Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Andexanet como antídoto para los anticoagulantes anti factor Xa por vía oral—Comentario

Comentario
28/00/15 Dr. Joel L. Moake, Científico de Investigación Sénior, Rice University; Profesor (emérito) de Medicina, Baylor College of Medicine

Las personas que tienen determinados trastornos, como coágulos de sangre en las piernas o los pulmones, o fibrilación auricular, generalmente necesitan tomar fármacos que disminuyen la capacidad de la sangre de coagular. Estos fármacos se denominan anticoagulantes. Debido a que estos fármacos interfieren con la coagulación, las personas que toman anticoagulantes están en riesgo de presentar sangrado. El sangrado puede poner en riesgo la vida. Un anticoagulante de uso frecuente, que se ha utilizado durante años, es la warfarina (Coumadin). Si se produce sangrado en una persona que toma warfarina, el sangrado puede detenerse administrando a la persona vitamina K y plasma fresco congelado.

Sin embargo, las personas que toman warfarina necesitan realizarse análisis de sangre con frecuencia para que los médicos puedan ver si deben cambiar la dosis de warfarina. Las personas que toman warfarina también deben eliminar ciertos alimentos de sus dietas y ser cautelosas al tomar otros determinados fármacos porque algunos alimentos y medicamentos cambian la efectividad de la warfarina.

 Los anticoagulantes orales más nuevos, como el apixaban (Eliquis) y el rivaroxabán (Xarelto) tienen una ventaja sobre la warfarina en el sentido que las personas no necesitan realizarse análisis de sangre ni necesitan cambiar su dieta. Estos fármacos, denominados inhibidores del factor Xa, bloquean la acción del factor Xa, que es una de las sustancias del cuerpo que ayuda a detener el sangrado. Al igual que la warfarina, estos anticoagulantes nuevos pueden provocar sangrado. Sin embargo, a diferencia de la warfarina, no hubo fármacos disponibles para revertir la acción de estos anticoagulantes si se produce un sangrado grave.

Un artículo reciente informó sobre el desarrollo de un antídoto hábilmente diseñado para los inhibidores del factor Xa. Este fármaco, andexanet, podría cubrir este importante hueco terapéutico.

El estudio descubrió que cuando se administra andexanet a personas sanas que han tomado un anticoagulante, el andexanet restaura la función del factor Xa y no provoca efectos adversos.

Los especialistas en sangre, como yo mismo, somos optimistas sobre que andexanet muy probablemente pueda controlar los sangrados graves provocados por los inhibidores del factor Xa. Sin embargo, no lo sabemos con seguridad porque los médicos aún no han terminado las pruebas de andexanet en personas que en realidad tienen sangrados. Hasta que estos estudios se completen y se muestre que el fármaco mejora el resultado en personas que tienen sangrado, debemos tomar una actitud de mantenernos a la espera. Pero si las nuevas pruebas son exitosas, muchos médicos se sentirán más cómodos recetando los nuevos anticoagulantes fáciles de usar porque tendrán un antídoto para usar si se produce sangrado.

Vale la pena destacar que otro anticoagulante nuevo, dabigatrán (Pradaxa), no tenía antídoto hasta este octubre, cuando comenzó a estar disponible idarucizumab (Praxibind).

Los antídotos efectivos y seguros para los anticoagulantes orales más nuevos serán una ayuda oportuna para la atención de personas que requieren terapia anticoagulantes a largo plazo.
Consulte la disertación del Dr. Moake del Cómo coagula la sangre en el manual.