(Véase también Definicición de Dermatitis y Dermatitis de manos y pies).
La dermatitis numular es mas frecuente en pacientes de mediana edad y mayores y suele asociarse con piel seca, sobre todo en los meses de invierno. Las reacciones dermatofítides (de identidad o id) pueden manifestarse como dermatitis numulares. La causa de la dermatitis numular se desconoce, pero en ocasiones se identifica un alérgeno de contacto como causa (1).
Referencia general
-
1. Bonamonte D, Foti C, Vestita M, et al: Nummular eczema and contact allergy: A retrospective study. Dermatitis 23(4):153–157, 2012.
Signos y síntomas
Las lesiones discoides suelen aparecer como parches de vesículas y pápulas que confluyen, rezuman una sustancia serosa y forman costras. Más tarde se vuelven secos, escamosos, liquenificados y algunas veces anulares (aclaramiento central). Las lesiones a menudo son intensamente pruriginosas. Puede haber de 1 a 50 lesiones y tienden a medir de 2 a 10 cm de diámetro. Suelen ser más prominentes en las caras extensoras de las extremidades y en los glúteos, aunque también aparecen en el tronco. Puede haber exacerbaciones y remisiones, y las nuevas lesiones suelen aparecer en los sitios donde se asentaban las anteriores.
Diagnóstico
Tratamiento
No hay un tratamiento que sea eficaz en todos los casos. Es posible administrar antibióticos por vía oral (p. ej., dicloxacilina o cefalexina 250 mg 4 veces por día) junto con compresas humedecidas con agua de grifo, sobre todo cuando hay pus y las lesiones rezuman. Debe aplicarse una crema o un ungüento con corticosteroides de potencia media a alta 2 veces por día. Antes de acostarse, puede aplicarse un vendaje oclusivo con una crema con corticoide y cubrirlo con una película de polietileno o colocarse una cinta impregnada con flurandrenolida. Las pocas lesiones que no responden al tratmaiento sí pueden hacerlo a las inyecciones intralesionales de corticoides.
En los casos con lesiones más diseminadas, resistentes y recurrentes, puede ser útil la radiación ultravioleta B sola o psoralenos más radiación ultravioleta A (PUVA—ver Psoriasis : Fototerapia). En ocasiones, se requieren corticoides por vía oral, aunque debe evitarse su uso prolongado; una dosis razonable para comenzar es prednisona 40 mg día por medio. Las alternativas a los corticosteroides para la enfermedad que no responde al tratamiento incluyen ciclosporina y metotrexato.
Conceptos clave
-
La etiología de la dermatitis numular se desconoce, pero el trastorno es más común en pacientes de mediana edad y mayores.
-
Se forman lesiones discoideas pruriginosas en parches de vesículas y pápulas que confluyen y luego se secan y se liquenifican.
-
El diagnóstico es clínico.
-
El tratamiento incluye cuidados y apoyo (que incluye, p. ej., crema de corticosteroides) para la picazón, antibióticos para la infección, y terapia de luz ultravioleta para lesiones generalizadas, resistentes y recurrentes.