lo que las posibilidades de que la mujer quede embarazada aumentan.
Análisis de sangre
A veces, se realizan análisis de sangre para detectar anticuerpos contra clamidias. La presencia de anticuerpos indica infección previa por clamidias, lo que puede provocar infertilidad.
Tratamiento
Laparoscopia o histeroscopia para desalojar o eliminar cualquier tejido anómalo
Fertilización in vitro
El tratamiento de los trastornos de las trompas de Falopio o de los trastornos pelvicos depende de la causa. En ocasiones el tejido anómalo es desplazado o extirpado durante el diagnóstico (durante histeroscopia o laparoscopia). La tasa de embarazo después de uno de estos procedimientos es
Después de la laparoscopia: por lo general no más del 25%
Después de la histeroscopia: alrededor del 60 al 70%
Existen intervenciones quirúrgicas para reparar una trompa de Falopio lesionada debido a un embarazo ectópico o a una infección. Sin embargo, después de estas operaciones, las posibilidades de un embarazo normal son pequeñas. Tanto antes de la intervención como una vez realizada, las posibilidades de un embarazo ectópico son más altas de lo normal. Por lo tanto, en su lugar se aconseja la fertilización in vitro Fecundación in vitro (FIV) Las técnicas de reproducción asistida implican la manipulación de los espermatozoides y óvulos o de los embriones en un laboratorio (in vitro) con el objetivo de lograr un... obtenga más información .