Una hernia de la pared abdominal causa una protuberancia perceptible, pero pocas molestias.
El diagnóstico se establece por la exploración física y a veces con ayuda de una ecografía.
Se requiere cirugía reparadora de la hernia.
(Véase también Introducción a las emergencias gastrointestinales Introducción a las urgencias gastrointestinales Ciertos trastornos gastrointestinales son potencialmente mortales y en muchos casos requieren tratamiento urgente. En muchos de los casos, el tratamiento consiste en una cirugía de urgencia... obtenga más información .)
Las hernias abdominales son muy frecuentes sobre todo en los varones. En los Estados Unidos, por ejemplo, se realizan unas 700 000 operaciones de hernia cada año. Las hernias suelen denominarse por el área en la que aparecen.
La pared abdominal es gruesa y resistente en su mayor parte; por eso, las hernias suelen producirse en una zona de debilidad en la que se ha cerrado una abertura existente con anterioridad. Levantar demasiado peso o realizar esfuerzos de modo excesivo pueden provocar que la hernia sea más evidente, pero no causan su formación.
Hernias de la ingle
Las hernias de la ingle son:
Hernias inguinales
Hernias femorales
Las hernias inguinales Hernia inguinal Una hernia inguinal es la protrusión de una porción del intestino o de otro órgano abdominal a través de una abertura de la pared abdominal en la ingle. Las personas afectadas presentan una... obtenga más información aparecen en el pliegue inguinal o en el escroto. Son más frecuentes en los varones. Son de dos tipos, directas e indirectas, según el lugar exacto donde se producen. Las hernias inguinales se producen también en niños Hernia inguinal en niños Una hernia es una protrusión de una parte del intestino a través de una abertura anómala en la pared abdominal. Una hernia inguinal es una hernia que aparece en la ingle (área inguinal). Un... obtenga más información
.
Puede aparecer una hernia femoral justo por debajo del pliegue de la ingle, en la mitad del muslo, donde la arteria y la vena femoral entran en la pierna. Este tipo de hernia es más frecuente en las mujeres.
Hernias de la pared abdominal
Las hernias de la pared abdominal (también llamadas hernias abdominales) comprenden las
Hernias umbilicales
Hernias epigástricas
Hernias incisionales
Las hernias umbilicales se producen alrededor del ombligo. Muchos bebés tiene una pequeña hernia umbilical porque la abertura por la que pasan los vasos sanguíneos del cordón umbilical no se ha cerrado por completo. En los niños más pequeños, a veces los médicos controlan las hernias umbilicales Hernia umbilical en niños Una hernia es una pequeña abertura en la pared abdominal. Una hernia umbilical se produce cerca del ombligo o en su proximidad. Los órganos abdominales sobresalen (protruyen) a través de un... obtenga más información para ver si se cierran por sí solas.
Algunos adultos tienen una hernia umbilical a causa de la obesidad, el embarazo o un exceso de líquido en el abdomen (ascitis Ascitis La ascitis es una acumulación de líquido que contiene proteínas (líquido ascítico) dentro del abdomen. La ascitis puede estar causada por muchos trastornos, pero el más frecuente es la hipertensión... obtenga más información ).
Las hernias epigástricas se forman a través de pequeños defectos naturales ubicados en la línea media de la mitad superior de la pared abdominal (por encima del ombligo).
A veces, las hernias incisionales aparecen a través de una incisión quirúrgica en la pared abdominal. Este tipo de hernia puede aparecer muchos años después de la cirugía.
Incarceración y estrangulación
A veces, un asa intestinal o un fragmento de grasa queda atrapado en la hernia, un trastorno llamado encarcelación o incarceración. Una hernia incarcerada o encarcelada puede bloquear (obstruir) el intestino.
En raras ocasiones, la hernia aprisiona el intestino tan fuertemente que interrumpe el aporte de sangre, lo que se denomina estrangulación. En este caso, el asa intestinal atrapada puede gangrenarse en menos de 6 horas. Con la gangrena, la pared intestinal muere, produciendo normalmente su ruptura, lo que conduce a peritonitis Peritonitis El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia. Un dolor abdominal intenso de aparición súbita (dolor agudo), sin embargo, casi siempre indica un problema importante. El dolor... obtenga más información (inflamación y generalmente infección de la cavidad abdominal), choque y, si no se trata, la muerte.
