La hipófisis Introducción a la hipófisis La hipófisis (glándula pituitaria) es una porción de tejido del tamaño de un guisante ubicada en la parte inferior de su cerebro. Las glándulas son órganos que producen y liberan hormonas en... obtenga más información (glándula pituitaria) es una porción de tejido del tamaño de un guisante ubicada en la parte inferior de su cerebro. Las glándulas son órganos que producen y liberan hormonas en su sangre. Las hormonas son sustancias químicas que estimulan la actuación de otras células o tejidos. La hipófisis libera muchas hormonas diferentes. Cada una controla diferentes glándulas y funciones corporales.

Ubicación de la hipófisis
![]() |
¿Qué es el hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria)?
El hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) se produce cuando su hipófisis no fabrica suficiente cantidad de una o más hormonas hipofisarias ¿Qué son las hormonas hipofisarias? La hipófisis (glándula pituitaria) es una porción de tejido del tamaño de un guisante ubicada en la parte inferior de su cerebro. Las glándulas son órganos que producen y liberan hormonas en... obtenga más información .
El hipopituitarismo es poco frecuente
Entre las causas de hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) se encuentran tumores en la hipófisis, falta de suministro de sangre a la hipófisis o ciertas enfermedades
Los síntomas suelen comenzar lentamente con el tiempo y varían según las hormonas de las que se carece
Los médicos tratan la causa de su hipopituitarismo y le prescriben medicamentos para elevar sus concentraciones hormonales
¿Cuál es la causa del hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria)?
Las causas del hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) comprenden:
Un traumatismo craneal
Ciertos tipos de cirugía cerebral
Falta de irrigación sanguínea a la hipófisis debida a un sangrado o un coágulo sanguíneo
Algunos tipos de tratamiento médico para el cáncer o radiación al cerebro para un tumor cerebral
A veces hay un problema en una única hormona hipofisaria. Otras veces, usted tiene un problema en muchas hormonas hipofisarias o en su totalidad.
¿Cuáles son los síntomas del hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria)?
Los síntomas suelen comenzar poco a poco. Los síntomas que usted presenta dependen de las hormonas que le faltan.
Los síntomas pueden incluir:
En niños, falta de crecimiento
En las mujeres, ausencia de los periodos menstruales y sequedad vaginal
En los hombres, retracción de los testículos y disfunción eréctil
Confusión, aumento de peso y estreñimiento
Debilidad, concentración baja de azúcar en sangre y sensación de estrés
Incapacidad de producir leche materna después de tener un bebé
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria)?
Los médicos pueden sospechar hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) cuando usted tiene problemas en otras glándulas, como la glándula tiroidea Introducción a la glándula tiroidea Su glándula tiroidea es una glándula situada debajo de su nuez, en la parte anterior de su cuello. Las glándulas producen y liberan hormonas. Las hormonas estimulan la actuación de otras células... obtenga más información . Le harán pruebas como:
Análisis de sangre para medir sus concentraciones de hormonas tiroideas
TC Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información
(tomografía computarizada) o RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
(resonancia magnética nuclear) de su cerebro para buscar cambios en su hipófisis
A veces, pruebas para comprobar el flujo de sangre a su hipófisis
¿Cómo tratan los médicos el hipopituitarismo?
Los médicos tratan el hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) con:
Tratamiento para la causa de su hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) (por ejemplo, cirugía o radiación para extirpar o destruir un tumor hipofisario)
Reemplazamiento de las hormonas que su hipófisis no produce en cantidad suficiente