¿Qué causa el estrangulamiento intestinal?
Hernias del deporte
Una hernia del deporte o del deportista no es una verdadera hernia porque no hay abertura ni debilidad en la pared abdominal. Tampoco hay protrusión del contenido abdominal. En cambio, el trastorno implica un desgarro de uno o más músculos, tendones o ligamentos en la parte inferior del abdomen o en la ingle, en particular donde estos se adhieren al hueso púbico. El término de « hernia del deporte » puede derivarse de que el dolor se produce en la misma zona que en el caso de una hernia inguinal.
Síntomas de las hernias de la pared abdominal
La mayoría de las personas afectadas suelen observar únicamente la presencia de un bulto en la zona donde se localiza la hernia. A veces, la hernia aparece solo al levantar peso, toser o hacer un esfuerzo. Suele producir pocas molestias o ninguna, y el bulto puede ser introducido de nuevo hacia dentro (reducido) por la persona afectada o por el médico.
Una hernia incarcerada (encarcelada) suele ser más dolorosa y el bulto no puede ser reducido.
Una hernia estrangulada causa dolor constante que aumenta de forma gradual, típicamente con náuseas y vómitos, no puede ser reducida y es dolorosa al tacto.
Diagnóstico de las hernias de la pared abdominal
Exploración por un médico
A veces ecografía
Los médicos establecen el diagnóstico de las hernias basándose principalmente en la exploración física. Los bultos en la ingle que parecen hernias pueden ser ganglios linfáticos inflamados o testículos no descendidos Testículos no descendidos y testículos retráctiles Los testículos no descendidos (criptorquidia) son testículos que permanecen en el abdomen o en la región inguinal en lugar de descender al escroto. Los testículos retráctiles o en ascensor han... obtenga más información . Una inflamación del escroto Inflamación escrotal La hinchazón de uno o ambos lados del escroto (el saco que rodea y protege los testículos) puede ser un síntoma de un trastorno de las vías urinarias. La inflamación puede ser leve detectándose... obtenga más información
puede ser un varicocele (un trastorno en el que las venas que recogen la sangre de un testículo aumentan de calibre) o un espermatocele (un quiste en una bolsa que se forma cerca del conducto enrollado donde el esperma se almacena hasta que está maduro [epidídimo]), o un tumor en un testículo
Algunas veces el médico realiza una ecografía Análisis ecográfico (ecografía) del abdomen La ecografía utiliza ultrasonidos que producen imágenes de los órganos internos (véase también Ecografía). Una ecografía muestra el tamaño y la forma de muchos órganos, como el hígado y el páncreas... obtenga más información para ayudar a determinar el diagnóstico.
Tratamiento de las hernias de la pared abdominal
Reparación quirúrgica
Las hernias umbilicales en lactantes raramente se estrangulan y no reciben tratamiento. La mayoría desaparecen sin tratamiento en unos años. Si las hernias umbilicales son muy grandes, pueden repararse cuando el niño alcanza los 2 años.
Las hernias umbilicales en adultos causan problemas estéticos y pueden repararse en el momento en que la persona lo considere conveniente (lo que se denomina cirugía electiva). Aunque las hernias umbilicales en adultos por lo general no suelen estrangularse o encarcelarse, estas complicaciones pueden producirse.
Dado que otros tipos de hernias tienen mayor probabilidad de estrangularse, los médicos suelen repararlas quirúrgicamente cuando se diagnostican. Si la hernia está incarcerada (encarcelada) o estrangulada, la cirugía se efectúa inmediatamente. De lo contrario, la cirugía es electiva. La reparación quirúrgica tiene como objetivo cerrar o cubrir la abertura de modo que el contenido abdominal no pueda retroceder. La cirugía suele aliviar los síntomas de una hernia en función de su tamaño y del malestar que cause.
Sujetar la hernia hacia dentro mediante cintas, vendas u otros medios, a veces ayuda a la persona a sentirse más cómoda, pero no disminuye el riesgo de estrangulación ni permite que la abertura se cierre. Es por ello que no se recomiendan estos tratamientos.